Evaluación del riesgo ambiental por la presencia de cromo total en el agua del río Bogotá, en el tramo comprendido entre Villapinzón y Suesca
Cargando...
Fecha
2019-07-10
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El río Bogotá es receptor de todo tipo de desechos, la presencia de sustancias químicas como los metales pesados producto de actividades antropogénicas son cada vez más comunes, esto ha generado que el deterioro de la calidad de este afluente suponga un problema ambiental y social en la zona. Por lo anterior se plantea una evaluación de riesgo ambiental por la presencia de cromo total en el agua del río Bogotá en el tramo entre Villapinzón y Suesca comprendiendo 4 puntos de muestreo. Se aplicó la metodología propuesta por la universidad de Arizona y se cuantificó el nivel de riesgo para 4 grupos poblacionales. Se obtuvo para todas las estaciones un nivel de riesgo aceptable para el grupo de 0 a 5 años, e inaceptable para los demás grupos etarios. Lo anterior, permitió concluir que el riesgo es distintivo por género siendo el género femenino el que presenta un mayor riesgo exceptuando el grupo de 6-14 años, esto debido a características propias del ser humano como lo es la masa corporal. El punto de muestreo que obtuvo una mayor concentración de cromo total corresponde a aguas abajo del casco urbano de Villapinzón.
Abstract
The Bogotá River is a recipient of all types of waste, the presence of chemical substances such as heavy metals resulting from anthropogenic activities are increasingly common, this has caused the deterioration of the quality of this tributary to pose an environmental and social problem in the zone. Therefore, an environmental risk assessment is proposed for the presence of total chromium in the water of the Bogotá River in the section between Villapinzón and Suesca, comprising 4 sampling points. The methodology proposed by the University of Arizona was applied and the level of risk was quantified for 4 population groups. For all stations, an acceptable level of risk was obtained for the group from 0 to 5 years, and unacceptable for the other age groups. This allowed us to conclude that the risk is distinctive by gender, with the female gender having the highest risk except for the 6-14 year old group, due to the characteristics of the human being, such as body mass. The sampling point that obtained a greater concentration of total chromium corresponds to downstream of the town center of Villapinzón.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Castañeda, G, & Florian, W. (2019). Evaluación del riesgo ambiental por la presencia de cromo total en el agua del río Bogotá, en el tramo comprendido entre Villapinzón y Suesca (tesis de pregrado de ingeniería ambiental). Universidad Santo Tomas, Bogotá, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia