Análisis demográfico y del comportamiento de la movilidad en la ciudad de Bucaramanga para establecer un modelo de movilidad eficaz que minimice los efectos adversos al medio ambiente y a la salud pública.

dc.contributor.advisorDíaz Uribe, Carlos Alonso
dc.contributor.authorSánchez Sánchez, Andrés Ricardo
dc.contributor.authorRojas Delgado, Francisco
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2022-05-11T13:59:00Z
dc.date.available2022-05-11T13:59:00Z
dc.date.issued2022-05-09
dc.descriptionEl presente trabajo busca identificar y atender las deficiencias en temas de movilidad vial en la ciudad de Bucaramanga, teniendo en cuenta los niveles de congestión vial evidenciados diariamente por los usuarios de la cuidad, este fenómeno aumenta el ruido ambiental y afecta la calidad del aire, por lo tanto, se planteó como objetivo principal establecer un modelo de movilidad sostenible, que reduzca el tiempo entre el casco urbano de Bucaramanga y los municipios del área metropolitana en las horas más críticas del día, minimizando con ello los efectos adversos al medio ambiente y a la salud pública, el cual consiste en un estudio cuantitativo, que se centra en cuantificar y analizar datos de la población de Bucaramanga relacionados con el número de usuarios del transporte público y privado y sus horarios de movilización, suponiendo un fenómeno deductivo consistente en considerar que, la mayor parte de los usuarios se movilizan a la misma hora del día a causa de las coincidencias de ingreso y salida de sus jornadas laborales teniendo como observación las llamadas horas pico. Una vez analizados lo datos, reflejaron una clara descripción cuantitativa de la tendencia de movilidad de los usuarios sobre las horas pico, de igual manera, se observó las horas menos transitadas que resultan como alternativas para recomendar la modificación de horarios de funcionamiento, respetando el libre funcionamiento del sector comercial donde usan las jornadas en los horarios tradicionales, de esta manera, se evita trasladar la congestión de usuarios de una hora a otra. Concluyendo que la movilidad requiere de una solución integral, se recomendó modificación de los horarios de funcionamiento del sector público, la alternancia mínima con trabajo y educación virtual, horarios con jornada extendida o continua, priorizar las obras que ayudan a descongestionar el ingreso y salida de Bucaramanga.spa
dc.description.abstractThe present work seeks to identify and address deficiencies in road mobility issues in the city of Bucaramanga, taking into account the levels of road congestion evidenced daily by city users, this phenomenon increases environmental noise and affects air quality. therefore, the main objective was to establish a model of sustainable mobility, which reduces the time between the urban area of Bucaramanga and the municipalities of the metropolitan area in the most critical hours of the day, thereby minimizing the adverse effects on the environment and public health, which consists of a quantitative study, which focuses on quantifying and analyzing data from the population of Bucaramanga related to the number of users of public and private transport and their mobilization schedules, assuming a deductive phenomenon consisting of considering that , most of the users are mobilized at the same time of the day because of the coincidences of i Entry and exit of their working days, observing the so-called peak hours. Once the data was analyzed, they reflected a clear quantitative description of the mobility trend of the users on peak hours, in the same way, the less traveled hours were observed, which result as alternatives to recommend the modification of operating hours, respecting the free operation of the commercial sector where they use the days in the traditional schedules, in this way, it is avoided to transfer the congestion of users from one hour to another. Concluding that mobility requires a comprehensive solution, it was recommended to modify the operating hours of the public sector, the minimum alternation with work and virtual education, hours with extended or continuous hours, prioritizing the works that help decongest the entry and exit of Bucaramanga.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRojas Delgado, F., Sánchez, Sánchez A. R. (2022). Análisis demográfico y del comportamiento de la movilidad en la ciudad de Bucaramanga para establecer un modelo de movilidad eficaz que minimice los efectos adversos al medio ambiente y a la salud pública. [Tesis de maestría]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/44483
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería de Telecomunicacionesspa
dc.publisher.programMaestría Dirección y Gestión de Proyectosspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Bucaramanga. (2021, 12 de diciembre). El parque automotor de Bucaramanga y el área metropolitana asciende a los 760.746. Obtenido de: https://www.bucaramanga.gov.co/noticias/el-parque-automotor-de-bucaramanga-y-el area-metropolitana-asciende-a-los-760-746-vehiculos/spa
dc.relation.referencesÁrea Metropolitana de Bucaramanga. (03 de 06 de 2019). Ruido. Obtenido de: https://www.amb.gov.co/ruidospa
dc.relation.referencesBreve historia sobre el transporte público en Bucaramanga (s.f.) Consultado el 4 de 12 de 2021. UNITRANSA. https://unitransa.com/noticias/item/86-breve-historia-sobre-el-transporte publico-en-bucaramangspa
dc.relation.referencesConcejo Municipal de Bucaramanga (2020, 10 de junio) Acuerdo 013 de 2020. Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023 “Bucaramanga, una ciudad de oportunidades”. Alcaldía de Bucaramanga. https://www.bucaramanga.gov.co/bucaramanga-avanza/plan-de desarrollo/spa
dc.relation.referencesDANE. (2021). Encuesta de Transporte Urbano de Pasajeros - IV Trimestre de 2020. Bogotá: DANE.spa
dc.relation.referencesDangond C. (2011). Algunas reflexiones sobre la movilidad urbana en Colombia desde la perspectiva del desarrollo humano. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesDatos Demográficos (s.f.) Consultado el 10 de febrero de 2022). RyteWiki. https://es.ryte.com/wiki/Datos_Demogr%C3%A1ficosspa
dc.relation.referencesDiario La República. (17 de 4 de 2018). Los colombianos pierden 49 horas al año por trancones. Obtenido de: https://www.larepublica.co/economia/los-colombianos-pierden-49-horas-al ano-portrancones-2715386spa
dc.relation.referencesDirección de Tránsito de Bucaramanga. (2017). Estructuración de medidas para el mejoramiento de la movilidad en Bucaramanga. Bucaramanga: Alcaldía de Bucaramanga.spa
dc.relation.referencesFundación Transitemos. (2018). ¿Qué es la movilidad?. Obtenido de: https://transitemos.org/que es-la-movilidad/spa
dc.relation.referencesGuarín, F. C. (2020). Introducción a la metodología ágil SCRUM para la gestión de proyectos. Bucaramanga: USTABUCA.spa
dc.relation.referencesLibremercado. (23 de 4 de 2019). Los coches eléctricos emiten más CO2 a la atmósfera que los diésel. Obtenido de: https://www.libremercado.com/2019-04-23/los-coches-electricos emiten-mas-co2-a-la-atmosfera-que-los-diesel-1276637032/spa
dc.relation.referencesMedio ambiente: qué es, definición, características, cuidado y carteles (s.f.) Consultado el 24 de 1 enero de 2022. Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad. https://www.responsabilidadsocial.net/spa
dc.relation.referencesMinambiente. (2006, 12 de abril). Resolución 627 de 2006. Norma Nacional de emisión de ruido y ruido ambiental. Red Jurista. https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_627_de_2006_ministerio_de_ambient e,_vivienda_y_desarrollo_territorial.aspx#/spa
dc.relation.referencesMovilidad Sostenible (s.f.) Consultado el 26 de marzo de 2022. Linea verde Trace Servicios Urbanos. http://www.lineaverdeceutatrace.com/lv/consejos-ambientales/movilidad sostenible/que-es-la-movilidad-sostenible.asspa
dc.relation.referencesMovilidad y transporte (s.f.) Consultado el 26 de marzo de 2022. Universitat Politécnica de Valéncia. www.upv.es. https://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/820042normalc.htmlspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo (2020). El teletrabajo durante la pandemia de COVID-19 y después de ella - Guía práctica. (1a edición) Ediciones OIT.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República (2015, 26 de mayo) Decreto 1079 de 2015. Decreto Único Reglamentario del Sector Transporte. FunciónPública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77889spa
dc.relation.referencesQuiñones, L. M., Pardo, C. F., y López, J. S. (2018). Análisis para seis ciudades colombianas según datos del Observatorio de Movilidad Urbana de CAF. Bogotá: Despacio.org.spa
dc.relation.referencesSalud pública (s.f.) Consultado el 20 de marzo de 2022. Departamento Nacional de Planeación. https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/subdireccion-de salud/Paginas/salud-publica.aspxspa
dc.relation.referencesSecretaría de Planeación (2014) Plan de Ordenamiento Territorial de Segunda generación. Consejo de Bucaramanga. Consultado el 28 de febrero de 2014. https://www.concejodebucaramanga.gov.co/planordenamientoterritorial/tomo2.pdfspa
dc.relation.referencesSobre la Ciudad (s.f.) Consultado el 14 de 12 de 2021. UPB. https://www.upb.edu.co/es/universidad/nuestro-campus/sobre-la ciudad/bucaramanga#:~:text=Las%20principales%20actividades%20econ%C3%B3micas %20van,desarrollo%20del%20turismo%20de%20aventura.spa
dc.relation.referencesVanguardia Liberal (2020) Buscan $120 mil millones para la cuarta obra de la Valorización en Bucaramanga. Obtenido de: https://www.vanguardia.com/area metropolitana/bucaramanga/buscan-120-mil-millones-para-la-cuarta-obra-de-la valorizacion-en-bucaramanga-YC3015427spa
dc.relation.referencesVillamil, E. (2021). El IDU adelanta mantenimiento en la malla vial, ciclorrutas y espacio público. Obtenido de: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/movilidad/mantenimiento-en-la-malla-vial ciclorrutas-y-espacio-publicospa
dc.rightsAtribución-NoComercial 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/*
dc.subject.keywordmobilityspa
dc.subject.keywordpublic transporspa
dc.subject.keywordpublic healthspa
dc.subject.keywordvehicle fleetspa
dc.subject.keywordenvironment, schedulespa
dc.subject.keywordusersspa
dc.subject.keywordair qualityspa
dc.subject.lembDesarrollo urbanospa
dc.subject.lembMovilidad residencialspa
dc.subject.lembGeografía de poblaciónspa
dc.subject.lembÁreas metropolitanasspa
dc.subject.lembVehículos de motorspa
dc.subject.lembContaminación del airespa
dc.subject.proposalmovilidadspa
dc.subject.proposaltransporte públicospa
dc.subject.proposalsalud públicaspa
dc.subject.proposalparque automotorspa
dc.subject.proposalmedio ambientespa
dc.subject.proposalhorarios, usuariosspa
dc.subject.proposalcalidad de airespa
dc.titleAnálisis demográfico y del comportamiento de la movilidad en la ciudad de Bucaramanga para establecer un modelo de movilidad eficaz que minimice los efectos adversos al medio ambiente y a la salud pública.spa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2022RojasFrancisco.pdf
Tamaño:
1.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2022RojasFrancisco1.pdf
Tamaño:
222.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación de Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
2022RojasFrancisco2.pdf
Tamaño:
142.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Acuerdo de Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: