Aplicaciones del arte en la educación superior. Un enfoque terapéutico hacia el autoconocimiento y la autorregulación

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Director

Enlace al recurso

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Muchos de los proyectos pedagógicos, bien sea de educación básica o universitaria, centran sus esfuerzos solo en la faceta cognitiva de los estudiantes y olvidan la importancia de los aspectos convivenciales, comportamentales y actitudinales dentro de sus currículos, y esto hace que todo se convierta en un círculo vicioso en donde la integralidad de la persona pierde relevancia, e incluso validez. En esta línea, la presente investigación procura ser pionera en el desarrollo de un programa modelo que posibilite la implementación, dentro del currículo, de un espacio plenamente estructurado para detonar el pensamiento reflexivo-creativo en los estudiantes, a través de actividades artísticas, facilitando el trabajo directo con el material interior —emociones, pulsiones, ideas inconscientes, ideas creativas…— de cada individuo. Esto propicia un autoconocimiento que funciona como motor y puerta para enfrentar miedos y aprehensiones que impiden un sano desarrollo de la persona, ampliando, así mismo, la mirada del mundo y las acciones propias que se generen dentro de él.

Abstract

Many of the pedagogical projects, either basic or university education, focus their efforts only on the cognitive facet of the students and forget the importance of the coexistence, behavioral and attitudinal aspects within their curricula, and this makes everything become a vicious circle in which the integrality of the person loses relevance, and even validity. In this line, this research seeks to be a pioneer in the development of a model program that enables the implementation, within the curriculum, of a fully structured space to trigger reflexive-creative thinking in students, through artistic activities, facilitating the direct work with the inner material - emotions, impulses, unconscious ideas, creative ideas ... - of each individual. This fosters a self-knowledge that works as a motor and a door to face fears and apprehensions that prevent a healthy development of the person, expanding, as well, the view of the world and the own actions that are generated within it.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Godoy, D. (2018). Aplicaciones del arte en la educación superior. Un enfoque terapéutico hacia el autoconocimiento y la autorregulación. Bogotá: Ediciones USTA.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia