Sistemas procesales y tratamientos procesales de los delitos contra la administración pública
Cargando...
Fecha
2020-04-28
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Cuando hablamos de delitos contra la administración pública estamos hablando de cuando el servidor público configura un delito a título de dolo, ya que conoce lo que está haciendo, sabe que es un bien del Estado, sabe que se está apropiando de él y aun así lo hace. Estos delitos se materializan con conductas que atentan contra la función o gestión pública, o contra bienes públicos o también contra los servidores públicos, en razón de tal calidad. (Daza, 2015).
En Colombia dentro del Código Penal se encuentran estipulados una serie de delitos contra la administración pública los cuales se ven consagrados en el Titulo XV Delitos contra la Administración Pública, que van desde el articulo 397 al 434 de la Ley 599 del 2000, (Congreso de Colombia, 2000), algunos de estos delitos son el Peculado, la concusión, cohecho, celebración indebida de contratos, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, prevaricato, usurpación y abuso de funciones públicas, delitos contra los servidores públicos entre otros.
Dentro del código penal de Brasil, están consagrados una serie de delitos contra la administración publicas los cuales se encuentras estipulados en el Titulo XI Delitos contra la Administración Publica que se encuentran divididos en dos Capítulos, los cuales son el Capítulo I Crímenes practicados por Funcionarios públicos contra la administración Pública y el Capitulo II Crímenes practicados por particulares contra la administración Publica que van desde el articulo 312 al 337 D del Decreto Ley No 2.828 del 7 de diciembre de 1940. (Presidencia de la Republica de Brasil, 1940)
De acuerdo a lo anterior y teniendo en cuenta que lo que busca este artículo es una comparación frente a similitudes y diferencias frente al tratamiento y sistemas procesales de los delitos contra la administración pública de Colombia y Brasil, proponiendo un esquema de trabajo dividido en tres capítulos para lograr paso a paso dar claridad y explicación al tema propuesto.
Abstract
When we talk about crimes against the public administration we are talking about when a public servant configures a crime as a fraud, since he knows what he is doing, he knows that it is a good of the he is appropriating it and yet he does. These crimes materialize with behaviors that attempt against the function or management or against public goods or also against public servants on the grounds of such quality.
In Colombia, within the criminal code, a series of crimes against public administration that range from article – to – of the law- of- some of them are the peculate, the concussion, bribery, improper conclusion of contracts, influence traffic, illicit enrichment, prevarication, usurpation and abuse of public functions, crimes against public servants among others.
Within the code of Brazil, a series of crimes against public administration are enshrined which are stipulated in the title against public administration which are divided into two chapters which are crimes committed by public administration and crimes committed by individuals against the public administration that go from the article – to- of the decree law- of- December-
According to the above and taking into account that what this article seeks is a comparison against similarities and differences regarding the treatment and procedural systems of crimes against the public administration of Colombia and Brazil proposing a work scheme divided into three chapters for achieve step by step to give clarity and explanation to the proposed topic.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Sandoval Cajicá,E.M. (2020). Sistemas procesales y tratamientos procesales de los delitos contra la administración publica. Artículo de posgrado.Universidad Santo Tomas. Tunja.
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal