Centro cultural Comunal para el municipio de Piedecuesta

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-06-24

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Resumen

El proyecto de grado para el Equipamiento Cultural en Piedecuesta, Santander, implica tres análisis: tipológico, urbano y social. Estos análisis abordan la elección del objeto arquitectónico, considerando referentes internacionales, latinoamericanos y nacionales, así como la caracterización del municipio y la población. El resultado es un centro cultural en el barrio El Molino, con capacidad para 450 personas, diseñado para satisfacer las necesidades culturales locales en danza, música y artes plásticas, destacando el concepto de permeabilidad en su creación.

Abstract

The graduation project for the Cultural Equipment in Piedecuesta, Santander, involves three analyses: typological, urban, and social. These analyses address the selection of the architectural object, considering international, Latin American, and national references, as well as the characterization of the municipality and the population. The result is a cultural center in the El Molino neighborhood, with a capacity for 450 people, designed to meet local cultural needs in dance, music, and visual arts, highlighting the concept of permeability in its creation.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Camacho Jaimes, C. (2024), Centro Comunal para el municipio de Piedecuesta. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia