Covid-19 en la población indígena del Cauca, visibilidad de la vulnerabilidad estructural como un reto para la gestión en salud
dc.creator | Rodriguez-Rojas, Yuber Liliana | es |
dc.date | 2023-01-25 | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T20:49:49Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T20:49:49Z | |
dc.description | La propagación del COVID-19 generó una serie de retos para los países, no solo a nivel de la atención en los servicios de salud por el aumento de número de casos, lo que implicó aumento de las instalaciones, equipos y profesionales de la salud, sino las múltiples manifestaciones clínicas que tenía el desarrollo de la enfermedad. El objetivo de este artículo es reconocer el comportamiento del Covid-19 y determinar si los determinantes estructurales como es el estrato socioeconómico, afiliación al sistema de seguridad se relacionan con la presencia y evolución de la enfermedad. Para ello, se hizo un análisis de los casos reportados al Sistema Nacional de Vigilancia de Salud Pública de la población indígena del Cauca-Colombia, determinando la frecuencia de presentación de la enfermedad y una posible definición de riesgo de mortalidad (OR). Los resultados evidencian que los indígenas que se encuentran en el sistema de seguridad social subsidiada (OR=19,5 p=0,000) y en un estrato socioeconómico 1 (OR=17,9 p=0,052), tienen mayor probabilidad de tener Covid-19. Se evidencia que determinantes estructurales se asocian positivamente con la posibilidad de tener Covid-19 en los pueblos indígenas del Cauca. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/8245 | |
dc.identifier | 10.15332/24631140.8245 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/65940 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC | es |
dc.relation | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/8245/7830 | |
dc.rights | Derechos de autor 2022 SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es |
dc.source | SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión; Vol. 15 No. 1 (2023): SIGNOS, INVESTIGACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN | PUBLICADO: 2022-07-01 | en |
dc.source | SIGNOS - Investigación en sistemas de gestión; Vol. 15 Núm. 1 (2023): SIGNOS, INVESTIGACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN | PUBLICADO: 2022-07-01 | es |
dc.source | SIGNOS-Investigación en Sistemas de Gestión; v. 15 n. 1 (2023): SIGNOS, INVESTIGACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN | PUBLICADO: 2022-07-01 | pt-BR |
dc.source | 2463-1140 | |
dc.source | 2145-1389 | |
dc.subject | Infecciones por Coronavirus | es |
dc.subject | pueblos indígenas | es |
dc.subject | determinantes sociales de la salud | es |
dc.subject | vulnerabilidad en salud | es |
dc.subject | SARS-CoV-2 | es |
dc.title | Covid-19 en la población indígena del Cauca, visibilidad de la vulnerabilidad estructural como un reto para la gestión en salud | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es |