Estudio patológico y propuesta de intervención a la PCH Rio Recio la Sierra Lérida Tolima

dc.contributor.authorLara Ospina, Carlos Gustavospa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2018-08-24T20:08:34Zspa
dc.date.available2018-08-24T20:08:34Zspa
dc.date.issued2018-05spa
dc.descriptionCon el propósito de demostrar las competencias como futuros patólogos, en lo que tiene que ver con la conceptualización clara de los conocimientos recibidos y la metodología de investigación propuesta, dentro del marco de la especialización en patología de la construcción, se plantea la ejecución de un TPI (Trabajo Profesional Integrado). El trabajo pretende la aplicación de metodología propuesta en la Guía de Realización y Presentación del trabajo profesional Integrado TPI a un paciente específico previamente visitado. Para la realización de este estudio se eligió al paciente “PCH RIO RECIO LA SIERRA LÉRIDA TOLIMA” el cual son unas Pequeñas Centrales Hidroeléctricas, de ahí sus siglas PCH, en donde inicialmente se realizó una inspección ocular para verificar el estado actual de los elementos estructurales y determinar qué tipo de ensayos destructivos y no destructivos.Se realizó la recolección de datos a través de la información verbal suministrada por el operario de la planta debido a que su construcción data en el año 1956 y no existen planos, de igual manera para complementar la recolección de datos también se efectuó un levantamiento de la estructura, sobre el cual se hizo un registro de las lesiones y puntos de tomas de muestras para los ensayos destructivos y no destructivos complementándolo con un estudio de suelos realizado en el sector. En la etapa de diagnóstico se analizaron varias hipótesis, las cuales estuvieron influenciadas por los datos obtenidos en los ensayos en campo como, Esclerómetro, estudio de suelos, carbonatación y detección del acero de refuerzo por medio de regatas y ferro Scan, y posteriormente se procedió a la propuesta de intervención para el paciente en estudio.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Patología de la construccionspa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLara Ospina CG. Estudio patológico y propuesta de intervención a la PCH rio recio la sierra lérida tolima. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia; 2018.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12813
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias y Tecnologíasspa
dc.publisher.programEspecialización Patología de la Construcciónspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalPequeñas Centrales Hidroeléctricas PCHspa
dc.subject.proposalPropuestas de intervenciónspa
dc.titleEstudio patológico y propuesta de intervención a la PCH Rio Recio la Sierra Lérida Tolimaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Laracarlos2018.pdf
Tamaño:
2.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Laracarlos20181.pdf
Tamaño:
316.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: