Evaluación del ruido ambiental generado por las actividades existentes en el desarrollo del proyecto doble calzada fundadores/ciudad Porfía etapa 1 (k2+450 sector rochela -k5+097 sector Porfía)
Cargando...
Fecha
2018
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En el presente estudio se realizó una evaluación del ruido ambiental generado en el tramo entendido dentro del proyecto vial Doble Calzada Fundadores/Ciudad Porfía Etapa 1 (K2+450 Sector Rochela -K5+097 Sector Porfía) durante el periodo estudiado (Octubre 2017 – Mayo 2018 - 1), en la ciudad de Villavicencio. Para la identificación y establecimiento de los puntos de muestreo, y tiempos de medición, se siguieron los procedimientos contenidos en la Resolución 0627 de 2006. Se seleccionaron 3 Estaciones de muestreo a lo largo del tramo y se llevó a cabo la georeferenciación de las mismas. Seguidamente, se realizó el monitoreo de ruido en cada estación en periodos de tiempo de 2 horas con lapsos de 5 minutos en días hábiles y no hábiles en horario diurno y nocturno. Además, se tomaron niveles de ruido específico emitido por las máquinas en funcionamiento dentro de la obra en periodos de tiempo de 12 minutos con lapsos de 3 minutos. También, se obtuvieron datos en campo de velocidad del viento, temperatura y humedad relativa.
La lectura de los datos del sonómetro se logró a través del software QuestSuite Proffessional II en su versión de prueba, con los cuales se creó una base de datos en Microsoft Excel 2010. Posteriormente, se alcanzó un análisis estadístico de los datos obtenidos mediante el paquete IBM SPSS Statistics 21, construyendo un modelo personalizado tipo Cuadrado Latino para explicar los efectos principales que influyen en la variable principal (decibeles). Basado en este, se llevó a cabo un análisis de varianza calculando tamaño de dicho efecto. En paralelo, se hicieron cálculos de estadísticos descriptivos y gráficas comparativas evaluando también las variables meteorológicas tomadas en campo.
Necesariamente, se generaron dos mapas de ruido ambiental usando el programa ArcGis 10.2, para una interpolación IDW (Ponderación de distancia inversa), seguida de una Extracción de valores múltiples a puntos, para especificar el rango de los datos y así usar la interpolación Kriging para generar la superficie estimada del conjunto de puntos que contienen los niveles de decibeles obtenidos y su comportamiento en la zona. Adicionalmente se realizó un mapa que explica la posible relación de la dirección del viento con la intensidad de decibles presentada, mediante la herramienta de Crear red para la generar la dirección del viento y su forma de dispersión en la zona.
EVALUACIÓN DEL RUIDO AMBIENTAL…PROYECTO DOBLE CALZADA CIUDAD PORFÍA 14
De acuerdo a los niveles de ruido obtenidos en las 3 estaciones de muestreo, se determinó el nivel de cumplimiento de estos respecto a los estándares máximos permisibles estipulados en la norma. Finalmente se proponen medidas de mitigación de acuerdo a los resultados obtenidos.
Abstract
This paper has been prepared based on research undertaken to evaluate and environmental noise generated within the Double carriage enhancement Project “Fundadores/Ciudad Porfía Section 1 (K2+450 Rochela Area -K5+097 Porfía Area), during the period studied (October 2017 to May 2018) in Villavicencio, Meta. In order to identify and establish the points for discussion and determine measurement times, it is required to use the procedure contained an established by the resolution 0627 of 2006. Three sampling stations were selected along the subject section mentioned above and geo-referencing was carried out on these stations. Noise monitoring was also performed at each station in periods of 2 hours with laps of 5 minutes during weekdays both working and non-working days during daytime and night-time. In addition, specific noise emitted by the machines in operation during working hours in periods of time of 12 minutes with laps of 3 minutes was assessed. The variables of wind velocity, temperature and relative humidity were also evaluated in this research.
The reading of the data of the sonometer was achieved using QuestSuite Professional II software (trial version), which enabled the creation of a database in Microsoft Excel 2010. Subsequently, a statistical analysis was reached using the data obtained through the statistic package IBM SPSS Statistics 21, building a custom Latin square type model to explain the main effects affecting the main variable (decibels). Based on this, an analysis of variance was carried out by calculating the size of that effect. Calculation of descriptive statistics were made alongside, as well as benchmarks evaluating also the meteorological variables taken in the subject project.
It was needed to generate two maps containing environmental noise using ArcGis 10.2 for a IDW interpolation (inverse distance weighting), followed by a multi-point value extraction which were used to specify the range of date and subsequently used Kriging Interpolation to generate an estimated surface containing a group of point contained in the different decibel levels gathered as well as their behaviour in the area.
EVALUACIÓN DEL RUIDO AMBIENTAL…PROYECTO DOBLE CALZADA CIUDAD PORFÍA 16
Additionally, a map that explains the possible relationship of wind direction with the intensity of decibels presented was drawn up, using the Create network tool in order to generate the wind direction and its dispersion form in the area.
In accordance with the noise levels obtained in the 3 sampling stations, it was determined whether the level of compliance of these, comply with the maximum permissible standards stipulated in the standards norms. Finally mitigation measures were proposed according to the results obtained.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Hincapié, S. (2018). Evaluación del ruido ambiental generado por las actividades existentes en el desarrollo del proyecto doble calzada fundadores/ciudad Porfía etapa 1 (k2+450 sector rochela -k5+097 sector Porfía)Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Ingeniería Ambiental, Universidad Santo Tomás.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia