La Influencia de los Sellos Frontales de Advertencia Nutricional de los Productos Alimenticios en la Decisión de Compra de los Consumidores

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-09-02

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado el uso del etiquetado nutricional como una política que los países deben establecer como medida de contención de la obesidad y diferentes problemas de salud generados por este tipo de alimentos, por esta razón diferentes países a nivel mundial han emprendido acciones para advertir a los consumidores el contenido nutricional de ciertos alimentos, para el caso de Colombia dichas medidas se implementaron frente al etiquetado hexagonal de productos alimenticios ultra procesados, por lo cual en el presente estudio se pretende indagar si se presenta alguna influencia de esta medida en el comportamiento de los consumidores, particularmente los adultos jóvenes, en el consumo de estos alimentos.

Abstract

The World Health Organization (WHO) has recommended the use of nutritional labeling as a policy that countries must establish as a measure to contain obesity and different health problems generated by this type of food, for this reason different countries at the level world have undertaken actions to warn consumers about the nutritional content of certain foods. In the case of Colombia, these measures were implemented against the hexagonal labeling of ultra-processed food products, which is why this study aims to investigate whether there is any influence of this measure on the behavior of consumers, particularly young adults, in the consumption of these foods.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Bautista M,López D. (2024).La Influencia de los Sellos Frontales de Advertencia Nutricional de los Productos Alimenticios en la Decisión de Compra de los Consumidores.[Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás].Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia