Pedagogía social ambiental y currículo en Colombia desde la perspectiva de los derechos: Documento de trabajo

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Esta ponencia es resultado de un proyecto de investigación que intenta definir la Pedagogía Social Ambiental a partir de las políticas públicas, los derechos, documentos y experiencias que dan cuenta de las características de las prácticas sociales en relación con el Medio Ambiente, con el fin de proponer currículos posibles de ser aplicados en diferentes escenarios educativos.

Abstract

This paper is the result of a research project that attempts to define the Environmental Social Pedagogy based on public policies, rights, documents and experiences that account for the characteristics of social practices in relation to with the Environment, in order to propose possible curricula to be applied in different educational scenarios.

Idioma

Palabras clave

Citación

Marín, J., & Vélez de la Calle, C., (2016). Pedagogía social ambiental y currículo en Colombia desde la perspectiva de los derechos. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia