Actividad Física Adaptada al Aire libre. Oportunidad para personas usuarias de silla de ruedas

dc.contributor.advisorMolina Murcia, Pablo Sergio
dc.contributor.authorAbril Peña, Andrés Felipe
dc.contributor.authorForero Castañeda, Camilo Andrés
dc.contributor.authorConde Claros, valentina
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2025-01-24T21:29:39Z
dc.date.available2025-01-24T21:29:39Z
dc.date.issued2024-11-28
dc.descriptionEste proyecto explora la implementación de la actividad física adaptada al aire libre como una estrategia inclusiva para personas usuarias de sillas de ruedas en Bogotá, Colombia. Basándose en el modelo bio-psico-social de la discapacidad, se analiza cómo los parques bio-saludables, equipados con máquinas de ejercicio diseñadas para personas con movilidad reducida, pueden fomentar la inclusión social y mejorar la calidad de vida. La investigación adopta un enfoque cualitativo con componentes etnográficos, indagando en las barreras percibidas y las oportunidades para esta población. Asimismo, propone un programa de entrenamiento adaptado, destacando los beneficios físicos, psicológicos y sociales de la actividad física adaptada. Este estudio subraya la importancia de la accesibilidad, la sensibilización y el acompañamiento profesional para maximizar el impacto de estas intervenciones en la salud pública y la inclusión social.spa
dc.description.abstractThis project explores the implementation of outdoor adapted physical activity as an inclusive strategy for wheelchair users in Bogotá, Colombia. Based on the bio-psycho-social model of disability, it analyzes how inclusive health parks equipped with exercise machines designed for individuals with reduced mobility can promote social inclusion and improve quality of life. The research adopts a qualitative approach with ethnographic components, investigating the perceived barriers and opportunities for this population. Additionally, it proposes an adapted training program, highlighting the physical, psychological, and social benefits of adapted physical activity. This study emphasizes the importance of accessibility, awareness, and professional support to maximize the impact of these interventions on public health and social inclusion.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAbril Peña, A., Forero Castañeda, C. y Conde Claros, V. (2024). Actividad Física Adaptada al Aire libre. Oportunidad para personas usuarias de silla de ruedas. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucionalspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/59492
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.publisher.programPregrado Cultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bogotá. (2013). Parques Biosaludables: gimnasios al aire libre. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/cultura-recreacion-y-deporte/parques-biosaludables-gimnasios-al-aire-librespa
dc.relation.referencesAmador, E., Montealegre, L. y Luque, A. (2019). Discapacidad y nivel de actividad física Barranquilla, Colombia. 2017. Rev Col Med Fis Rehab, 29(1), 11-19. https://doi.org/10.28957/rcmfr.v29n1a1spa
dc.relation.referencesBasto, A., Vega, A., & Riveros, F. (2023). Resiliencia en adultos con discapacidad física adquirida y proceso de rehabilitación en la Clínica Universidad de La Sabana. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 23(1), 1-18. https://doi.org/10.18270/chps..v23i1.4523spa
dc.relation.referencesCamargo Rojas, D. A. & Forero Cárdenas, C. V. (2018). La inclusión deportiva en Colombia: Una mirada desde los actores. Estudio de caso. Cuerpo, Cultura Y Movimiento, 6(2), 143-165. https://doi.org/10.15332/s2248-4418.2016.0002.03spa
dc.relation.referencesCamargo Rojas, D. A., Delgado Castrillón, J. V., García Cabrera, V., García Cabrera, V., Estupiñan Gonzalez, L. M, Medina Garzón, P. M., Muñoz-Hinrichsen, F., & Torres Paz, L. E. (2023). Estado del arte de la investigación en discapacidad y actividad física en Sudamérica Una Revisión Narrativa (State of the art of research on disability and physical activity in South America A Narrative Review). Retos, 48, 945–968. https://doi.org/10.47197/retos.v48.95286spa
dc.relation.referencesCamargo, D. A., Montilla, M. E., Rincón, L. M., Garcés, L. T., Castillo, J. N., Delgado, J. V., Peña, G. C., Rubiano, D. y Montenegro, D. C (2020). Recomendaciones de actividad física adaptada: una estrategia de promoción de la salud en casa para la población con discapacidad. Universidad Nacional de Colombia, 11-68.https://medicina.bogota.unal.edu.co/dependencias/unidades/publicaciones/item/1500-recomendaciones-de-actividad-fisica-adaptadaspa
dc.relation.referencesCamargo, D.A. (2021). Recomendaciones de actividad fisica adaptada: una estrategia de promoción de la salud en casa para la población con discapacidad. file:///C:/Users/valen/Downloads/Recomendaciones-de-actividad-fisica%20(1).pdfspa
dc.relation.referencesCampbell, K. L., Winters-Stone, K. M., Wiskemann, J., May, A. M., Schwartz, A. L., Courneya, K. S., Zucker, D. S., Matthews, C. E., Ligibel, J. A., Gerber, L. H., Morris, G. S., Patel, A. V., Hue, T. F., Perna, F. M., & Schmitz, K. H. (2019). Exercise Guidelines for Cancer Survivors: Consensus Statement from International Multidisciplinary Roundtable. Medicine and science in sports and exercise, 51(11), 2375–2390. https://doi.org/10.1249/MSS.0000000000002116spa
dc.relation.referencesConvención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. (13 de diciembre de 2006). Articulo 1 - Propósito. Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad | OHCHRspa
dc.relation.referencesCortés, B. C. (2019). El mundo y los mundos de la discapacidad. Cuicuilco. Revista de Ciencias Antropológicas, 26(75), 117-147. El mundo y los mundos de la discapacidadspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2023). Estado actual de la Medición de la Discapacidad en Colombia. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/abr_2022_nota_estadistica_Estado%20actual_de_la_medicion_de_discapacidad_en%20Colombia_presentacion.pdfspa
dc.relation.referencesEspinosa, R. (2018). La calidad de vida y la ayuda de las Tic 's en personas con discapacidad adquirida. [Tesis de Grado, Universidad de Valladolid]. Repositorio Documental – Universidad de Valladolid. http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32473spa
dc.relation.referencesGamonales, J. M. (2017). Fútbol para personas ciegas y con deficiencia visual: "un mundo sin descubrir". Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones. https://dehesa.unex.es/handle/10662/15254spa
dc.relation.referencesGobierno de Colombia. (30 de diciembre de 2021). Ley 2180 de 2021. Ley 2180 de 2021 Congreso de la República de Colombiaspa
dc.relation.referencesGobierno de Colombia. (31 de julio de 2009). Ley 1346 de 2009. Ley 1346 de 2009 - Gestor Normativo - Función Públicaspa
dc.relation.referencesGómez Galindo, M y Calderon López, E. (2023). Uso y Participación de los Parques Incluyentes de la Localidad de Engativá para Personas con Movilidad Reducida en la Ciudad de Bogotá. Universidad Santo Tomás [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional USTA. http://hdl.handle.net/11634/52035spa
dc.relation.referencesGonzález Pacheco, J., Salamanca Flórez, L., & Rodríguez, J. S. (2023). Uso de participación en parques zonales incluyentes de la localidad de Barrios Unidos por personas con movilidad reducida [Proyecto de grado, Universidad Santo Tomas]. Repositorio institucional USTA https://repository.usta.edu.co/handle/11634/51071spa
dc.relation.referencesGonzález, A. M. (2005). Incidencia de la actividad física en el adulto mayor. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 5(20), 222-236. https://www.redalyc.org/pdf/542/54221979001.pdfspa
dc.relation.referencesGross, J., Kroll, T., & Morris, J. (2013). Accessibility of fitness centres for people with disabilities in a region in North East Scotland. Public Health, 127(8), 782-784. https://doi.org/10.1016/j.puhe.2013.04.030spa
dc.relation.referencesHechavarría, L., Rodríguez, A., Valdés, Y. y Monteagudo, J. (2023). Diagnóstico de la fuerza-resistencia de los músculos estabilizadores, en los tenimesistas escolares. Revista Podium, 18(2), 5-8. PODIUM. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Físicaspa
dc.relation.referencesHernández Silva, J. P. (2022). Fortalecimiento de la dimensión lúdica: Un recorrido por la discapacidad física adquirida. [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio institucional UNAL. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81991spa
dc.relation.referencesHutzler, Y. (2007). A Systematic Ecological Model for Adapting Physical Activities: Theoretical Foundations and Practical Examples. Adapted Physical Activity Quarterly, (24), 287-304. https://doi.org/10.1123/apaq.24.4.287spa
dc.relation.referencesInternational Federation of Adapted Physical Activity. [IFAPA]. (2014). Definition - IFAPAspa
dc.relation.referencesLatash, M. L. (2018). Coactivación muscular: definiciones, mecanismos y funciones. Journal of Neurophysiology, 120(1), 88-104. https://doi.org/10.1152/jn.00084.2018spa
dc.relation.referencesLeal-Celis, K. A., & Rozo-Olaya, J. A. (2020). Diseñar la propuesta de valor para la formulación de un proyecto social que permita implementar equipamientos biosaludables para personas en condición de discapacidad en silla de ruedas en un parque de bolsillo de la ciudad de Bogotá. Universidad Agustiniana [Trabajo de grado, Universidad Agustiniana]. Repositorio Institucional uniAri. Diseñar la propuesta de valor para la formulación de un proyecto social que permita implementar equipamientos biosaludables para personas en condición de discapacidad en silla de ruedas en un parque de bolsillo de la ciudad de Bogotá.spa
dc.relation.referencesLeCompte, M. D. (1995). Un matrimonio conveniente: diseño de investigación cualitativa y estándares para la evaluación de programas. RELIEVE - Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 1(1), 1-13. http://www.uv.es/RELIEVE/v1/RELIEVEv1n1.htmspa
dc.relation.referencesMedlineplus. (19 de enero de 2024). Defectos congénitos. Defectos congénitos: MedlinePlus en españolspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud [Minsalud]. (2020). Boletines Poblacionales; Personas con Discapacidad – PCD Oficina de Promoción Social. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletines-poblacionales-personas-discapacidadI-2020.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (s.f.). Ciclo de Vida. Ministerio de salud y Protección social. Páginas - Ciclo de Vidaspa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo [Mintrabajo]. (2022). Boletines Personas con Discapacidad. https://www.serviciodeempleo.gov.co/spe/media/documents/pdf/estudios/Boletin-Personas-con-discapacidad-Dic2022.pdfspa
dc.relation.referencesMonforte, J., Úbeda-Colomer, J., Smith, B., y Foster, C. (2019). Infografía sobre actividad física para personas adultas con discapacidad. Revista Española de Discapacidad, 7(1), 257-265. https://www.cedid.es/redis/index.php/redis/article/view/532/351spa
dc.relation.referencesMuñoz Hinrichsen, F., & Martínez Aros, A. (2022). Actividad física adaptada en el proceso de rehabilitación de personas con discapacidad: una propuesta desde la perspectiva social. Revista De Ciencias Del Ejercicio Y La Salud, 20(1). 1-12. Vista de Actividad física adaptada en el proceso de rehabilitación de personas con discapacidad: una propuesta desde la perspectiva social | Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Saludspa
dc.relation.referencesMurillo Mora, A y Cruz Velásquez, C. (2024). Uso y Participación de los Parques Incluyentes de la Localidad de Santa Fe para Personas con Movilidad Reducida en la Ciudad de Bogotá. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional USTA. http://hdl.handle.net/11634/53318spa
dc.relation.referencesMurillo, F. J. y Martinez-Garrido, C. (2010) Investigación etnográfica. Apuntes, 2-3. (9) Investigación Etnográfica | Denisse Urra - Academia.eduspa
dc.relation.referencesNussbaum, Martha C. (2007) Las fronteras de la justicia. Barcelona. Paidós estado y sociedad, (145), 107-120. (9) Nussbaum Martha Las Fronteras de La Justicia | Yuliana Corrales Castaño - Academia.eduspa
dc.relation.referencesOrganización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2015). International Charter of Physical Education, Physical Activity and Sport. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000235409spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (26 de junio de 2024). Actividad física. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity#:~:text=Informe%20sobre%20la%20situaci%C3%B3n%20mundial%20de%20laspa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (27 de febrero de 2023). Trastornos Congénitos - Visión General. Trastornos congénitosspa
dc.relation.referencesPadilla, E. (2007). Conversaciones entre la familia y el equipo terapéutico en la discapacidad adquirid. Pensamiento psicológico, vol 4, pp. 151-166. https://www.redalyc.org/pdf/801/80111671010.pdfspa
dc.relation.referencesPerea-Caballero, A., López-Navarrete, G., Perea-Martínez, A., Reyes-Gómez, U., Santiago-Lagunes, L., Ríos-Gallardo, P. & De la Paz-Morales, C. (2020). Importancia de la actividad física. Salud Jalisco, 6(2), 121-125. Importancia de la Actividad Físicaspa
dc.relation.referencesPérez Tejero, J., Reina Vaíllo, R. & Sanz Rivas, D. (2012). La Actividad Física Adaptada para personas con discapacidad en España: perspectivas científicas y de aplicación actual. Cultura, Ciencia y Deporte, 7(21), 213-224. La Actividad Física Adaptada para personas con discapacidad en España: perspectivas científicas y de aplicación actualspa
dc.relation.referencesPiazzon, N., Cortet, M., Vérot, E & Carrovel, F. (2024). Adapted physical activity programs for the prevention and treatment of musculoskeletal pain induced by aromatase inhibitors in non-metastatic breast cancer patient: a scoping review. Critical Reviews in Oncology / Hematology, doi: https://doi.org/10.1016/j.critrevonc.2024.104548spa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (s.f.). Discapacidad. En Diccionario de la lengua española. Recuperado en 11 de noviembre de 2024, de discapacidad | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALEspa
dc.relation.referencesRodríguez Parada, A., & Jiménez López, J. (2024). Estrategias educativas para la inclusión de personas con discapacidad en actividades físicas al aire libre. Journal of Inclusive Sports, 15(2), 78-92. Saavedra Guajardo, E., Durán, C., Escalera, M., Mora, B., Pacheco, Á. & Pérez, M. (2018). Discapacidad motora y Resiliencia en adultos. Estudios del desarrollo humano y socioambiental. 236-252. Discapacidad motora y resiliencia en adultos - Dialnetspa
dc.relation.referencesScotté, F., Taylor, A., & Davies, A. (2023). Supportive Care: The "Keystone" of Modern Oncology Practice. Cancers, 15(15), 3860. https://doi.org/10.3390/cancers15153860spa
dc.relation.referencesSecretaria de Planeación [SDP]. (2020). En Bogotá por cada 100 mil habitantes hay 6.379 personas con discapacidad. https://www.sdp.gov.co/noticias/bogota-cada-100-mil-habitantes-hay-6379-personas-discapacidadspa
dc.relation.referencesSherrill, C., y Hutzler, Y. (2008). Adapted physical activity sciences. Directory of sport science, 5, 89-103. Directory of Sport Science: A Journey Through Time : the Changing Face of ICSSPE - International Council of Sport Science and Physical Education - Google Librosspa
dc.relation.referencesTorres, H., & Molina, D. (2014). Justicia, igualdad, discapacidad: una reflexión desde el" enfoque de las capacidades" y la teoría de la justicia de John Rawls. Revista chilena de terapia ocupacional, 14(2), 71-82. Justicia__igualdad__discapacidad-libre.pdf (d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net)spa
dc.relation.referencesU.S Department of Justice Civil Rights Division. (s.f.). Ley de Estadounidenses con Discapacidades. Introducción a la Ley de Estadounidenses con Discapacidades | ADA.govspa
dc.relation.referencesValencia Zapata, S. (2022). Propuesta de diseño de circuitos deportivos para parques biosaludables. Universidad Católica de Pereira [Trabajo de grado, Universidad Católica de Pereira]. Repositorio Universidad Católica de Pereira RIBUC. Propuesta de diseño de circuitos deportivos para parques biosaludablesspa
dc.relation.referencesWorld Health Organization. (14 de diciembre de 2011). World report on disability. World report on disabilityspa
dc.relation.referencesWorld Health Organization. [WHO] (2010). Birth defects: Report by the Secretariat. Birth defects: report by the Secretariatspa
dc.relation.referencesZamora Vega, G. (2023). Percepción del cuerpo y del sistema de clasificación funcional de los jugadores de rugby en silla de ruedas de la selección Bogotá, capitulo 3 el cuerpo, desde las narrativas de los clasificados. [Tesis de maestría, Universidad nacional]. Repositorio Institucional UNAL. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84391spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordDisabilityspa
dc.subject.keywordPhysical activityspa
dc.subject.keywordAdapted physical activityspa
dc.subject.keywordBio-healthy parksspa
dc.subject.keywordWheelchairspa
dc.subject.lembCultura Física, Deporte y Recreaciónspa
dc.subject.lembActividad físicaspa
dc.subject.lembEstrategia inclusivaspa
dc.subject.proposalDiscapacidadspa
dc.subject.proposalActividad físicaspa
dc.subject.proposalActividad física adaptadaspa
dc.subject.proposalParques bio-saludablesspa
dc.subject.proposalSilla de ruedasspa
dc.titleActividad Física Adaptada al Aire libre. Oportunidad para personas usuarias de silla de ruedasspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024AndrésAbril.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
515.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartadefacultad.pdf
Tamaño:
51.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024AndrésAbril1.pdf
Tamaño:
6.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: