Influencia del consumo de alimentos ultra procesados promovidos a través de la publicidad engañosa en las condiciones de salud y los hábitos alimentarios en menores de 18 años en las localidades de Usaquén y Usme, de la ciudad de Bogotá.

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La propuesta se articula con el campo de acción Sociedad, teniendo en cuenta la influencia que en la actualidad tiene el consumo de alimentos ultra procesados promovido por la publicidad engañosa, en el incremento de los índices de sobrepeso y obesidad en menores de 18 años en la ciudad de Bogotá.

Abstract

The proposal is articulated with the field of action Society, taking into account the influence that food consumption currently has ultra processed promoted by misleading advertising, in the increase in overweight and obesity rates in children under 18 years of age in the city of Bogotá.

Idioma

Palabras clave

Citación

Garzón, C., Botero, L. F., Vega, J., & Pineda, W. D., (2021), Influencia del consumo de alimentos ultra procesados promovidos a través de la publicidad engañosa en las condiciones de salud y los hábitos alimentarios en menores de 18 años en las localidades de Usaquén y Usme, de la ciudad de Bogotá. Repositorio institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia