La Influencia de los Sellos Frontales de Advertencia Nutricional de los Productos Alimenticios en la Decisión de Compra de los Consumidores

dc.contributor.advisorSánchez Sánchez, Hugoberto
dc.contributor.authorBautista Castellanos, Monica Alejandra
dc.contributor.authorLópez Giraldo, David Andrés
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomasspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Tunjaspa
dc.date.accessioned2024-09-09T13:50:10Z
dc.date.available2024-09-09T13:50:10Z
dc.date.issued2024-09-02
dc.descriptionLa organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado el uso del etiquetado nutricional como una política que los países deben establecer como medida de contención de la obesidad y diferentes problemas de salud generados por este tipo de alimentos, por esta razón diferentes países a nivel mundial han emprendido acciones para advertir a los consumidores el contenido nutricional de ciertos alimentos, para el caso de Colombia dichas medidas se implementaron frente al etiquetado hexagonal de productos alimenticios ultra procesados, por lo cual en el presente estudio se pretende indagar si se presenta alguna influencia de esta medida en el comportamiento de los consumidores, particularmente los adultos jóvenes, en el consumo de estos alimentos.spa
dc.description.abstractThe World Health Organization (WHO) has recommended the use of nutritional labeling as a policy that countries must establish as a measure to contain obesity and different health problems generated by this type of food, for this reason different countries at the level world have undertaken actions to warn consumers about the nutritional content of certain foods. In the case of Colombia, these measures were implemented against the hexagonal labeling of ultra-processed food products, which is why this study aims to investigate whether there is any influence of this measure on the behavior of consumers, particularly young adults, in the consumption of these foods.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Innovación y Marketingspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBautista M,López D. (2024).La Influencia de los Sellos Frontales de Advertencia Nutricional de los Productos Alimenticios en la Decisión de Compra de los Consumidores.[Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás].Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/57439
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresasspa
dc.publisher.programEspecialización Innovación y Marketingspa
dc.relation.referencesAguad, Y., Araya, N., Elías, J., Hidalgo, C., & Leger, P. (2020). Impacto del etiquetado nutricional en el comportamiento de los consumidores de la IV región, Chile. Revista de Investigación Aplicada en Ciencias Empresariales. Universidad de Valparaíso. https://iace.uv.cl/index.php/IACE/article/view/2596spa
dc.relation.referencesCarrasco, A. (2021). Etiquetado nutricional en los alimentos procesados en Latinoamérica. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Escuela Profesional de Administración de Empresas. https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14077/2294/Carrasco%20Rituay%20Angelica%20Mar%c3%ada.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCea, J., Vargas, C., & Pontarrelli, F. (2019). Decisión de compra del consumidor: Efecto del etiquetado chileno de alimentos. Revista Venezolana de Gerencia, Universidad del Zulia, Venezuela. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29063446028spa
dc.relation.referencesPaís (2023). ¿Belleza o ‘wellness’? La fina línea que separa a ambos sectores se difumina como estrategia de ventas. https://elpais.com/smoda/belleza/wellness-tendencia-industria-belleza-estres-bienestar-salud.htmlspa
dc.relation.referencesForbes (2022). Tendencias wellness en México. https://www.forbes.com.mx/forbes-life/salud-tendencias-wellness-en-mexico/spa
dc.relation.referencesFred, D. (2003). Conceptos de administración estratégica. Pearson Educación. https://books.google.com.co/books/about/Conceptos_de_administraci%C3%B3n_estrat%C3%A9gic.html?hl=es&id=kpj-H4TukDQC&redir_esc=yspa
dc.relation.referencesHenao, D. (2019). Plan estratégico de marketing de la empresa de alimentos Torcoma Ltda., comercializadora ubicada en la ciudad de Valledupar, Cesar. Universidad Pontificia Bolivariana. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/8508/39221.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C. & Baptista, C. (2010). Metodología de la Investigación. Editorial McGrawHill. https://www.smujerescoahuila.gob.mx/wp-content/uploads/2020/05/sampieri.met.inv.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (2023). Resolución 0254 de 2023. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%20254%20de%202023.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. (2023). Minsalud conmemora el día mundial del Corazón. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-conmemora-el-dia-mundial-del-Corazon.aspx#:~:text=Para%202022%2C%20seg%C3%BAn%20datos%20preliminares,de%20muerte%20en%20esta%20poblaci%C3%B3n.spa
dc.relation.referencesMiranda, Y. & Cruz, S. (2022). Análisis de las técnicas de marketing y la calidad nutricional de los productos alimentarios promocionados en las cuentas de Instagram más seguidas por los adolescentes españoles. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54386spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud, OMS. (2024). Promoción y publicidad de alimentos ultraprocesados y procesados y bebidas no alcohólicas. https://www.paho.org/es/temas/promocion-publicidad-alimentos-ultraprocesados-procesados-bebidas-no-alcoholicasspa
dc.relation.referencesOrganización Panamericana de la Salud, OPS. (2022). La adopción de advertencias nutricionales en el frente de los envases de alimentos puede ayudar a reducir la obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer en las Américas. https://www.paho.org/es/noticias/1-12-2022-adopcion-advertencias-nutricionales-frente-envases-alimentos-puede-ayudarspa
dc.relation.referencesOrganización Panamericana de la Salud, OPS. (2024). Etiquetado frontal. https://www.paho.org/es/temas/etiquetado-frontal#:~:text=La%20finalidad%20de%20un%20sistema,la%20base%20del%20etiquetado%20frontal.spa
dc.relation.referencesPalacios, L. & Vivas, M. (2018). Influencia del etiquetado nutricional de los alimentos en la decisión de compra del consumidor en Bogotá. https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/2096/ADM2018-00930.pdf?sequence=5spa
dc.relation.referencesPalencia, A. & Fernández, B. (2019). Influencia del marketing en los cambios en la alimentación. Universidad de Valladolid, Facultad de Comercio. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/38265spa
dc.relation.referencesParedes, A., Velásquez, M., Prats, M. (2021). Impacto inicial del etiquetado de advertencia en la modificación de los hábitos alimentarios de la población adulta en México. file:///C:/Users/calid/Downloads/admin,+Vol33S105%20(1).pdfspa
dc.relation.referencesPontificia Universidad Católica de Chile, (s.f.). Psicología del desarrollo. Adultez jóven. https://www7.uc.cl/sw_educ/enferm/ciclo/html/joven/desarrollo.htmspa
dc.relation.referencesRestrepo, A. (2021). Colombia cuenta con etiquetado nutricional. https://www.actualidadmetropolitana.com/2021/06/colombia-cuenta-con-etiquetado.html?m=1spa
dc.relation.referencesSánchez, J. & Gantiva, C. (2021). Efecto de los sellos de advertencia en los empaques de comida sobre la percepción de salud e intención de compra en adolescentes. Universidad de los Andes. https://repositorio.uniandes.edu.co/entities/publication/9a03ab75-1fde-4a6e-9aec-fbf25432f864spa
dc.relation.referencesThe FoodTech. (2024). Así ha avanzado el etiquetado frontal en América Latina para impulsar dietas saludables. https://thefoodtech.com/nutricion-y-salud/asi-ha-avanzado-el-etiquetado-frontal-en-america-latina-para-impulsar-dietas-saludables/spa
dc.relation.referencesVanoye, Martín, Torres y García (2022). Conocimiento del Etiquetado Nutricional y Contenido de Azúcares Añadidos en Alimentos Procesados en Campeche, México. Revista Conciencia Tecnológica. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=94472192007spa
dc.relation.referencesZepeda, J. (2022). ¿Qué tan útiles son los sellos nutricionales? Estudio muestra sorprendentes efectos en consumidores. https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/que-tan-utiles-son-los-sellos-nutricionales-estudio-muestra-sorprendentes-efectos-en-consumidores/MWFZLZBWOJFBFB5HQ2BNIRJSL4/spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordFront Sealsspa
dc.subject.keywordNutritional Warningspa
dc.subject.keywordFood Productsspa
dc.subject.keywordConsumer Decisionspa
dc.subject.keywordWellness Trendspa
dc.subject.proposalSellos frontalesspa
dc.subject.proposalAdvertencia Nutricionalspa
dc.subject.proposalProductos Alimenticiosspa
dc.subject.proposalDecesión consumidoresspa
dc.subject.proposalTendencia Wellnessspa
dc.titleLa Influencia de los Sellos Frontales de Advertencia Nutricional de los Productos Alimenticios en la Decisión de Compra de los Consumidoresspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Influencia de los Sellos Frontales de Advertencia Nutricional de los Productos Alimenticios en la Decisión de Compra de los Consumidores.pdf
Tamaño:
693.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Articulo Principal
Thumbnail USTA
Nombre:
2024Cartaderechosdeautor.pdf
Tamaño:
473.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor
Thumbnail USTA
Nombre:
Entrega_Trabajos_de_Grado_USTA_Tunja_2024 (5).pdf
Tamaño:
328.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: