Parametrización regionalizada de curvas IDF en Boyacá, según Metodo-Logía Díaz Granados y Vargas
Cargando...
Fecha
2021-10-10
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El cambio climático ha generado alteraciones en el comportamiento de las variables hidrometeorológicas acentuando los eventos extremos. Esta proble-mática ha incentivado un incremento en la ocurrencia de eventos macroclimáticos, especialmente los referidos a precipitaciones; fenómenos claves en el ordenamiento territorial y diseño de estructuras hidráulicas. Esta investigación muestra la regionalización de la precipitación en el departamento de Boyacá, Colombia, a través de la aplicación Cluster y Curva de Andrews y validación de L-momentos , como insumo para una caracterización hidroclima-tológica que pueda alimentar métodos o modelos hidrológicos en la región,, y teniendo como resultado 8 regiones de precipitación máxima anual.
Abstract
Climate change has generated alterations in the behavior of hydrometeorological variables, accentuating extreme events. This problem has encouraged an increase of the occurrence of macroclimatic events, especially those related to rainfall; key phenomena in land use planning and design of hydraulic struc-tures. This research shows the regionalization of the precipitation in the department of Boyacá, Colombia, as input for a hydroclimatological characteriza-tion that can feed hydrological methods or models in the region through the application of Cluster and Andrews Curve and validation of L-moments, taking as result 8 regions of maximum annual precipitation.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Garavito, Laura (2021). PARAMETRIZACIÓN REGIONALIZADA DE CURVAS IDF EN BOYACÁ, SEGÚN METODO-LOGÍA DÍAZ GRANADOS Y VARGAS