Formulación de un plan de negocio para la fabricación de pisos de grano de caucho reciclado, a partir de la recuperación de llantas usadas en la ciudad de Villavicencio.

dc.contributor.advisorBustamante Zapata, Angélica Maríaspa
dc.contributor.authorCalderón Benavides, Paula Alexandraspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2018-10-17T17:34:15Zspa
dc.date.available2018-10-17T17:34:15Zspa
dc.date.issued2018spa
dc.descriptionEn Villavicencio las llantas usadas se han convertido en un problema ambiental y sanitario, por la incorrecta disposición; con el fin de dar solución a la problemática ambiental y de salud en la ciudad se formula el plan de negocio para la fabricación de pisos de grano de caucho reciclado, a partir de la recuperación de las llantas usadas. El documento se divide en cuatro fases, la primera corresponde al estudio de mercado, empleado para reconocer el grado de adquisición del producto ofertado, analizar precios, competencia, promoción y distribución. La segunda incluye el modelo técnico operativo es decir la localización de la empresa, tamaño, necesidades y requerimientos y la capacidad de producción del sistema; la fase organizacional estableció la misión, visión y estructura organizacional de la empresa. Finalmente, el estudio financiero que permitió analizar la viabilidad del proyecto y determinar el valor inicial para la puesta en marcha de la empresa.spa
dc.description.abstractIn Villavicencio, used tires have become an environmental and sanitary problem due to the incorrect disposition; In order to solve the current problems of the city, the business plan for the manufacture of recycled rubber grain floors is formulated, based on the recovery of used tires. The document is divided into four phases, the first corresponds to the market study, to recognize the degree of acquisition of the product offered, analyze prices, competition, promotion and distribution, the second phase includes the operational technical model ie the location of the company, size, needs and requirements and the production capacity of the system; The organizational phase establishes the mission, vision and organizational structure of the company. Finally, the financial study allows to analyze the feasibility of the project and determine the initial value for the start-up of the company.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Ambientalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCalderón, P. (2018). Formulación de un plan de negocio para la fabricación de pisos de grano de caucho reciclado, a partir de la recuperación de llantas usadas en la ciudad de Villavicencio. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Ingeniería Ambiental, Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/13717
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Ambientalspa
dc.publisher.programPregrado de Ingeniería Ambientalspa
dc.relation.referencesAktiva Servicios Financieros. (Agosto de 2015). Recuperado el 20 de Enero de 2018, de http://aktiva.com.cospa
dc.relation.referencesAlcaldia de Villavicencio. (2014). Gobierno de la Ciudad Boletin N° 899. Villavicencio: Secretaria de Comunicaciones y Prensa.spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Villavicencio. (25 de 05 de 2017). ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO - META. Recuperado el 25 de 06 de 2017, de http://www.villavicencio.gov.co/NuestraAlcaldia/SalaDePrensa/Paginas/En-primera-jornada-del-2016-se-recolectaron-9-500-llantas-en-desuso.aspxspa
dc.relation.referencesArenas, A., Maya, A., Caballero, I., Jose, D., & Piriz, V. (2007). Plan de negocio planta de reciclado de neumaticos fuera de uso (NFU). Máster en Administración de Empresas y Dirección de Empresas (MBA), Badajoz. Obtenido de https://www.academia.edu/20729913/PLAN_DE_NEGOCIO_PLANTA_DE_RECICLADO_DE_NEUM%C3%81TICOS_FUERA_DE_USO_NFU_POLCAEX_Polvo_de_Caucho_de_Extremaduraspa
dc.relation.referencesCamacol Valle. (10 de Noviembre de 2017). Camacolvalle.org.co. Obtenido de https://camacolvalle.org.co/en-el-2018-el-sector-de-la-construccion-crecera-46/spa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá. (Septiembre de 2006). Guía para el manejo de llantas usadas. Un sector transporte con operación más limpia ¡Gana y hace ganar al ambiente de la ciudad! Obtenido de http://hdl.handle.net/11520/14583spa
dc.relation.referencesCantanhede, A., & Monge.Gladys. (Diciembre de 2002). Estado del arte del manejo de llantas usadas en las Américas. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, División de Salud y Ambiente, Lima. Recuperado el 30 de Abril de 2018, de http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd24/manejo.pdfspa
dc.relation.referencesCardona, D. O. (2016). Planta de reciclaje de neumaticos de caucho - Comercializacion de miga de caucho.spa
dc.relation.referencesCardona, L., & Sanchez, L. M. (2011). Aprovechamiento de llantas usadas para la fabricación de pisos decorativos. Universidad de Medellín. Medellín: Ingeniera Mecánica. Obtenido de http://repository.udem.edu.co:8080/bitstream/handle/11407/375/Aprovechamiento%20de%20llantas%20usadas%20para%20la%20fabricaci%C3%B3n%20de%20pisos%20decorativos.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCastellano, S., Urdaneta, & Joheni. (2015). Estrategias de mercadeo verde utilizadas por empresas a nivel mundial. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso. Venezuela: Telos. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/993/99342682007.pdfspa
dc.relation.referencesCastillo, L., Fuentes, S., & Ponce, M. (2015). Obtenido de http://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/785/Dise%C3%B1o%20fisico%20del%20sistema%20de%20produccion%20y%20operaciones%20GCR.pdf?sequence=2spa
dc.relation.referencesCastro, I. G. (2007). Reutilización, reciclado y disposición final de neumáticos. Argentina: Departamento de Ingeniería mecánica de FIUBA.spa
dc.relation.referencesCifuentes, C. A. (2012). Reciclaje de llantas "Prorecillantas".spa
dc.relation.referencesCifuentes, C., Gonzales, D., & Julio, T. (2012). Reciclaje de llantas "Proecillantas". Villavicencio.spa
dc.relation.referencesColfecar. (2015). Reciclaje de llantas: maximizar su vida útil y desecharlas correctamente. Informe. Obtenido de http://www.colfecar.org.co/ESTUDIOS%20ECONOMICOS%20PDF/Informes%20Especiales/2015/1.%20ENERO%202015_%20INFORME%20Reciclaje%20de%20llantas.pdfspa
dc.relation.referencesComisión Europea (CORDIS). (18 de Septiembre de 2005). Obtenido de https://cordis.europa.eu/result/rcn/80275_es.htmlspa
dc.relation.referencesConcejo Municipal de Villavicencio. (30 de Noviembre de 2017). www.villavicencio.gov.co/. Obtenido de http://www.villavicencio.gov.co/Transparencia/Normatividad/Acuerdos/Vigencia%202017/ACUERDO%20No%20339%20DE%202017.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo Colombiano de Seguridad. (2012). Aprovechamiento de residuos.spa
dc.relation.referencesCordoba, L., & Bossert, F. (2015). Capitalismo en las selvas Enclaves industriales en el Chaco y Amazonía indígenas (1850-1950). Chile: © Ediciones del Desierto, San Pedro de Atacama. Obtenido de https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-01249703/documentspa
dc.relation.referencesCORMACARENA. (30 de Agosto de 2012). Cormacarena.gov.co. Recuperado el 28 de Marzo de 2018, de http://www.cormacarena.gov.co/boletines.php?noticia=907spa
dc.relation.referencesCORMACARENA. (15 de Enero de 2014). Obtenido de http://cormacarena.gov.co/boletines.php?noticia=1562spa
dc.relation.referencesCorporación Autonoma regional de Risaralda. (2011). Gestión Posconsumo de Residuos Peligrosos – Pilas, baterías y llantas. Pereira- Risaralda.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE);Dirección de Regulación, Planeación,Estandarización y NormalizacióN (DIRPEN);Confederación Cauchera Colombiana. (2009). Metodología del Censo de Unidades Productoras de Plantaciones de Caucho –UPPC, en Once Municipios de Antioquia y Tres Municipios de Córdoba. DANE, Bogotá. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/fichas/Metodologia_caucho.pdfspa
dc.relation.referencesFolch Tecnica Industrial Sl. (15 de Febrero de 2018). Folchtecnicaindustrial.com. Obtenido de https://folchtecnicaindustrial.com/como-funcionan-los-compresores-de-aire/spa
dc.relation.referencesFondo emprender. (13 de Marzo de 2005). Guía de uso del aplicativo para la construccion del modelo financiero para la evaluación de los planes de negocio presentados al fondo emprender. Recuperado el 15 de Abril de 2018spa
dc.relation.referencesGómez, L., & Montoya, L. (2011). Aprovechamiento de llantas usadas para la fabricación de pisos decorativos. Medellín.spa
dc.relation.referencesGonzález, A. d. (2005). Evaluacion de la carga de fósforo al río Bogotá relacionado con el uso de detergentes en la capital. Tesis de grado, Universidad de los Andes, Facultad de Ingenieria , Bogotá.spa
dc.relation.referencesGordillo, F., Hernandez, N., & Ortega, J. (2010). Pautas para una construcción sostenible en Colombia. Consejo profesional nacional de arquitectura y sus profesiones auxiliares universidad colegio mayor cundinamarca, Facultad de ingeniería y arquitectura, Bogotá. Obtenido de http://unicolmayor.edu.co/recursos_user/portal/rec/arc_3963.pdfspa
dc.relation.referencesHernández, J. (27 de Abril de 2012). Análisis de cadena de suministro de ciclo cerrado mediante algoritmos genéticos. Colombia, Chía. Obtenido de http://www.oas.org/es/sedi/dsd/energia/ciclocerrado/panama/evento_pan/sobre_el_programa_final_pan_091514.pdfspa
dc.relation.referencesHidalgo, N. (2017). Métodos de reutilización de llantas usadas: Selección y elaboración de nuevos productos. Tesis de grado, Universitaria Agustina, Facultad de ciencias econmicas y administrativas, Bogotá. Obtenido de http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/123456789/221/1/JaimeHidalgo-NataliaAlejandra-2018.pdfspa
dc.relation.referencesInstituto Distrital de Recreación y Deporte. (25 de Agosto de 2015). Instituto Distrital de Recreación y Deporte. Obtenido de http://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/node/1683.spa
dc.relation.referencesJimenez, A., & Delgado, J. S. (2015). Estudio de factibilidad para el montaje de una planta para reprocesamiento de caucho. Maestría en Administración, Medellín. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/8016/Andres_JimenezAgudelo_JuanSebastian_DelgadoQuintero_2015.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesLa pluma. (27 de Noviembre de 2012). plapluma.blogspot.com. Obtenido de http://plapluma.blogspot.com/2012/11/toman-valor-las-llantas-recicladas-en.htmlspa
dc.relation.referencesLEGISCOMEX. (2016). Inteligencia de Mercados – Informe sectorial de caucho y sus manufacturas en Colombia. Obtenido de https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/informe-sectorial-sector-caucho-y-sus-manufacturas-colombia-2016-exportaciones-rci306.pdfspa
dc.relation.referencesLEGISCOMEX. (2017). Inteligencia de Mercados – Informe sectorial de caucho y sus manufacturas en Colombia. Legiscomex. Recuperado el 15 de Abril de 2018, de https://www.legiscomex.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/informe-sectorial-sector-caucho-y-sus-manufacturas-colombia-2017-descripcion-sector-rci318.pdfspa
dc.relation.referencesLópez, H. (2014). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa para el aprovechamiento industrial de llantas usadas en el municipio de Sogamoso. Obtenido de https://stadium.unad.edu.co/preview/UNAD.php?url=/bitstream/10596/2681/3/79703139.pdfspa
dc.relation.referencesLorea, C. (2005). Aprovechamiento energetico de neumaticos usados en la idustia cementera Europea.spa
dc.relation.referencesMalaver, C. (26 de Septiembre de 2014). Las llantas en desuso, las nuevas invasoras del espacio en Bogotá. EL TIEMPO. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-14594218spa
dc.relation.referencesMichelin. (18 de Mayo de 2010). Michelin. Obtenido de https://www.michelin.es/neumaticos/consejos/todo-sobre-el-neumatico/como-es-un-neumaticospa
dc.relation.referencesMinisterio de ambiente. (30 de Diciembre de 2005). www.alcaldiabogota.gov.co. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18718spa
dc.relation.referencesMinsterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). (2010). Resolución 1457 de 2010. Por la cual se establecen los sistemas de recolección selectiva y gestoón ambiental de llantas usadas.spa
dc.relation.referencesMontalvo, S. (22 de Julio de 2016). la información recopilada del trabajo Diseño de adoquines de caucho con el uso de poliuretano y material reciclado de llantas usadas. Obtenido de http://repositorio.uisek.edu.ec/handle/123456789/2085spa
dc.relation.referencesMurcia, J. C., & Andrés, R. (2016). Diseño de un sistema primario en el proceso de trituración de llantas usadas desalambradas. Tesis de grado, FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE AMÉRICA, FACULTAD DE INGENIERÍAS, Bogotá.spa
dc.relation.referencesOrganizacion de Control Ambiental y Desarrollo Empresarial OCADE. (2000). Informe de Aprovechamiento de Llantas usadas en Bogota.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). (2008). www.unido.org. Obtenido de https://www.unido.org/sites/default/files/2008-06/1-Textbook_0.pdfspa
dc.relation.referencesOrtiz, F. (2001). Informe de mercados caucho natural. Bogotá: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt¨. Obtenido de http://conectarural.org/sitio/sites/default/files/documentos/Informe%20de%20mercados%20caucho%20natural.pdfspa
dc.relation.referencesOsorio, A., Salinas, X., Climaco, E., Galván, C., & Iniesta, D. (2017). Fabricación y distribución de losetas de caucho a partir de neumáticos reciclados. Mexico.spa
dc.relation.referencesPisos Mamut. (2015). Pisos Mamut. Recuperado el 17 de Abril de 2018, de http://pisosmamut.com/wp-content/uploads/2015/11/ESPECIFICACIONESTECNICASPAVIMENTODRENANTE.pdfspa
dc.relation.referencesQuimiNet. (1 de Junio de 2011). QuimiNet. Obtenido de https://www.quiminet.com/articulos/ventajas-y-desventajas-al-usar-prensas-hidraulicas-58533.htmspa
dc.relation.referencesRamón, R. R. (20 de 05 de 2018). Guia de seguridad en procesos de almacenamiento y manejo de cargas. Ministerio de empleo y seguridad social. Obtenido de https://www.udc.es/arquivos/sites/udc/prl/procedementos/Guiaxseg.xalmacenam.xyxmanejoxcargas.pdfspa
dc.relation.referencesRed de desarrollo sostenible. (5 de Febrero de 2018). Oas.org. Obtenido de https://rds.org.co/es/novedades/produccion-en-ciclo-cerrado-solucion-para-acelerar-la-transicion-hacia-una-economia-circularspa
dc.relation.referencesResolución 1457. . (2010). Por la cual se establecen los sistemas de recolección selectiva y gestoón ambiental de llantas usadas. Colombia: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias-minambiente/1793-colombia-celebra-dia-mundial-del-reciclajespa
dc.relation.referencesRondón, H. (2011). Diseños Técnico, legal y financiero para implementación de un plan de gestión integral de aceites usados, llantas, neumáticos y baterías. Bogotá.spa
dc.relation.referencesRopero, B., & Murillo, J. S. (2011). Investigación de mercados para la construcción de viviendas sostenibles en el altiplano Cundiboyacense. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, Bogotá. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9479/tesis574.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesRueda Verde. (2016). Rueda Verde. Recuperado el 18 de Diciembre de 2017, de https://www.ruedaverde.com.co/spa
dc.relation.referencesSecretaria de Movilidad de Villavicencio. (2016). Incremento del parque automotor de Villavicencio.spa
dc.relation.referencesSecretaría de Movilidad de Villavicencio y SerTraVi. (2016). En los ultimos cinco años se duplicó el número de vehículos matriculados en la capital del Meta . Villavicencio.spa
dc.relation.referencesSilos Mengo. (28 de 05 de 2018). http://www.silosmengo.com.ar/.spa
dc.relation.referencesUnión Temporal Ocade LTDA, Saniplan y Ambiental S.A. (2006). Recuperado el 22 de Enero de 2018, de http://ambientebogota.gov.co/documents/10157/0/Llantas.pdfspa
dc.relation.referencesUnión Temporal OCADE LTDA; Departamento Tecnico Adminitrativo;PNUD. (2006). Diagnóstico ambiental sobre el manejo actual de llantas y neumáticos usados generados por el parque automotor de Santa Fe de Bogotá. Bogotá. Recuperado el 18 de Enero de 2018, de http://ambientebogota.gov.co/documents/10157/0/Llantas.pdfspa
dc.relation.referencesVelandia, C. (2015). Valoración de 3 métodos de reciclaje de llantas para implementar en el municipio de Villavicencio. Trabajo de grado especialización. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6302/1/ARTICULO%20PROYECTO%20DE%20GRADO%20-%20CAROLINA%20ZARATE.pdfspa
dc.relation.referencesZárate, C. (2015). Valoración de 3 métodos de reciclaje de llantas para implementar en el municipio de villavicencio. FACULTAD DE INGENIERÍA, Bogotá. Obtenido de http://repository.unimilitar.edu.co:8080/bitstream/10654/6302/1/ARTICULO%20PROYECTO%20DE%20GRADO%20-%20CAROLINA%20ZARATE.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordCleaner productionspa
dc.subject.keywordClosed cyclespa
dc.subject.keywordRecycled rubber grainspa
dc.subject.keywordUsed tiresspa
dc.subject.lembLlantas usadasspa
dc.subject.lembNeumáticos desechadosspa
dc.subject.lembLlantas usadas-Reciclajespa
dc.subject.proposalCiclo cerradospa
dc.subject.proposalGrano de caucho recicladospa
dc.subject.proposalLlantas usadasspa
dc.subject.proposalProducción más limpiaspa
dc.titleFormulación de un plan de negocio para la fabricación de pisos de grano de caucho reciclado, a partir de la recuperación de llantas usadas en la ciudad de Villavicencio.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018paulacalderon.pdf
Tamaño:
2.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2018paulacalderon1
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización
Thumbnail USTA
Nombre:
2018paulacalderon2
Tamaño:
44.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: