Análisis mineralógico, norma Invias: 2013, de los agregados pétreos de canteras procedentes de los municipios de Villavicencio y acacías para su aplicación en mezclas asfálticas en caliente en el departamento del Meta
Cargando...
Fecha
2019-10-18
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Cargando...
Resumen
Este trabajo analizó las propiedades mineralógicas y físicas de clastos de seis canteras para materiales de construcción. Este análisis se realizó de acuerdo con la norma colombiana INVIAS 2013 para pavimentos. Los agregados de piedra de estas canteras (Guatiquia centro, Agregados y Triturados del Meta, Rex ingeniería, Arrecife, Petrominerales, El Diamante) de los municipios de Villavicencio y Acacías para su aplicación en mezclas de asfalto denso en caliente (MDC) en el departamento colombiano del Meta. De acuerdo con la norma estándar mencionada anteriormente, las pruebas que se aplicaron fueron; granulometría, desgaste por parte de la Maquina de Los Ángeles y abrasión con equipo Micro-Deval para caras fracturadas, partículas alargadas y planas.
Los resultados fueron muy diferentes tanto para el contenido petrográfico como para el de mineralogía en las gravas de los ríos Guatiquía y Guayuriba. Además, las pruebas de laboratorio nos permitieron identificar que los agregados de todas las canteras por poco cumplían con todos los requisitos de este material para su aplicación en la fabricación de mezclas de asfalto caliente en el departamento colombiano del Meta
Abstract
This work analyzed mineralogically and physic properties of clasts of six quarries for construction materials. This analysis was according to 2013 INVIAS Colombian standard normative for pavements. The stone aggregates from these quarries (Guatiquia centro, Agregados y Triturados Del Meta, Rex Ingeniería, Arrecife, Petrominerales, El Diamante) from the municipalities of Villavicencio and Acacías for application in hot dense asphalt mixtures (HMA) in the Colombian department of Meta. According to the standard normative above mentioned, the tests that applied were granulometry, wear by Los Angeles Machine and abrasion with Micro-Deval equipment for fractured faces, elongated, and flat particles.
The results were a lot different both for petrographic like mineralogy contents in the gravels of the Guatiquía and Guayuriba rivers. In addition, laboratory tests allowed us to identify that the aggregates of all the quarries almost met all the requirements for this material for its application in the manufacture of hot asphalt mixtures in the Colombian Meta department.
Idioma
Palabras clave
Citación
Cuesta, C. & Beltrán, Juan. (2019). Análisis mineralógico, norma Invias: 2013, de los agregados pétreos de canteras procedentes de los municipios de Villavicencio y acacías para su aplicación en mezclas asfálticas en caliente en el departamento del Meta. Trabajo de grado. Villavicencio. Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución 2.5 Colombia