Smart Contracts a través del blockchain en el derecho laboral colombiano: retos jurídicos en su ejecutabilidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-09-20

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Actualmente, la digitalización de prácticamente toda la cotidianidad ha establecido un precedente de obligatoriedad en la evolución de la automatización de las obligaciones por medio de la estructura de Blockchain y la Inteligencia Artificial; en el presente texto, se dispone el análisis de una de las cuestiones legales más importantes e innovadoras en la actualidad resultante de la globalización y su aplicación en otros países así como su desarrollo en materia laboral: los contratos inteligentes. En este sentido, se hace necesario identificar algunos de sus presupuestos que dan lugar a su existencia, sus características y funcionalidades. Por otra parte, el artículo también relaciona el concepto de Smart Contracts con la aplicación en el derecho laboral actual en Colombia, estableciéndose algunas de las problemáticas presentes en relación a la naturaleza del contrato laboral en sus elementos esenciales y las propuestas para su aplicación. Para la obtención de dicha información, se empleó una metodología cualitativa, que desbordo en una visión prospectiva, la cual fue fundamentada en el desarrollo doctrinal de los contratos inteligentes y sus concepciones ante la implementación del mismo en el escenario del derecho laboral, lo cual permitió establecer sugerencias sobre su implementación en el ordenamiento jurídico colombiano.

Abstract

Nowadays, the digitization of virtually every day-to-day life has set a precedent of compulsion in the evolution of automation of obligations through the Blockchain structure and Artificial Intelligence; this text provides an analysis of one of the most important and innovative legal issues resulting from globalization and its application in other countries as well as its development in labor matters: smart contracts. In this sense, it is necessary to identify some of its assumptions that give rise to its existence, its characteristics and functionalities. On the other hand, the article also relates the concept of Smart Contracts with the application in the current labor law in Colombia, establishing some of the problems present in relation to the nature of the labor contract in its essential elements and the proposals for its application. In order to obtain such information, a qualitative methodology was used, which was based on the doctrinal development of smart contracts and its conceptions before its implementation in the labor law scenario, which allowed establishing suggestions on its implementation in the Colombian legal system.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Hernández Tabares, J. & Muñoz Castillo, K. (2023).Smart Contracts a través del blockchain en el derecho laboral colombiano: retos jurídicos en su ejecutabilidad. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio

Colecciones

Licencia Creative Commons