Los residuos hospitalarios y similares del centro de atención de Mesetas, perteneciente a la E.S.E. departamental "solución salud"
dc.contributor.author | Roa Ramirez, Harvey | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-11-23T16:11:21Z | |
dc.date.available | 2021-11-23T16:11:21Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Las instituciones prestadoras de servicios salud (IPS) y demás generadores de residuos hospitalarios y similares, así como las personas que identifican separan, desactivan, empacan, recolectan, transportan, almacenan, manejan, aprovechan, recuperan, transforman, tratan y/o disponen finalmente los residuos hospitalarios y similares, desarrollan actividades de alto riesgo de contaminación dentro de su infraestructura física y fuera de ella, ya que el inadecuado manejo y disposición final de estos residuos se constituye en un factor de riesgo para la salud humana y además en una fuente importante de contaminación de los recursos naturales. Algunos residuos generados en los servicios de salud, son residuos peligrosos por su carácter infeccioso, reactivo, radiactivo, inflamable, entre otros, tales como los generados en las salas de atención de enfermedades infectocontagiosas salas de emergencia, laboratorios clínicos, bancos de sangre, salas de maternidad, cirugía, morgues, radiología y demás. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador Ambiental y de los Recursos Naturales | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/38481 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias y Tecnologías | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Administración Ambiental y de los Recursos Naturales | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Decreto 2676 de 2000, por la cual se reglamenta el manejo integral de residuos hospitalarios y similares en Colombia. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Resolución número 01164 de 2002. Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de los residuos hospitalarios y similares. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL. Decreto 351 de 2014. "Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades" | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE SALUD. Dirección General de Promoción y Prevención. Conductas Básicas en Bioseguridad Manejo Integral. Bogotá, D.C. Abril de 1.997 | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE SALUD. Manual de normas Técnicas, Científicas y Administrativas para el Laboratorio Clínico. Bogotá. D.C., 1997 | spa |
dc.relation.references | SECRETARIA DE SALUD Foro Manejo de Residuos Hospitalarios. Santa Fe de Bogotá D.C Noviembre de 1999 | spa |
dc.relation.references | AGUDELO Ruht, RENDÓN Iván, PALACIO Jorge. Gestión integral de residuos sólidos peligrosos y cumplimiento de normas de bioseguridad en laboratorios de tanatopraxia. Medellín: 2001. | spa |
dc.relation.references | CEPIS. Guía para el manejo interno de residuo sólidos en centros de atención de salud. Cepis: 1994. | spa |
dc.relation.references | Tello-Espinoza M. Diagnóstico de la situación de los residuos hospitalarios en Lima Metropolitana. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights.local | Acceso cerrado | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Sistema | spa |
dc.subject.proposal | Gestión | spa |
dc.subject.proposal | Gestión integral | spa |
dc.subject.proposal | Generador | spa |
dc.title | Los residuos hospitalarios y similares del centro de atención de Mesetas, perteneciente a la E.S.E. departamental "solución salud" | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1

- Nombre:
- ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES DEL CENTRO DE ATENCIÓ.pdf
- Tamaño:
- 2.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: