La campesinidad en un territorio arqueológico: entre la tradición y las nuevas dinámicas rurales. Caso vereda La Gaitana del municipio de San Agustín, Huila
Cargando...
Fecha
2018-05
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La revalorización de lo rural ha conllevado a diversificar la lectura tradicional de lo agrario como el espacio de ejecución de actividades netamente agrícolas. Este cambio en la forma de concebir las realidades rurales ha implicado reorientar los estudios campesinos a la luz del desarrollo de la globalización, evidenciándose la emergencia de nuevos elementos, dinámicas y actores en el mundo rural. En esta investigación se estudia el caso de la vereda La Gaitana del municipio de San Agustín-Huila. Se analiza la configuración identitaria del campesino del territorio en torno a la presencia de un parque arqueológico. Se exponen entre los principales hallazgos cómo los procesos económicos y socioculturales recientes, derivados de dicho fenómeno, atraviesan las identidades de los pobladores rurales. Así mismo se visibiliza la apropiación histórica del territorio y la transformación derivada de las nuevas dinámicas rurales, como consecuencia de la particularidad de habitar un territorio arqueológico.
Abstract
The revaluation of the rural has led to diversifying the traditional reading of the agrarian as the space for the execution of purely agricultural activities. This change in the way of conceiving rural realities has meant reorienting peasant studies in the light of the development of globalization, evidencing the emergence of new elements, dynamics and actors in the rural world. In this investigation, a case study is carried out in the village of La Gaitana in the municipality of San Agustín-Huila. The identitary configuration of the peasant of the territory around the presence of an archaeological park is analyzed, how the recent economic and sociocultural processes derived from this phenomenon cross the identities of the rural inhabitants. Likewise, the historical appropriation of the territory and the transformation derived from the new rural dynamics are made visible, as a consequence of the particularity of being part of an archaeological territory.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ramírez Hoyos, L. D. (2018). La campesinidad en un territorio arqueológico: Entre la tradición y las nuevas dinámicas rurales. Caso vereda La Gaitana del municipio de San Agustín, Huila
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia