Evaluación de la intención emprendedora en estudiantes de pregrado en Bogotá
Fecha
2019-08
Autores
Director
Enlace al recurso
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La propuesta de investigación tiene como objetivo evaluar la intención emprendedora de
los estudiantes de pregrado principalmente en la Universidad Santo Tomás (USTA) en
Bogotá, Colombia. Basándonos fundamentalmente en la Teoría de la Acción Planificada
(TAP) Creada por (Ajzen, I., 1991). Además vamos a utilizar el Cuestionario de Intención
Emprendedora (CIE) creado por (Krueger Jr, N. F., Reilly, M. D., & Carsrud, A. L., 2000). Y
validado en España por (Rueda Méndez, S., Moriano León, J. A., & Liñán, F., 2011).
Asimismo validado en Colombia por (Laguía, A., Moriano, J. A., Molero, F., & Gámez, J. A.,
2017). Se realizará un estudio observacional, descriptivo de corte transversal mediante el
paquete estadístico SPSS versión 23, con una muestra de estudiantes de diferentes
semestres en los veintiún programas ofrecidos por la universidad (USTA., 2019). El cual
nos permitirá diseñar programas de formación en emprendimiento, que impulsen a los
jóvenes universitarios a la creación de empresas y beneficiar de esta manera al
ecosistema social y económico de nuestro país, como nos lo exige la Ley 1014 de 2006
“De fomento a la cultura del emprendimiento” (Congreso de Colombia, 2019).
Abstract
The research proposal aims to assess the entrepreneurial intention of
undergraduate students mainly at the Santo Tomás University (USTA) in
Bogota Colombia. Basically based on the Theory of Planned Action
(TAP) Created by (Ajzen, I., 1991). We are also going to use the Intention Questionnaire
Entrepreneurial (CIE) created by (Krueger Jr, N. F., Reilly, M. D., & Carsrud, A. L., 2000). Y
validated in Spain by (Rueda Méndez, S., Moriano León, J. A., & Liñán, F., 2011).
Also validated in Colombia by (Laguía, A., Moriano, J. A., Molero, F., & Gámez, J. A.,
2017). An observational, descriptive cross-sectional study will be carried out using the
statistical package SPSS version 23, with a sample of students from different
semesters in the twenty one programs offered by the university (USTA., 2019). Which
It will allow us to design entrepreneurship training programs that promote
young university students to the creation of companies and thus benefit the
social and economic ecosystem of our country, as required by Law 1014 of 2006
"Promotion of the culture of entrepreneurship" (Colombian Congress, 2019).
Idioma
Palabras clave
Citación
Corredor Hernández, J. C. (2019). Evaluación de la intención emprendedora en estudiantes de pregrado en bogotá. Retrieved from https://repository.usta.edu.co/handle/11634/9649
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia