Publicaciones académicas, indexaciones y resistencia

dc.creatorL, Francisco Rodríguezes
dc.date2011-01-01
dc.date.accessioned2025-02-05T17:15:55Z
dc.date.available2025-02-05T17:15:55Z
dc.descriptionEste artículo analiza el destino paradójico de las publicaciones científicas en Colombia. Por un lado, las publicaciones científicas son el resultado natural de la investigación, la conclusión de un silogismo que ninguna mente sana podría evitar. Por otro, buena parte de la comunidad colombiana de investigadores, en un esfuerzo por no dejar subir la barra de las exigencias se opone a los sistemas de medición más exigentes y abogan por sistemas más laxos. Exponer el sistema moral y sociológico de esta paradoja es el objeto del presente artículo. El artículo se ocupa de exponer el sistema de razones, justificaciones y resistencias docentes a las exigencias de la indexación, al tiempo que da una respuesta lógicaa lo absurdo de este intento. Este artículo fue elaborado usando cuatro clases de material: citas, registros empíricos, reflexiones y asombros.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1697
dc.identifier10.15332/s1794-3841.2011.0015.05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/62720
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santo Tomás, Bogotá - Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1697/1846
dc.sourceHallazgos; vol. 8, n.º 15 (enero-junio 2011)en
dc.sourceHallazgos; vol. 8, n.º 15 (enero-junio 2011)es
dc.source2422-409X
dc.source1794-3841
dc.titlePublicaciones académicas, indexaciones y resistenciaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Colecciones