Transformando la Evaluación del Desempeño en TI: Power Apps como Herramienta de Mejora Continua

dc.contributor.advisorCadena Muñoz, Ernesto
dc.contributor.authorRojas Saldaña, Luis Miguel
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001465749spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?hl=es&user=qTycqC4AAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1086-3665spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2024-10-03T14:57:46Z
dc.date.available2024-10-03T14:57:46Z
dc.date.issued2024-09-05
dc.descriptionEste proyecto se centra en el desarrollo de una aplicación utilizando el entorno Microsoft 365, más específicamente Power Apps, para mejorar el rendimiento individual de los integrantes del equipo de soporte técnico en el departamento de TI de la empresa en la cual realice mis practicas practicas. En un entorno donde la tecnología cambia rápidamente, es esencial mantener altos estándares de servicio y responder eficazmente a los problemas técnicos en tiempo real. La aplicación propuesta permitirá capturar y analizar sistemáticamente la retroalimentación de los usuarios, utilizando esta información para implementar una mejora continua, siguiendo los principios de ITIL 4. El objetivo principal del proyecto es optimizar los procesos de soporte técnico y mejorar la satisfacción del cliente mediante la creación de una herramienta que facilite la gestión de la retroalimentación y la generación de scorecards. Estos scorecards ayudarán a los analistas a identificar errores comunes y a tomar decisiones informadas para mejorar el servicio. Al integrar esta solución con SharePoint, se asegurará una gestión eficiente de la documentación y un acceso fácil a los datos necesarios para la toma de decisiones estratégicas. Para optimizar este proceso, la aplicación propondrá la realización de calificaciones individuales a los casos resueltos por cada analista. A partir de esta evaluación, se generará una serie de preguntas preestablecidas dentro de la aplicación. Dependiendo de las respuestas proporcionadas por el revisor, la aplicación generará automáticamente una calificación para el analista, la cual será compartida mensualmente. Este mecanismo permitirá revisar y monitorear el rendimiento del analista de manera continua, facilitando la retroalimentación y la identificación de oportunidades de mejora en cada proceso. Con esta metodología, se busca no solo elevar los estándares de calidad del soporte técnico, sino también fomentar un ambiente de aprendizaje y desarrollo constante dentro del equipo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero de Telecomunicacionesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRojas Saldaña, L. M. (2024). Transformando la Evaluación del Desempeño en TI: Power Apps como Herramienta de Mejora Continua. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/58126
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programPregrado Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.relation.references29. Bititci, U. S., Garengo, P., Dörfler, V., & Nudurupati, S. S. (2012). Performance measurement: Challenges for tomorrow. International Journal of Management Reviews, 14(3), 305-327.spa
dc.relation.references15. I. Ranggadara y H. Prastiawan, "Strategy implementing continual service improvement with ITIL framework at PT. Anabatic Technologies Tbk," International Research Journal of Computer Science, 2018. Este estudio utiliza el marco de ITIL para mejorar continuamente los servicios de TI en una empresa tecnológica. Disponible en Academia.edu.spa
dc.relation.references12. P. Năstase, F. Năstase, y C. Ionescu, "Challenges generated by the implementation of the IT standards CobiT 4.1, ITIL v3 and ISO/IEC 27002 in enterprises," Economic computation & economic cybernetics studies & research, 2009. Esta investigación discute cómo desarrollar estrategias de mejora y proyectos prioritarios que incluyan iniciativas de mejora continua bajo el marco de ITIL. Disponible en Economic Computation & Economic Cybernetics Studies & Research.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembIngeniería de Telecomunicacionesspa
dc.subject.lembMicrosoft 365spa
dc.subject.lembEmpresa -- T.I.spa
dc.subject.lembUsuariosspa
dc.subject.proposalMicrosoft 365spa
dc.subject.proposalPower Appsspa
dc.subject.proposalmejora continuaspa
dc.subject.proposalSharePointspa
dc.subject.proposalscorecardsspa
dc.subject.proposalsoporte técnicospa
dc.titleTransformando la Evaluación del Desempeño en TI: Power Apps como Herramienta de Mejora Continuaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTrabajo de gradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2024LuisMiguelRojasSaldana.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartafacultad.pdf
Tamaño:
217.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2024cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
80.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: