¿Los animales pueden ser catalogados como sujetos de derechos?

dc.contributor.advisorValencia, David
dc.contributor.authorJiménez Timaná, Angie Vanessa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-13T16:43:11Z
dc.date.accessioned2017-06-24T16:07:55Z
dc.date.available2017-06-13T16:43:11Z
dc.date.available2017-06-24T16:07:55Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionA través del tiempo, por las diferentes culturas hasta llegar a la actualidad se ha visto como el hombre ha hecho uso exclusivo de dominio sobre los animales, es decir, los ha cosificado completamente y los ha utilizado como un recurso o medio para lograr sus fines. Son diferentes las formas en que los animales han sido explotados, torturados, castigados, sacrificados etc., siendo esto parte de la realidad y convirtiéndose en algo común y corriente, aceptado por la sociedad que ya no genera mayor exaltación. Son innumerables las formas como se ha hecho este uso desproporcionado de los seres vivos, comenzando por el uso de los animales que son utilizados como comida, que es aceptado dentro de la mayoría de las culturas, por la creencia de que esta es la única y correcta fuente de alimento, alrededor de 53 mil millones de animales son sacrificados para satisfacer la demanda1, los animales son confinados y hacinados dentro de corrales, establos sin ventanas e incluso jaulas bajo condiciones de limpieza mínimas, el objetivo es que se utilice al máximo el espacio disponible ya que la cría de estos animales en situaciones “normales”, es decir, en granjas no alcanzaría para todas las personas que los consumen, así mismo sucede con los animales que son utilizados como entretenimiento ya sea en los circos, delfinarios, zoológicos, acuarios, pescas deportivas; prácticas crueles como la tauromaquia, las peleas de perros, gallos, el rodeo, etc., lo cual, implica que todas estas actividades los animales sean sacados de sus hábitat, medios naturales y vivan en cautiverio, son sometidos a diversas formas de explotación y tratos crueles, así mismo sucede en el caso de los animales manipulados en los laboratorios para utilizarlos como pruebas de sustancias, son sometidos a quemaduras, enfermedades de cualquier tipo que los llevan a una muerte lenta y dolorosa.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/1963
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembDerecho de los animalesspa
dc.subject.lembTrato de los animalesspa
dc.title¿Los animales pueden ser catalogados como sujetos de derechos?
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jimenezangie2016.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
803.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
cartadeautorización.pdf
Tamaño:
460.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones