El plan de compensaciones ambientales del componente biótico como herramienta de gestión territorial y desarrollo sostenible frente a los impactos de las obras de infraestructura vial 4G. Caso de estudio Pamplona, Norte de Santander

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-05-07

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el año 2012, el Ministerio de Ambiente y desarrollo sostenible, mediante Resolución 1517 de 2012, adoptó el Manual para la Asignación de Compensaciones Ambientales por Pérdida de Biodiversidad para el medio biótico en ecosistemas terrestres, las cuales eran de obligatorio cumplimiento toda vez que son exigidas para la obtención de la licencia ambiental para proyectos de infraestructura bajo competencia de ANLA. En su momento fue un claro avance para proteger nuestra Biodiversidad de la desbordada necesidad de construir a toda costa, porque pasamos de una visión básica de reforestación, a obligar a que los titulares de los proyectos realicen un análisis integral del territorio y en su fase primaria como lo es el ecosistema. No obstante, 6 años después, el MADS actualiza el manual de compensaciones del componente biótico, mediante Resolución 236 de 2018, modificada parcialmente por la Resolución 1428 de 2018. Hay que decir que uno de los motivos por el cual se actualiza el manual de compensaciones, es la posibilidad de contar con la actualización del mapa de ecosistemas de Colombia en Escala 1:100.000 de IDEAM (2017) Así las cosas, se realizará una evaluación integral del territorio en el Municipio de Pamplona (Norte de Santander) tanto del área a intervenir por el proyecto vial, como de la (s) área (s) ecológicamente elegibles para implementar el plan, por lo que es fundamental que el análisis resultado de la zonificación del territorio sea lo suficientemente preciso e involucre los ecosistemas afectados.

Abstract

In 2012, the Ministry of Environment and Sustainable Development, through Resolution 1517 of 2012, adopted the Manual for the Allocation of Environmental Compensation for Biodiversity Loss for the biotic environment in terrestrial ecosystems, which were mandatory since they are required to obtain the environmental license for infrastructure projects under ANLA's competence. At the time it was a clear step forward to protect our Biodiversity from the overwhelmed need to build at all costs, because we went from a basic vision of reforestation, to force the owners of the real projects to an integral analysis of the territory and in its primary phase As is the ecosystem. However, 6 years later, MADS updates the compensation manual for the biotic component, through Resolution 236 of 2018, modified by Resolution 1428 of 2018. It must be said that one of the reasons for updating the compensation manual, is the possibility of having the update of the ecosystem map of Colombia in Scale 1: 100,000 of IDEAM (2017)

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rodríguez Umbarila, J. O. (2020). El plan de compensaciones ambientales del componente biótico como herramienta de gestión territorial y desarrollo sostenible frente a los impactos de las obras de infraestructura vial 4G. Caso de estudio Pamplona, Norte de Santander. [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia