Pasantia como opción de grado, asistencia técnica en problemáticas rurales y urbanas de la malla vial de la ciudad de Duitama desde la secretaría de infraestructura.
Cargando...
Fecha
2020-04-02
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La pasantía como proceso para la culminación de la carrera de ingeniería civil se realizó en la Secretaría de Infraestructura de Duitama, en convenio con la Universidad Santo Tomás. Para el correcto desarrollo del proceso práctico, fue necesario en un principio el análisis y la retroalimentación de los proyectos que se estaban adelantando en esta unidad, y la necesidad de dar continuidad a la programación que se tenía para el segundo semestre del año 2019.
De acuerdo al itinerario y al objetivo de la pasantía, que se concretó con el fin de articular los principios teóricos con experiencias reales, a través de un proceso de asesoramiento permanente para cumplir los indicadores de esta dependencia de la alcaldía, se pudo identificar la disposición de trabajo en equipo y la unicidad para alcanzar las metas trazadas. Se comenzó con el diseño de placa huellas, en trabajo colaborativo con el topógrafo e ingenieros, realzando el respectivo cálculo de cantidades de obra y presupuestos.
La Secretaría de Infraestructura priorizó y enfocó sus proyectos en la intervención de la malla vial de la ciudad de Duitama, pues fue presentada en el Plan de Desarrollo (2016-2019), como una de las mayores problemáticas, que requería de atención prioritaria. Sin embargo, dentro del proceso también, se llevó el seguimiento de materiales y actividades de otras necesidades, además de la nivelación de una vía que presentaba problemas con el drenaje de las aguas lluvias.
Se diseñaron y utilizaron herramientas de software para el dibujo como CivilCAD y Excel, para el control de presupuestos y cantidades de obra, que permiten facilitar el cálculo de material para la ejecución de placa huellas.
Abstract
The internship as a process for the completion of the civil engineering career was carried out at the Duitama Secretariat of Infrastructure, in agreement with the Santo Tomás University. For the correct development of the practical process, it was initially necessary the analysis and feedback of the projects that were being carried out in this unit, and the need to continue the programming that was held for the second half of 2019.
According to the itinerary and the objective of the internship, which was finalized in order to apply the acquired knowledge, open up to learning and advice to meet the indicators of this dependency of the mayor's office, it was possible to identify the willingness of teamwork and the uniqueness to achieve the goals set. The design of the footprint plate was started, in collaborative work with the surveyor and engineers, enhancing the respective calculation of amounts of work and budgets. The infrastructure ministry prioritized and focused its projects on the intervention of the road network of the city of Duitama, since it was presented in the Development Plan (2016-2019), as one of the biggest problems, which required priority attention.
However, within the process, the monitoring of materials and activities of other needs was carried out, in addition to the leveling of a road that presented problems with the drainage of rainwater. Drawing software tools such as CivilCAD and Excel were designed and used to control budgets and quantities of work, which allow for the calculation of material for the execution of fingerprint boards.
Idioma
Palabras clave
Citación
Avila Trujillo, J. (2020). Asistencia técnica en problemáticas rurales y urbanas de la malla vial de la ciudad de Duitama desde la secretaría de infraestructura. tesis de pregrado, universidad Santo Tomás, Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia