Diseño de un programa de terapia intravenosa elaborado con lineamientos del Project Management Institute (PMI)
Cargando...
Fecha
2022-03-25
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Introducción: El usar los lineamientos del Project Management Institute (PMI) en el diseño de un programa en salud es poco usado por no decir que nulo en el ámbito de la prestación de servicios asistenciales a nivel de Colombia, ya que se inician proyectos muchas veces sin planear de una manera adecuada dando resultados que no se esperan generando retrasos, sobrecostos y con resultados sin la calidad esperada. Objetivo: Determinar la fundamentación de la estructura del diseño de un programa de terapia intravenosa con lineamientos del Project Management Institute. Metodología: se utilizó la guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK) para el desarrollo de este trabajo de grado, siguiendo directrices, herramientas y técnicas propuestas en la sexta edición. resultados y conclusiones: mediante la fundamentación del programa de terapia intravenosa mediante la realización de tres capítulos que comprenden la estructura general del programa, permite detallar la estructura del proceso de atención a los usuarios cuando requieran de un dispositivo de acceso vascular durante la hospitalización, así como se llevará a cabo la evaluación del programa, también describe mediante la estructura de un documento el desarrollo de un diseño conciso y siguiendo la triple restricción de un proyecto, precio, tiempo y calidad, finalmente se pudo concluir que utilizar los lineamiento del Project Management del (PMI) en mi proyecto fue totalmente innovador porque permitió usar técnicas y herramientas de la dirección y gestión de proyectos en salud generando una planeación mucho más estratégica y realista con respecto a los costos y el tiempo en que se ejecutará.
Abstract
Introduction: using the guidelines of the Project Management Institute (PMI) in the design of a health program is little used, if not null, in the scope of the provision of healthcare services at the Colombian level, since projects are started many times without planning in an adequate way giving results that are not expected, generating delays, cost overruns and with results without the expected quality. Objective: Determine the foundation of the structure of the design of an intravenous therapy program with guidelines from the Project Management Institute. Methodology: the guide of the fundamentals for project management (PMBOK Guide) was used for the development of this degree work, following guidelines, tools and techniques proposed in the sixth edition. results and conclusions: through the foundation of the intravenous therapy program through the completion of three chapters that comprise the general structure of the program, it allows to detail the structure of the care process for users when they require a vascular access device during hospitalization, thus As the evaluation of the program will be carried out, it also describes through the structure of a document the development of a concise design and following the triple restriction of a project, price, time and quality, it was finally possible to conclude that using the Project Management guidelines del (PMI) in my project was totally innovative because it allowed the use of techniques and tools for the direction and management of health projects, generating a much more strategic and realistic planning with respect to costs and the time in which it will be executed
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Salcedo Canabal, J. C.(2022). Diseño de un programa de terapia intravenosa con lineamientos del Project Management Institute (PMI) [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia