Aprendizaje basado en problemas, sobre ambiente virtual de aprendizaje, un modelo de enseñanza y aprendizaje en la Universidad Santo Tomás - VUAD

dc.contributor.advisorRodríguez, Jaime Alejandrospa
dc.contributor.authorRomero Gómez, Alexanderspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Duadspa
dc.date.accessioned2017-12-05T16:43:50Zspa
dc.date.available2017-12-05T16:43:50Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.descriptionEl trabajo corresponde al documento para optar al título de “Doctor en Educación” del programa Doctorado en Educación en la Universidad Santo Tomas. Se retoma el estudio del Modelo, Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), sobre Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), (ABP-AVA) Romero (2011), propuesto en la Fundación Universitaria del Área Andina, para ser aplicado en el campo de formación: Filosofía de los ambientes virtuales de aprendizaje, espacio educativo transversal en todas las licenciaturas de la Facultad de Educación en la Universidad Santo Tomás en su modalidad abierta y a distancia. El objetivo principal es establecer los alcances en la construcción de conocimiento del Modelo ABP sobre AVA en educación a distancia, en el campo de formación Filosofía de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. A partir de este objetivo, se diseñan dos estrategias pedagógicas representadas en ambientes virtuales de aprendizaje, la primera, con la mediación del modelo ABP-AVA (grupo experimental) y la otra con la metodología tradicional VUAD sin ABP (grupo control). Con base a este objetivo, se aborda un marco teórico que gira en torno a cinco ejes, Pedagogía, como la disciplina fundante en la formación de licenciados, Constructivismo, el paradigma sobre el cual se fundamenta conceptualmente el modelo ABP-AVA, Conectivismo, como teoría pedagógica emergente, orientando en el modelo ABP-AVA la posibilidad de conectar nodos y conceptos de varias disciplinas en la formación de licenciados, Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), como la estrategia pedagógica que orienta el diseño y dinamización del espacio virtual y los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), como el escenario pedagógico donde tienen lugar los encuentros sincrónicos y asincrónicos en la formación a distancia de la VUAD. Desde un enfoque Cuantitativo bajo el diseño cuasiexperimental, se aborda el estudio del objetivo principal, el cual busca establecer los alcances en la construcción de conocimiento del Modelo ABP-AVA en educación a distancia, en el campo de formación Filosofía de los Ambientes Virtuales de Aprendizaje, para ello y siguiendo la metodología, se establecen dos grupos que cursan de manera simultánea el campo de formación señalado con anterioridad, los cuales son denominados en esta investigación, Grupo Experimental con el modelo ABP-AVA y Control, con la metodología tradicional VUAD. Al iniciar el semestre se aplica a ambos grupos desde el enfoque cuantitativo, el instrumento denominado Pre-test, el cual está orientado en conocer el grado de construcción conceptual alcanzado hasta el momento en su formación como licenciados, posteriormente es aplicado Post-test, desde el cual se observa en ambos grupos (Experimental y Control) el grado de adquisición, participación y creación/construcción Sánchez (2009) de conocimiento en cada una de las categorías definidas por el investigador, Ambientes virtuales de aprendizaje, Aprendizaje Basado en Problemas y Herramientas digitales. Desde el enfoque cuantitativo, en el grupo experimental al finalizar el proceso, es aplicada la técnica de recolección de información denominada Grupo Focal, este instrumento permite corroborar en el presente estudio los resultados que en el orden cuantitativo se habían generado, el grupo, a través de una entrevista semiestructurada y orientada por preguntas que atienden a las categorías de estudio seleccionadas por el investigador, llega a resultados que ratifican los alcances en la construcción de conocimiento del modelo ABP-AVA A partir de lo anterior y después de aplicar en el grupo experimental el Modelo ABP-AVA y en el grupo control el AVA sin ABP (modelo tradicional VUAD) y observar los alcances de tipo pedagógico, cognitivo y práctico, según las categorías de Adquisición, Participación y Creación/Construcción, Sánchez (2009) se encuentra que existen diferencias significativas en los dos grupos seleccionados para el estudio. Finalmente, aunque esta investigación no logra llegar a conclusiones definitivas de forma generalizada, si presenta aportes al discurso en la construcción de un conocimiento sobre modelos educativos de formación a distancia, proponiendo a la Universidad Santo Tomás en su modalidad Abierta y a distancia un modelo pedagógico y didáctico alternativo para el diseño y dinamización de escenarios digitales.spa
dc.description.degreelevelDoctoradospa
dc.description.degreenameDoctor en Eduaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/9863
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programDoctorado en Educaciónspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembEducación a distanciaspa
dc.subject.lembModelo de enseñanzaspa
dc.subject.lembAmbiente virtualspa
dc.subject.proposalPedagogíaspa
dc.subject.proposalDidácticaspa
dc.subject.proposalAprendizaje y Enseñanzaspa
dc.titleAprendizaje basado en problemas, sobre ambiente virtual de aprendizaje, un modelo de enseñanza y aprendizaje en la Universidad Santo Tomás - VUADspa
dc.typedoctoral thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.localTesis doctoralspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RomeroAlexander2017.pdf
Tamaño:
3.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadefacultad.pdf
Tamaño:
48.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2016cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
49.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: