USTA SPEAKS 9th Edition

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Las sociedades pueden ser estudiadas desde distintas perspectivas, una de ellas, implementada frecuentemente hoy en día, es la teoría de las dimensiones culturales de Hofstede. Entre las dimensiones culturales identificadas están la distancia jerárquica (o distancia al poder), el individualismo/colectivismo, masculinidad/feminidad, aversión a la incertidumbre, y la orientación a largo plazo versus a corto plazo. Por otro lado, existen sociedades como la australiana caracterizada por su multiculturalidad, definida como la tolerancia de las comunidades frente a la aceptación de personas de diferentes etnias, sistemas políticos, religión, y culturas provenientes de todo el mundo. En esta dimensión, Australia es una de las sociedades con mayor éxito porque da la bienvenida a migrantes, estudiantes, trabajadores del extranjero; la implementación de este tipo de políticas implica la convergencia de hábitos y costumbres observables desde diferentes perspectivas. Este artículo tiene como objetivo analizar situaciones cotidianas dentro de diferentes culturas y cómo desde la teoría de las dimensiones culturales de Hofstede es posible establecer algunas afirmaciones y descripciones de las culturas alrededor del mundo. Esta obra tiene como propósito compartir la experiencia y el punto de vista de vivir como un extranjero lejos del hogar. Además, está destinado a alentar a los jóvenes a buscar nuevas oportunidades para estudiar, aprender y mejorar su vida. Es el caso de una colombiana que vive en Alemania. Este documento comparte una reflexión sobre el sentido de la migración a lo largo de la vida. De igual manera, expone cómo la migración netamente externa puede implicar retroceder, y contradictoriamente, la migración interna puede suscitar los más grandiosos movimientos hacia adelante.

Abstract

Societies can be studied from different approaches, there is an approach that has become more used in recent times, it is the Hofstede Cultural Dimensions. The cultural dimensions identified are power distance, individualism/collectivism, masculinity/femininity, uncertainty avoidance, and long versus short term orientation. On the other hand, there are societies such as the Australian society, characterized by multiculturalism. It is defined as the tolerance that communities have in daily situations within different cultures and how through the Hofstede dimensions it is possible to establish statements and descriptions about cultures all over the world. This paper aims to share the experience and point of view of living far away from home as a foreigner. Furthermore, it is intended to encourage young people to search for new opportunities that allow studying, learning and improving their life. A case of a Colombian girl who is living in Germany. This paper is intended to reflect on the sense of migrating all through our life span; it draws attention to how some steps outward may imply moving backwards, and conversely, sometimes moving inward may bring about the greatest steps forward.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Herreño Contreras et al. (2021). USTA SPEAKS 9th Edition. Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia