Capítulo 2: Modelo relacional de políticas públicas
dc.contributor.author | Graglia, José Emilio | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-06-09T00:27:33Z | spa |
dc.date.available | 2020-06-09T00:27:33Z | spa |
dc.date.issued | 2020-06-05 | spa |
dc.description | De acuerdo con el marco teórico del modelo relacional2, se afirma que las políticas públicas son planes3 y actividades que tienen al Estado4 como responsable principal y a la sociedad como partícipe necesaria y primera destinataria. Esta definición que se propone implica que el Estado decide y acciona a través de su gobierno y administración, pero no a solas sino junto con actores privados y ciudadanos y, además, que lo hace en la búsqueda del bien común, la satisfacción social y la aprobación ciudadana. | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | text/html | spa |
dc.identifier.citation | Calderón, D. (2016). Políticas públicas: Retos y desafíos para la gobernabilidad. Bogotá: Ediciones USTA. | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00490 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/23874 | |
dc.relation.annexed | https://repository.usta.edu.co/handle/11634/12395 | spa |
dc.relation.references | Aguilar Villanueva, L. F. (2010). Gobernanza: El nuevo proceso de gobernar. México: Fundación Friedrich Naumann. | spa |
dc.relation.references | Begoglio, J. (2005). La Nación por construir: Utopía, pensamiento y compromiso. Buenos Aires: Claretiana. | spa |
dc.relation.references | Delgadino, F. y Alippi, J. (2006). Diseño, gestión y regulación de servicios públicos locales. En J. E. Graglia, Contribuciones a la gestión pública (pp. 151-199). Córdoba: educc. | spa |
dc.relation.references | Doistua, R. S. (2000). Políticas de Ocio: Cultura, turismo, deporte y recreación. Bilbao: Universidad de Deusto. | spa |
dc.relation.references | Easton, D. (1965). Categorías para el análisis sistémico de la política. En Diez textos básicos de Ciencia Política (pp. 221-229). Barcelona: Ariel Ciencia Política. | spa |
dc.relation.references | Ensinck, O. (2008). La integración regional: Los desafíos institucionales del mercosur. En J. E. Graglia, Políticas municipales para el desarrollo local y regional 2 (pp. 215-260). Córdoba: educc. | spa |
dc.relation.references | Fara, C. y Sutelman, R. (2008). ¿Cómo plantear una estrategia de comunicación desde el Gobierno? En Manual de marketing y comunicación política: Acciones para una Buena Comunicación de gobiernos locales (pp. 17-41). Buenos Aires: acep / kas. | spa |
dc.relation.references | García Pizarro, M. (2007). La planificación estratégica y el arte del buen gobierno. Ganada: uim. | spa |
dc.relation.references | Gill, M. (2010). La reforma política debe estar aliada a la eforma territorial. En E. Beltrán, & J. E. Graglia, Federalismo argentino actual (pp. 43-53). Córdoba: educc. | spa |
dc.relation.references | Graglia, J. E. (2012). En la búsqueda del bien común: Manual de políticas públicas. Buuenos Aires: acep / kas. | spa |
dc.relation.references | Lindblom, C. (1959). La ciencia de “salir del paso”. En L. Aguilar Villanueva, La hechura de las políticas públicas (pp. 201-225). México: Miguel Ángel Porrúa. | spa |
dc.relation.references | Martínez, A. (2004). La representación política y la calidad de la democracia. Revista Mexiana de Sociología, pp. 661-710. | spa |
dc.relation.references | Ossorio, A. (2003). Planeamiento estratégico. Buenos Aires: inap. | spa |
dc.relation.references | Villoria Mendieta, M. (2000). Ética pública y corrupción: curso de ética administrativa. Madrid: Tecnos. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Public politics | spa |
dc.subject.keyword | Public administration | spa |
dc.subject.lemb | Políticas públicas | spa |
dc.subject.lemb | Administración pública | spa |
dc.title | Capítulo 2: Modelo relacional de políticas públicas | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Capitulo2modelorelacional2020dulfarycalderon.pdf
- Tamaño:
- 144.74 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: