Analisis dogmatico y jurisprudencial de los elementos juridicos que componen el decreto 284 de 1957

dc.contributor.advisorMaluendas, Diana Lucia
dc.contributor.authorNieto Morales, Jairo Alfredo
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2022-07-06T14:14:14Z
dc.date.available2022-07-06T14:14:14Z
dc.date.issued2022-07-04
dc.descriptionEn esta investigación se estudiaron los elementos jurídicos que componen el decreto 284 de 1957 y su evolución a través del tiempo, igualmente se estudiaron estos elementos desde sus aspectos dogmáticos, normativos y jurisprudenciales las implicaciones de su correcta aplicación en las relaciones de trabajo de los trabajadores del de la industria de los hidrocarburos. El análisis de la información obtenida os brinda unos criterios contenidos en las leyes, los estudios de las diferentes figuras jurídicas y la jurisprudencia de las altas cortes colombianas que nos permite dilucidar las diferentes discusiones que se han presentado al respecto y para que de esta manera puedan servir de sustento en los conflictos que se presentan en el marco de la aplicación de este decreto.spa
dc.description.abstractIn this investigation, the legal elements that make up Decree 284 of 1957 and its evolution over time were studied, these elements were also studied from their dogmatic, normative and jurisprudential aspects, the implications of its correct application in the labor relations of workers. of the oil industry. The analysis of the information obtained gives you some criteria contained in the laws, the studies of the different legal figures and the jurisprudence of the Colombian high courts that allows us to elucidate the different discussions that have been presented in this regard and so that in this way they can serve as support in the conflicts that arise in the framework of the application of this decree.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogadospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationNieto Morales, J. (2022). Análisis dogmático y jurisprudencial de los elementos jurídicos que componen el decreto 284 de 1957. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/45594
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programPregrado Derechospa
dc.relation.referencesAgencia Nacional de Hidrocarburos. (11 de agosto de 2018). La Cadena del Sector Hidrocarburos. Obtenido de ANH: https://www.anh.gov.co/portalregionalizacion/Paginas/LA-CADENA-DEL-SECTOR-HIDROCARBUROS.aspxspa
dc.relation.referencesÁlvarez, G. (2002). Metodología de la investigación jurídica: hacia una nueva perspectiva. Universidad Central de Chile. https://bibliotecavirtualceug.files.wordpress.com/2017/05/doc.pdfspa
dc.relation.referencesAnchondo, V. (2019). Métodos de interpretación jurídica. Revista Quid Iuris, vol. (16), págs. 33-58. https://biblat.unam.mx/es/revista/quid-iuris-chihuahua/articulo/metodos-de-interpretacion-juridicaspa
dc.relation.referencesArrieta, I., Fernández, C., y Vieco, J. (2019). Tercerización e intermediación laboral, balances y retos. Centro de estudios sociales y laborales CESLA. http://www.andi.com.co/Uploads/Tercerizacio%CC%81n%20e%20intermediacio%CC%81n%20laboral%20balance%20y%20retos%20Colombia%20CESLA.pdfspa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente (1991). Constitución Política de Colombia de1991. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlspa
dc.relation.referencesAtienza, M. (2001). El sentido del derecho, Arielspa
dc.relation.referencesBaracaldo, L. (2018). El outsourcing en las entidades públicas de Colombia. [Artículo de pregrado, Universidad Católica de Colombia]. Repositorio. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/22955/1/El%20outsourcing%20en%20la%20entidades%20p%C3%BAblicas%20de%20Colombia.pdfspa
dc.relation.referencesClavijo, D., Guerra, D. & Yáñez, D. (2014). Método, metodología y técnicas de la investigación aplicada al derecho. Grupo Editorial Ibáñez.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. (12, marzo de 2015). Proceso 11001-03-26-0002008-00060-002174-12. Consejero.Ponente: Sandra Lisset Ibarra Vélezspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda. (19, septiembre de 2019). Proceso 18001-23-31-0002011-00001-01(0830-18. Consejero.Ponente: William Hernández Gómezspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda, Subsección B. (15, diciembre de 2011). Proceso 68001-23-15-000-2001-02652-02(1076-11). Consejero.Ponente:. Víctor Hernando Alvarado Ardilaspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sala Plena. (2001). Sentencia C 994. Magistrado Ponente: Jaime Araujo Rentería. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2001/C-994-01.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sala Plena. (2009). Sentencia C 892. Magistrado Ponente:.Luis Ernesto Vargas Silva. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/C-892-09.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. Sala Plena. (2016). Sentencia C 054. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-054-16.htmspa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (08, febrero de 2006). Radicado No. 25729. Magistrado Ponente: Isaura Vargas Díaz. https://vlex.com.co/vid/552492614spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (20, marzo de 2013). Radicado No. 40541. Magistrado Ponente: Carlos Ernesto Molina Monsalve. https://www.redjurista.com/Documents/corte_suprema_de_justicia,_sala_de_casacion_laboral_e._no._40541_de_2013.aspx#/spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (24, abril de 2012). Radicado No. 39600. Magistrado Ponente: Jorge Mauricio Burgos Ruiz. https://www.redjurista.com/Documents/corte_suprema_de_justicia,_sala_de_casacion_laboral_e._no._39600_de_2012.aspx#/spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. (25, mayo de 2010). Radicado No. 35790. Magistrado Ponente: Gustavo José Gnecco Mendoza.spa
dc.relation.referencesDiez Canseco, A. (1996). La función e importancia del objeto social en las sociedades mercantiles. Ius Et Veritas, 7(13), 163-171 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/15567spa
dc.relation.referencesEchaiz Moreno, D. (2008). El contrato de outsourcing. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, XLI (122), 763-793. Ecopetrol S.A. Vs Unión Sindical Obrera. Laudo arbitral del 8 de diciembre de 2003. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesENS. (2017). Balance de la tercerización en Colombia – Análisis de la ENS. http://calcolombia.co/wp-content/uploads/2017/08/BALANCE-DE-LATERCERIZACI%C3%93N-EN-COLOMBIA.pdf.spa
dc.relation.referencesEspino Rodríguez, T.F. & Padrón Robaina, V. (2004). ¿Qué actividades deberían externalizar las empresas? Una aproximación desde la perspectiva de recursos y capacidades. Investigaciones europeas de dirección y economía de la empresa, Vol. 10, Nº 1, 2004, págs. 209-230. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/897214.pdfspa
dc.relation.referencesFedesarrollo. (2017). Evolución de la figura de tercerización laboral en Colombia (Informe mensual del mercado laboral, marzo 2017). https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/3374/IML_Marzo_2017.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesFernández, J.M. (2009). Viabilidad y costes de la externalización de servicios en el ámbito de las Fuerzas Armadas. [Tesis doctoral, Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED]. https://publicaciones.defensa.gob.es/media/downloadable/files/links/P/D/PDF110.pdf.spa
dc.relation.referencesGanga Contreras, F I. T. (2008). Externalización de funciones: algunas reflexiones teóricas. Estudios Gerenciales. 24(107), 107-135. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592308700391spa
dc.relation.referencesGarrido, J. M. (2015). Derecho Laboral. Temis.spa
dc.relation.referencesGómez Hoyos, D. & Sandoval Martínez, C. (2013). Prestaciones patronales especiales. En Compendio teórico práctico de derecho del trabajo. (pp. 523-562). Legis Editores S.A.spa
dc.relation.referencesGonzales, I. & Hernández, J. (2017). La tercerización del trabajo en el derecho laboral. [Tesis de grado, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16531/GonzalezBordaIvanFelipe2017.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesGuzmán, J. (2016, abril 2). ¿Que se terceriza en las Pymes colombianas? Revista Dinero. https://www.dinero.com/emprendimiento/articulo/la-subcontratacion-en-las-empresascolombianas/218800.spa
dc.relation.referencesGuzmán, J. (2017, marzo 22). Tercerización emplea a unas 500 mil personas. Diario La república. https://www.larepublica.co/economia/tercerizacion-emplea-a-unas-500-000-personas-2487146spa
dc.relation.referencesJaramillo, M. (2016). Análisis de las Relaciones laborales en las empresas del sector petrolero - Departamento del Meta. Villavicencio: Oficina Internacional del Trabajo.spa
dc.relation.referencesLondoño, B. S. (1983). Hacia un nuevo esquema de la interpretación de la constitución y las leyes en Colombia. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, vol. (63), págs. 209-248. https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/5322spa
dc.relation.referencesLópez Pedroza, M. (2010). El Outsourcing: el incumplimiento de los derechos de los trabajadores. Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología, 3 (7), 28-37 en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4778/477847120003spa
dc.relation.referencesLópez, D. (2006). Interpretación constitucional. Vol. 2. Consejo Superior de la Judicatura.spa
dc.relation.referencesMinisterio del interior. (22 de septiembre de 2021). Sistema Único de Información Normativa. http://www.suin-juriscol.gov.co/legislacion/normatividad.html.spa
dc.relation.referencesMoncada, M., Monsalvo, Y. (2000). Implicaciones laborales del Outsourcing. Santafé de Pontificia Universidad Javeriana. http://www.elmayorportaldegerencia.com/Documentos/Outsourcing/%5BPD%5D%20Documentos%20-%20Implicaciones%20laborales%20del%20Outsourcing.pdfspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo (OIT). (2006). La relación de trabajo. Ginebra: 95º Reunión, Conferencia Internacional del Trabajo Informe V. https://www.ilo.org/public/spanish/standards/relm/ilc/ilc95/pdf/guide.pdfspa
dc.relation.referencesOstau de Lafont, F., &. Niño, L., (2015). La justicia laboral como elemento del trabajo decente en Colombia. Verba Iuris, 165-182. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/33spa
dc.relation.referencesPeña Nossa, L. (2009). De las Sociedades Comerciales. Editorial Temis.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (1957). Decreto 284 de 1957. Por el cual se dictan normas sobre salarios y prestaciones de los trabajadores de contratistas a precio fijo, en empresas de petróleos. Bogotá. Diario Oficial No. 29552. Obtenido de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1847697spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (1993). Decreto reglamentario 2719 de 1993. Por el cual se reglamenta el artículo 1° del Decreto-ley 284 de 1957 y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 41161.https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1484514spa
dc.relation.referencesPresidencia de la Republica. (2016). Decreto Reglamentario 583 de 2016. Por el cual se adiciona al título 3 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, un capítulo 2 que reglamenta el artículo 63 de la Ley 1429 de 2010 y el artículo 74 de la Ley 1753 de 2015. Diario Oficial No. 49838.https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30020300#:~:text=%E2%80%9CEl%20Gobie rno%20nacional%2C%20bajo%20la,los%20sectores%20p%C3%BAblico%20y%20privado.spa
dc.relation.referencesPuig Farras, J., & Osorio Pérez, V. (2014). El concepto de lo misional permanente y la tercerización ilegal: análisis sociológico y de la jurisprudencia de las altas Cortes Colombianas. Escuela Nacional Sindical. http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/ens/20140507065951/Ensayos_Laborales_22.pdfspa
dc.relation.referencesSánchez Zorrilla, M. (2011). La metodología en la investigación jurídica: características peculiares y pautas generales para investigar en el derecho. Revista telemática de filosofía del derecho, nº 14, 317-358 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6316481spa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Sociedades de Colombia. (1998). Concepto 220-42054. Concepto jurídico sobre objeto social. https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/SitesPages/Conceptos-Juridicos.aspx?Paged=TRUE&PagedPrev=TRUE&p_SortBehavior=0&p_Fecha=19980630+05:00:00&p_ID=796&PageFirstRow=1141&&View=%7BBB752A08-03DF-4BD9-BF8F-82202E1C8022%7Dspa
dc.relation.referencesUrrego Ortiz, F., & Quinche Ramírez, M. F. (2008). Los decretos en el sistema normativo Colombiano –Una política estatal de invención normativa–. Vniversitas, 57(116), 53-83. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14559spa
dc.relation.referencesValdés Sánchez G.G. (2018). Derecho laboral individual. Legis Editores S.A.spa
dc.relation.referencesZamudio, F. (2009). Metodología, docencia e investigación jurídica. 14a ed.: Editorial Porrúaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordLabour outsourcingspa
dc.subject.keywordPermanent missionary activityspa
dc.subject.keywordSubordinationspa
dc.subject.keywordWorkspa
dc.subject.lembArgumentación jurídica - Hermeneuticaspa
dc.subject.lembDerecho comercialspa
dc.subject.lembDerecho - Jurisprudenciaspa
dc.subject.lembDerecho laboralspa
dc.subject.lembTesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalTercerización laboralspa
dc.subject.proposalActividad misional permanentespa
dc.subject.proposalSubordinaciónspa
dc.subject.proposalTrabajospa
dc.titleAnalisis dogmatico y jurisprudencial de los elementos juridicos que componen el decreto 284 de 1957spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022jaironieto.pdf
Tamaño:
968.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2022jaironieto1.pdf
Tamaño:
292.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2022jaironieto2.pdf
Tamaño:
403.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones