Manual de diseño de medios aplicado a la resolución de conflictos para el programa futuro Colombia Fiscalía General de la Nación

dc.contributor.advisorGarcia, Nelson
dc.contributor.authorSosa Rodriguez., Johnny Steven
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-06-22T21:15:25Z
dc.date.available2022-06-22T21:15:25Z
dc.date.issued2022-06-22
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameComunicador Socialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSosa Rodriguez, J. (2005). Manual de diseño de medios aplicado a la resolución de conflictos para el programa futuro Colombia Fiscalía General de la Nación. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/45330
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación Socialspa
dc.publisher.programPregrado Comunicación Socialspa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD SANTO TOMÁS. Facultad de Comunicación Social para la Paz, Estatuto de practicas profesionales. 2005. Pág.24spa
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Programa Futuro Colombia, Seccional CTI Bogotá. Marco Conceptual, Archivo. 1993spa
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación, Programa Futuro Colombia; Material Impreso - Folleto. Realización. Departamento de Comunicaciones Bunker.spa
dc.relation.referencesResolución No. 0-0569/2000 - Despacho Fiscal General de la Nación Inciso 4º, Artículo 1º, Artículo 4º Inciso , Artículo 95 Inciso 2º Numerales 1 y 3 A su vez en el Principio 61, Artículo 44, Inciso Segundo Artículo 45.spa
dc.relation.referencesLa ley 74 de 1968 en su Artículo 14 Literal 4ªspa
dc.relation.referencesArtículo 40 “ Los Estados partes reconocen el derecho de todo niño de quien se alegue que ha infringido las leyes penales ... a ser tratado de manera acorde con el fomento de su sentido de la dignidad que fortalezca el respeto por los derechos humanos en el que se tenga en cuenta la importancia de promover la reintegración del niño y de que éste asuma una función constructiva en la sociedad “spa
dc.relation.referencesFiscalía General de la Nación. Proyecto de Servicio a la Comunidad, Programa Futuro Colombia, Bogotá D.C 1993spa
dc.relation.referencesMCLUHAN, Marshall y MCLUHAN, Eric. Leyes de los Medios. México. La nueva Ciencia: Conaculta/Alianza, 1990. pp. 10, 105-142.spa
dc.relation.referencesGARDNER, H. Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples. México: FCE, (2ª. Edición).1994.spa
dc.relation.referencesVELÁSQUEZ. M. Cesáreo. Subdirector de Nuevas Tecnologías de la Dirección de Investigación y Comunicación Educativas, ILCE. Tecnología y Comunicación Educativas No 29. Inteligencia, Medios y Aprendizaje. pp. 19.spa
dc.relation.referencesENCISO, Beatriz. Ponencia: El Concepto de Paz y el ejercicio del comunicador Social. 2003.spa
dc.relation.referencesESQUIVIA BALLESTAS, Ricardo. Buscando la Paz del mundo. Manual de recursos para la transformación del conflicto. Editor Asesor IAN DOUCET. International Alert. Ediciones Semilla. Guatemala, 1999. pp. 21.spa
dc.relation.referencesVEENEMA, S. y GARDNER, H. “Multimedia and múltiple intelligences”, en The American Prospect No 29 (nov.-dic.), pp. 69 –75. en Velásquez. M. Cesáreo. 62 Subdirector de Nuevas Tecnologías de la Dirección de Investigación y Comunicación Educativas, ILCE. Tecnología y Comunicación Educativas No 29. Inteligencia, Medios y Aprendizaje. 1996 pp.29.spa
dc.relation.referencesZARANDONA. M. Irene. Investigadora, Dirección de Investigaciones y Comunicación Educativas. ILCE. Tecnología y Comunicación Educativas. No 29. Educación para los medios. Una propuesta desde el constructivismo. pp. 51.spa
dc.relation.referencesFuente: Protocolo para prevenir, reprimir, y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (artículo 3 a)).spa
dc.relation.referencesDiagnóstico de los ejes temáticos del programa Futuro Colombia, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2005.spa
dc.relation.referencesPICHARDO MUÑIZ, Arlette. Evaluación del impacto social. Buenos Aires: Lumen-Hvmanitas, 1997.spa
dc.relation.referencesTORRES CARRILLO, Alfonso. Enfoques cualitativos y participativos en investigación social. Santa fe de Bogotá: Unad, 1998.spa
dc.relation.referencesALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Violencia intrafamiliar en Bogotá D.C. 2001- 2002.spa
dc.relation.referencesDABS. Prevengamos la violencia dentro de la familia. Ley 294 de 1996. Bogotá, 1997.spa
dc.relation.referencesDABS Y UEL. Proyecto “Promoción del buen trato, prevención y atención al maltrato infantil y la violencia intrafamiliar. Santa fe de Bogotá: CENASEL, 2003.spa
dc.relation.referencesDE PIERRIS, Carlos Alberto. Delincuencia juvenil. Argentina: Omeba, 1963.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. A que se llama drogadicción. Bogotá: Ministerio de Comunicaciones, 1998.spa
dc.relation.referencesOSPINA, Beatriz. Prevención integral al uso indebido de sustancias Psicoactivas. Bogotá : DABS COL Venecia, 2004spa
dc.relation.referencesSEMINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ. Pacificar violencias cotidianas. Zaragosa: Dependencia de cultura y turismo, 2003.spa
dc.relation.referencesUNIDAD COORDINADORA DE PREVENCION INTEGRAL. Jóvenes y prevención integral. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, 2002.spa
dc.relation.referenceswww.fundacionesperanza.org.co. El estado colombiano frente a la trata. Fiscal general de la nación. OSORIO ISAZA, Luis Camilo.2003. En línea.spa
dc.relation.referenceswww.oim.org.co. Trata de personas. Coordinación y dirección Oficina de Prensa, OIM Colombia. http://www.oim.org.co/modulos/contenido/default.asp?idmodulo=122. 2005. En línea.spa
dc.relation.referenceswww.unal.edu.co/derecho. Directrices de las naciones unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (directrices de RIAD), 1990. En línea.spa
dc.relation.referencesALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Hacia una política para el desarrollo de la población joven en Bogotá. Bogotá: CIDER, 2003.spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Situación actual y perspectiva de la niñez y la juventud en Colombia. Colombia, 2004.spa
dc.relation.referenceswww.colombiajoven.gov.co. Foro de responsabilidad penal juvenil. URIBE RUEDA, Nicolás. Presidente Programa Presidencial Colombia Joven. 2002.spa
dc.relation.referencesGALTUNG, Johan: Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación y resolución. Afrontando los efectos visibles e invisibles de la guerra y la violencia. Bilbao: Bakeaz y Gernika Gogoratuz. Colección Red Gernika Nº 6. 1998. 132pp.spa
dc.relation.referenceswww.google.com.co. Sentencia C-839/01. LEY PENAL-Diferencia de trato entre menores y mayores de edad. PREVALENCIA DE DERECHOS DEL NIÑO-Alcance. Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.© ISSN 1657-6241, "Leyes desde 1992 - Vigencia Expresa y Sentencias de Constitucionalidad", 2 de noviembre de 2005. Incluye análisis de vigencia expresa y análisis de fallos de constitucionalidad publicados hasta 2 de noviembre de 2005. La información contenida en este medio fue trabajada sobre transcripciones realizadas a partir del Diario Oficial; los fallos de constitucionalidad fueron suministrados por la Corte Constitucional. Cuando fue posible se tomaron los textos del Diario Oficial publicados por la Imprenta Nacional en Internet. http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/SC839_01.HTM. En línea.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.subject.lembComunicación -- Problemas socialesspa
dc.subject.lembMedios de comunicación de masas -- Aspectos socialesspa
dc.subject.lembParticipación comunitariaspa
dc.subject.lembSolución de conflictosspa
dc.titleManual de diseño de medios aplicado a la resolución de conflictos para el programa futuro Colombia Fiscalía General de la Naciónspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
2005johnnysosa.pdf
Tamaño:
491.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: