Participación política de las mujeres víctimas del conflicto armado pertenecientes a la Organización Femenina Popular: una mirada a la política pública para la prevención de riesgos, la protección y la garantía de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto armado
Cargando...
Fecha
2022-02-15
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación se centró en analizar los resultados que tuvo la estrategia de promoción del ejercicio de los derechos ciudadanos de las mujeres víctimas en los distintos entornos socioculturales enunciada en la política pública: “para la prevención de riesgos, la protección y garantía de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto armado” con el objetivo de analizar la influencia que tuvo la política en el proceso de promoción de la participación política de las mujeres víctimas del conflicto armado pertenecientes a la Organización Femenina Popular, OFP. Para el cumplimiento de dicho objetivo se estudio la evaluación institucional de la política pública por parte del Departamento Nacional de Planeación, se realizaron entrevistas a mujeres de la OFP, a la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y la Ruta Pacífica de las Mujeres, así como, la elaboración de un grupo focal con mujeres de la OFP, al igual que, la aplicación de una encuesta sobre la participación política de las mujeres víctimas del conflicto armado con el propósito de explorar las distintas formas de participación política que ejercen estas mujeres en sus entornos comunitarios, así como, la percepción que tienen de los mismos. El análisis de la información se dio bajo el enfoque de las tres categorías principales de la investigación, las cuales son, ciudadanía, género y políticas públicas.
Abstract
This research focused on analyzing the results of the strategy for the promotion of the exercise of the citizen rights of women victims in the different socio-cultural environments set out in the public policy "for the prevention of risks, protection and guarantee of the rights of women victims of the armed conflict" with the objective of analyzing the influence that the policy had on the process of promoting the political participation of women victims of the armed conflict belonging to the Organización Femenina Popular, OFP (Popular Women's Organization). To achieve this objective, the institutional evaluation of the public policy by the National Planning Department was studied, interviews were conducted with women from the OFP, the Presidential Council for Women's Equity and the Women's Peaceful Route, as well as a focus group with women from the OFP, and a survey was conducted on the political participation of women victims of the armed conflict in order to explore the different forms of political participation exercised by these women in their community environments, as well as their perception of them. The analysis of the information was carried out under the approach of the three main categories of the research, which are citizenship, gender and public policies.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rozo, A. (2021). Participación política de las mujeres víctimas del conflicto armado pertenecientes a la Organización Femenina Popular: una mirada a la política pública para la prevención de riesgos, la protección y la garantía de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto armado [Tesis de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia