Factibilidad de la implementación de la tecnología Broadband Power Line en proyectos de viviendas 100% subsidiadas, ubicados en zonas apartadas y de baja densidad demográfica en Colombia
Cargando...
Fecha
2019-08
Director
Enlace al recurso
DOI
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el índice de desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones evidencia la necesidad de reducir la brecha digital, no solo entre los países más y menos conectados, sino también, al interior de estos mismos, entre sus zonas urbanas y rurales, de tal forma que se contribuya al logro de los objetivos de desarrollo sostenible. En Colombia desde hace algunos años se viene trabajando en la forma de reducir la brecha digital y aunque para el año 2018 el país cuenta con el 98,6 % de los municipios existentes con redes de transporte de alta velocidad hasta las cabeceras, los planes de infraestructura de redes de última milla en cabeceras municipales pequeñas o zonas rurales son apenas incipientes y las penetraciones de internet fijo son muy bajas. Por lo anterior, y con el fin de lograr encontrar soluciones con miras a continuar disminuyendo la brecha digital que existe en el país, este estudio propone analizar la factibilidad de utilizar la tecnología Broadband Power Line en proyectos de viviendas 100% subsidiadas y ubicados en zonas apartadas y de baja densidad demográfica (zonas definidas así por parte del Gobierno Nacional).
Abstract
According to data from the International Telecommunication Union, the information and communication technology development index shows the need to reduce the digital divide, not only between the most and least connected countries, but also within them, between its urban and rural areas, in such a way that it contributes to the achievement of the objectives of sustainable development. In Colombia for some years, work has been done on how to reduce the digital gap and although by 2018 the country has 98.6% of the existing municipalities with high-speed transport networks to the headwaters, plans for Last mile network infrastructure in small municipal seats or rural areas are only just beginning and fixed internet penetrations are very low. Therefore, and in order to find solutions with a view to continuing to reduce the digital divide that exists in the country, this study proposes to analyze the feasibility of using Broadband Power Line technology in 100% subsidized housing projects located in areas remote and of low demographic density (defined zones thus on the part of the National Government).