Kant y el método teleológico como fundamento trascendental en la filosofía de la historia. Un ensayo trascendental

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Siendo Kant el fundador del Criticismo y según otras opiniones, el fundador del idealismo clásico alemán, su filosofía constituye el punto culmen en la comprensión de la Filosofía Trascendental, que establece una renovada aproximación acerca de la idea, al constituirse como una herramienta que ha de utilizar el filósofo como un medio para su reflexión, tarea que le adjudica un papel de juez legislador, pues toma posesión de su facultad reflexiva, siendo el ejercicio principal del método teleológico. Las ideas sobre la filosofía de la historia se presentan íntegras para el estudio y la observación metódica de los fines. Dichos opúsculos sobre la historia y la política, toman todo un sentido de totalidad filosófica bajo la lupa del método teleológico, manifestando una perfecta garantía de la razón histórica, sentando las bases para un discurso limpio sobre el sentido y la legitimidad de la Paz y de la Guerra, respondiendo sobre las aparentes contradicciones de los hechos que han desarrollado el curso de la historia humana y que gracias a las perfectas garantías de las leyes de la naturaleza la Paz si constituirá el fin de la historia.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Herrera Lozada, E. V. (2018). Kant y el método teleológico como fundamento trascendental en la filosofía de la historia. Un ensayo trascendental

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia