Los Desastres y sus Impactos en la Cadena de Suministro de Bienes, Recopilación de Estrategias para Mitigar los Efectos Negativos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-09-26

Enlace al recurso

DOI

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente texto se orientó en elaborar un documento que considera los dos (2) escenarios posibles para las cadenas de suministro y abastecimiento de los artículos de primera necesidad, en condiciones de normalidad o atipicidad; así como las estrategias usadas en ambas circunstancias. Mediante la metodología de realización de una consulta de diversas fuentes bibliográficas, para una posterior presentación y discusión de conceptos. Conforme a lo anterior el siguiente trabajo presenta cuatro (4) grandes secciones, que son: contexto para el lector con conceptos esenciales y antecedentes; la recopilación de conceptos técnicos y categorización de situaciones atípicas, que impactan en el funcionamiento de la logística; las precisiones de cuáles son los artículos o productos de primera necesidad, con algunos casos internacionales y principalmente en el territorio colombiano; el impacto en las cifras de los artículos delimitados en cuanto a importación y producción durante la pandemia del Covid-19; y por último, producir un listado de estrategias aplicables para este tipo de productos, basado en la recopilación de información de escenarios de desastre que abordan ayuda humanitaria, conflictos bélicos o emergencias sanitarias ligadas a enfermedades o accidentes industriales, teniendo en cuenta su viabilidad y facilidad de implementación, así como su posible impacto para mitigar los efectos negativos en la logística de operaciones de abastecimiento.

Abstract

The following text aimed to prepare a document that considers the two possible scenarios for the supply and supply chains of essential consumer goods, under normal or atypical conditions, as well as the strategies used in both circumstances. Through the methodology of carrying out a consultation of various bibliographic sources, and a subsequent presentation and discussion of concepts. In accordance with the above statement, the work presents 4 sections, which are: context for the reader with an essential concepts and background literature; the compilation of technical concepts and characterization of atypical situations regarding the operation of logistics and the precisions involved with essential consumer goods of first necessity in some international cases and mainly within the Colombian territory; the quantity based impact of the defined goods in terms of import and production during the Covid-19 pandemic; and lastly, to produce a list of applicable strategies for these type of products, based on the compilation of information from disaster scenarios that address humanitarian aid, war conflicts or health related emergencies linked to diseases or industrial accidents, taking into consideration their feasibility and ease of implementation, as well as its impact to mitigate the negative effects on the logistics of the supply chain.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Caballero Huertas, J. C. (2023). Los Desastres y sus Impactos en la Cadena de Suministro de Bienes, Recopilación de Estrategias para Mitigar los Efectos Negativos. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia