Propuesta de mitigación ambiental como factor de gestión territorial en la vereda La Hoya del municipio de Tunja

dc.contributor.advisorDuarte Castro, Jaime Albertospa
dc.contributor.authorCabrera Guerra, Cecilia Saturiaspa
dc.contributor.authorSierra Plazas, Miguel Javierspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001578994spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2280-3459spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-15T20:39:52Zspa
dc.date.accessioned2017-06-24T16:25:26Zspa
dc.date.available2017-06-15T20:39:52Zspa
dc.date.available2017-06-24T16:25:26Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.descriptionEl componente ambiental hace parte del sistema social y económico de todas las regiones, considerándose fundamental en el proceso de desarrollo y en la ejecución de proyectos; la zona rural se apoya para la agricultura y la ganadería en los recursos naturales, el hídrico en especial, pero la utilización de insumos agroquímicos y la falta de conciencia en la preservación de los recursos naturales, ha generado una problemática ambiental de grandes proporciones. La administración del recurso hídrico es fundamental para garantizar su sostenibilidad, considerando la interrelación entre los diferentes componentes naturales y los impactos de origen antrópico, su manejo se asume como una estrategia de carácter mundial desde una perspectiva ambiental e integral, contemplando las diversidades y potencialidades de cada región en particular con la participación colectiva de la población usuaria y de las instituciones encargadas del manejo hídrico.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gestión Territorial y Avalúosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCabrera Guerra, C. S. & Sierra Plazas, M. J. (2016). Propuesta de mitigación ambiental como factor de gestión territorial en la vereda La Hoya del municipio de Tunja [Tesis de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2422
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Civilspa
dc.publisher.programEspecialización Gestión Territorial y Avalúosspa
dc.relation.referencesALCALDÍA DE PALMAR DE VARELA. (2002, Febrero). ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE PALMAR DE VARELA. Recuperado a partir de cdim.esap.edu.co/...spa
dc.relation.referencesALCALDÍA MUNICIPAL TUNJA. (2012). Plan de Ordenamiento Territorial de Tunja - Dimensión Social. Recuperado a partir de http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentosspa
dc.relation.referencesBinder, C. R. (2010). Reducción de los riesgos para la salud humana y el medio ambiente derivados del uso de pesticidas: el caso de la Vereda La Hoya, Boyacá - Colombia : integración de modelos de toma de decisiones con modelación espacial de evaluación del riesgo. Ediciones Universidad de Boyacá. Recuperado a partir de https://books.google.com.co/booksspa
dc.relation.referencesCONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS SOBRE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SE MODIFICAN OTRAS DISPOSICIONES, Pub. L. No. 1454 (2011).spa
dc.relation.referencesCONTRALORÍA MUNICIPAL DE TUNJA. (2014). INFORME FINAL AUDITORIA GUBERNAMENTAL MODALIDAD ESPECIAL AL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES DEL MUNICIPIO DE TUNJA VIGENCIA DE 2013 (p. 95). Tunja, Boyacá: CONTRALORÍA MUNICIPAL DE TUNJA.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Boyacá. Plan de Gestión Ambiental Regional PGAR 2009 - 2019.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Boyacá. (2013, enero). Ajuste al PGAR 2009 - 2019spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional de Boyacá. (2013, febrero). BOLETÍN OFICIAL CORPOBOYACA.spa
dc.relation.referencesCorporación Autónoma Regional del Quindío. (2010). Determinantes Ambientales para el Ordenamiento Territorial municipal en el Departamento para el Ordenamiento Territorial municipal en el Departamento. Recuperado a partir de https://www.crq.gov.co/Documentos/SIGAM/+Determinantes%2520Ambientales.p dfspa
dc.relation.referencesDEPweb: Definición del Desarrollo sostenible. (s. f.). Recuperado 8 de abril de 2016, a partir de http://www.worldbank.org/depweb/spanish/sd.htmspa
dc.relation.referencesEIRD. (s. f.). Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD). Recuperado 8 de abril de 2016, a partir de http://www.eird.org/esp/terminologia-esp.htmspa
dc.relation.referencesMelgar Ceballos, Marvin. (s. f.). Glosario de términos de planificación, ordenamiento, gestión y desarrollo del territorio: glosario de términos relacionados a ordenamiento territorial. Recuperado a partir de http://glosarioordenamientoterritorial.blogspot.com.co/2008/05/glosario-determinos-relacionados.htmlspa
dc.relation.referencesMINISTERIO DEL AMBIENTE PERÚ. (2012). Glosario de Términos Para la Formulación De Proyectos Ambientales. Recuperado a partir de https://www.google.com/urlspa
dc.relation.referencesMuñoz LOZANO, Pablo César. (2012). Validación del cálculo del coeficiente de dispersión mediante ensayos de trazadores en la quebrada Pantano Verde vereda La Hoya Tunja. Universidad de Boyacá, Tunja, Boyacá.spa
dc.relation.referencesRodríguez, Becerra, Manuel, M. R. (1994). La política ambiental del fin de siglo: una agenda para Colombia. Cerec. Recuperado a partir de https://books.google.com.co/booksspa
dc.relation.referencesVargas Jiménez, Elver Manuel. (2005). Evaluación de la lixiviación de pesticidas hacia las aguas subterráneas de la vereda La Hoya del municipio de Tunja, por medio del modelo Pearl 2.2.2. Universidad de Boyacá, Tunja, Boyacá.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembEspecializacion en Gestion Territorial y Avaluos
dc.subject.lembDocumento
dc.subject.lembAnalisis
dc.subject.proposalMitigación ambientalspa
dc.subject.proposalRecurso hidricospa
dc.subject.proposalGestión territorialspa
dc.titlePropuesta de mitigación ambiental como factor de gestión territorial en la vereda La Hoya del municipio de Tunjaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016miguelsierra.pdf
Tamaño:
4.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadefacultad.pdf
Tamaño:
270.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
286.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: