Hablar y escuchar en la construcción de convivencia democrática: una mirada desde la educación emocional

Thumbnail USTA

Fecha

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Coedición Universidad Nacional Abierta y a Distancia y Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Este artículo presenta los avances investigativos sobre la importancia del hablar y el escuchar como herramientas fundamentales para la construcción de la convivencia democrática a nivel pedagógico, garantizando de esta manera cambios significativos en los procesos educativos. En la investigación se evidencia cómo los discursos que se generan en los distintos escenarios sociales y educativos tienen una carga emocional de poder importante que hay que analizar con profundidad para determinar cuál debe ser el papel que juega en la construcción de ambientes democráticos para posibilitar la recreación de los mundos socioculturales ideales a nivel local y mundial, que todos desean construir. Para ello, será necesario que la educación entre también a los escenarios emocionales como componentes primarios del comportamiento de los seres humanos. Palabras clave: educación, hablar, escuchar, emociones, pedagogía, democracia

Abstract

Idioma

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons