Pedagogía social ambiental y currículo en Colombia desde la perspectiva de los derechos: Documento de trabajo
dc.contributor.author | Marín Gallego, José Duván | spa |
dc.contributor.author | Velez de la Calle, Claudia del Pilar | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000331457 | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001371980 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=j-WkDDMAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=kv0UF3sAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | orcid.org/0000-0002-2648-1776 | spa |
dc.contributor.orcid | orcid.org/0000-0001-7014-047X | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Duad | spa |
dc.date.accessioned | 2018-11-26T18:39:03Z | spa |
dc.date.available | 2018-11-26T18:39:03Z | spa |
dc.date.issued | 2016 | spa |
dc.description | Esta ponencia es resultado de un proyecto de investigación que intenta definir la Pedagogía Social Ambiental a partir de las políticas públicas, los derechos, documentos y experiencias que dan cuenta de las características de las prácticas sociales en relación con el Medio Ambiente, con el fin de proponer currículos posibles de ser aplicados en diferentes escenarios educativos. | spa |
dc.description.abstract | This paper is the result of a research project that attempts to define the Environmental Social Pedagogy based on public policies, rights, documents and experiences that account for the characteristics of social practices in relation to with the Environment, in order to propose possible curricula to be applied in different educational scenarios. | spa |
dc.description.domain | http://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Marín, J., & Vélez de la Calle, C., (2016). Pedagogía social ambiental y currículo en Colombia desde la perspectiva de los derechos. Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/14480 | |
dc.relation.references | ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ. Decreto 675 de Diciembre 29 de 2011. | spa |
dc.relation.references | Ávila Galarza, A. (s.f).).La educación ambiental a nivel superior. San Luis de Potosí (México): Centro de Investigación y Estudios de Posgrado. Facultad de Ingeniería. Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Recuperado de: http://www.bvsde.paho.org/bvsaidis/mexico13/052.pdf | spa |
dc.relation.references | Caride Gómez, J. A. (Mayo, 2008). La educación ambiental en la investigación educativa: realidades y desafíos de futuro. En Revista científica Galego- Lusófona de Educación Ambiental, año II, vol. I, nº 3, pp. 33-55. Su adaptación y traducción del gallego ha sido realizada por el propio autor. Recuperado de: http://www.magrama.gob.es/es/ceneam/articulos-deopinion/ 2008_05caride_tcm7- 141802.pdf | spa |
dc.relation.references | Informe Planeta vivo. (2008). Recuperado de http://www.wwf.org.co/sala_redaccion/publicaciones/informe_planeta_vivo_ 2008/ | spa |
dc.relation.references | MAVDT. (2002). Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. En Mayer M. (1998). Educación ambiental: De la acción a la investigación. Revista Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas. Vol. 16, num.2. pp. 217-231. Recuperado de http://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/21530/21364 | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL-MINIETERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (2003). Educación Ambiental. Política nacional, Bogotá: Oficina de Educación y Participación –MAVDT-/Programa de Educación Ambiental- MEN | spa |
dc.relation.references | MENMayer M. (1998). Educación ambiental: De la acción a la investigación. En Revista Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas. Vol. 16, num.2. pp. 217-231. Recuperado de: http://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/21530/21364 | spa |
dc.relation.references | Molano Niño, A. C. (2013). Concepciones y prácticas sobre educación ambiental de los docentes en las universidades de Bogotá. Implicaciones para los currículos de las Facultades de Educación. Tesis Doctoral. Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social. Valladolid (España). | spa |
dc.relation.references | OCDE-CEPAL-Naciones Unidas. (2014). Evaluaciones del desempeño ambiental: Colombia 2014. En el original: OECD/ECLAC (2014), OECD Environmental Performance Reviews: Colombia 2014, OECD Publishing. Recuperado de www.oecd.org/about/publishing/corrigenda.htm | spa |
dc.relation.references | Papa Francisco. (2015). Carta Encíclica Laudato Si. Sobre el cuidado de la casa común. Roma: Tipografía Vaticana. Recuperado de: http://w2.vatican.va/content/dam/francesco/pdf/encyclicals/documents/papafrancesco_ 20150524_enciclica-laudato-si_sp.pdf | spa |
dc.relation.references | Pérez Serrano, G. (Diciembre, 2002). Origen y evolución de la Pedagogía Social. En Revista Interuniversitaria, No. 9, pp. 193-231. Recuperado de: http://es.slideshare.net/euempanico/pedagoga-social | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. (Agosto, 2007). Hacia la insostenibilidad ambiental. Un balance de la política ambiental 2002 – 2006. En Actualidad, discusiones y propuestas 18. Bogotá: Facultad de Administración. Recuperado de http://www.manuelrodriguezbecerra.org/bajar/balancepolitica.pdf | spa |
dc.relation.references | Velasco Peña, J. E. (2011). La educación ambiental en el currículo del Colegio Nicolás Gómez Dávila. Tesis de Maestría en enseñanza de las Ciencias Exactas y naturales. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Pedagogía social | spa |
dc.subject.proposal | Medio ambiente | spa |
dc.subject.proposal | Currículo | spa |
dc.subject.proposal | Políticas | spa |
dc.subject.proposal | Derechos | spa |
dc.subject.proposal | Practicas ambientalistas | spa |
dc.subject.proposal | Doctorado en educación | spa |
dc.subject.proposal | Universidad Santo Tomás Abierta y a Distancia | spa |
dc.title | Pedagogía social ambiental y currículo en Colombia desde la perspectiva de los derechos: Documento de trabajo | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Documentos de trabajo | spa |