Capitulo 5: Promesas de compraventa como medio de reubicación de vendedores informales: procedencia de la venta directa de bienes fiscales del Estado

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En la ciudad de Bogotá se generaron proyectos orientados a la organización, capacitación, formalización o reubicación de vendedores ambulantes y estacionarios. Para tal fin se definió una política con criterio empresarial y contenido social, cuyo desarrollo se concentró en asesorías de carácter interdisciplinario, línea de crédito con tasas de interés preferencial, actividades de capacitación, participación económica en los proyectos y el desarrollo de algunos como oferta institucional. Con dicha finalidad, se adquirieron inmuebles y se arrendaron otros a dichos vendedores, buscando la reubicación por fuera del espacio público

Abstract

In the city of Bogotá, projects were generated for the organization, training, formalization or relocation of street and stationary vendors. and stationary vendors. To this end, a policy was defined with The development of this policy focused on interdisciplinary advisory services, a line of credit with preferential interest rates, training activities, economic participation in the projects and the development of some of these as a way to improve the quality of life of street and stationary vendors. economic participation in the projects and the development of some of them as an institutional offer. For this purpose, real estate was acquired and others were leased to these vendors, seeking to relocate them outside the public space. public space

Idioma

Palabras clave

Citación

Cañón, M., Echeverry , D. & Blanco , R . (2020). Justicia o eficiencia en la asignación de los derechos de propiedad y las relaciones de intercambio: implicaciones negociales. Bogotá: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia