Aproximación a la implementación de la condición de saturación parcial en la determinación de empujes sobre estructuras de contención, con enfoques probabilísticos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Numerosos estudios realizados han permitido comprobar que en el diseño y construcción de muros de contención no se han venido teniendo en cuenta las condiciones reales del suelo y de los rellenos que se utilizan. Los métodos utilizados son muy tradicionales, por lo tanto; este enfoque debe ser modificado y comenzar a utilizar conceptos de mecánica de suelos parcialmente saturados para la estimación de las presiones de la tierra en los suelos que se encuentran en estas condiciones; y por ello es conveniente profundizar en los cálculos de resistencia al corte total y efectivo de los suelos parcialmente saturados en las estructuras de contención que se van a construir. Esta aproximación se presenta, como parte de la reflexión que debe hacerse en cuanto a la pertinencia y la importancia de incluirlos en la cátedra universitaria y así aportar de la teoría a la práctica en la solución de problemas de la ingeniería geotécnica relacionados con los suelos parcialmente saturados. De igual manera con este trabajo se pretende incluir conceptos probabilísticos en el análisis para calcular o aproximar los empujes en condiciones más reales, lo que llevaría a dimensionar, eventualmente, estructuras de contención de forma más efectiva, beneficiando el costo directo de las mismas.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rozo Bogotá, N. e. (2016). Aproximación a la implementación de la condición de saturación parcial en la determinación de empujes sobre estructuras de contención, con enfoques probabilísticos [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia