La investigación en la USTA, Sede Villavicencio: capacidades CTeI desde los grupos de investigación - Grupo de Investigación Nakota: Sociedad, Emprendimiento, Innovación e Industria

dc.contributor.authorCastellanos Triviño, Hector Rafael
dc.contributor.authorAraujo Medina, Laura Lorena
dc.contributor.authorContreras Castro, Daniel Alejandro
dc.contributor.authorFlorian Delgadillo, Henry Ferrer
dc.contributor.authorSoto Mancera, Jhon Fernando
dc.contributor.authorRodriguez Holaya, Lisseth Dayan
dc.contributor.authorNeira Henao, Dahana Valentina
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000674494spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001416879spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001421116spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000070489spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000031500spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000024661spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000110140spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000152232spa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001761820spa
dc.contributor.editorRamírez Martínez, Jorge Enrique
dc.contributor.editorSuárez Sandoval, María Carolina
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?user=AJenaYYAAAAJ&hl=es&oi=sraspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=-15EFuMAAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=-oC5TUEAAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=QQMHKN0AAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=1yGVzq0AAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=URAPUwoAAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=mVckedMAAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=bEOlJ_0AAAAJspa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=Z8bFQp8AAAAJspa
dc.contributor.gruplachttps://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000019947spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1171-9710spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9327-6089spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8592-2607spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1069-2576spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6466-2802spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0841-9311spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4724-6721spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4036-0986spa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5184-361Xspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2021-08-23T15:40:13Z
dc.date.available2021-08-23T15:40:13Z
dc.date.issued2021-08-12
dc.descriptionEl libro presenta un balance de la memoria histórica de lo que ha sido la investigación en la Universidad Santo Tomás, sede de Villavicencio, desde el 2007, año en que la Universidad inicia labores académicas en la región de los Llanos con cuatro programas académicos. El trabajo de investigación y sistematización se realiza desde sus 15 grupos de investigación; en el documento se evidencia su constitución y formalización a partir de la creación de los programas de pregrado y postgrado; asimismo, se refleja el quehacer académico e investigativo que sus docentes han gestado en el transcurso del tiempo, las líneas de investigación que han abordado y las políticas públicas desde las cuales se han conformado, así como su interacción con el currículo, la docencia y la proyección social.spa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationRamírez Martínez, J. E. y Suárez Sandoval, M. C. (eds.). (2020). La investigación en USTA, Sede Villavicencio: capacidades CTeI desde los grupos de investigación. Ediciones USTAspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/35344
dc.relation.referencesAlto Comisionado para la Paz. (2015). Borrador conjunto. Participación política: apertura democrática para construir la paz. Oficina del alto comisionado para la paz.spa
dc.relation.referencesAlvarán, S., Carrero, S., Castellanos, H., Pinilla, H. (2019). Resiliencia infantil y pensamiento multidimensional como factor de transformación social. Praxis & Saber 10(23), 139-156.spa
dc.relation.referencesCarrillo, J. O. y Florián, H. F. (2017). Infancia víctima constructora de paz a partir de las comunidades de diálogo. CAU Villavicencio, Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesCastellanos, H. R. (2013). Fortalecimiento del pensamiento crítico en la educación básica a través de las comunidades de diálogo [Trabajo investigativo de maestría]. Universidad de Caldas.spa
dc.relation.referencesCastellanos, H. R., Galvis, V., Tiuso, A. J., Rincón, A., Cruz, C. R., Contreras, D. A., Polindar, D. C., Rubio, D. M., Ávila, H. M., Florián, H. F., Hernández, I. V., Mahecha, J., Carrillo, J. O., Soto, J. F., Araujo, L. L., Rodríguez, L. D., Torres, M., García, M. G., Davila, M. M.,… Gutiérrez, Y. A. (2018). Plan de Desarrollo del Grupo. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/14538spa
dc.relation.referencesDefensoría del pueblo de Colombia (2013). Algunas cosas que debes saber sobre la Ley de Víctimas. http://www.defensoria.gov.co/attachment/1100/Cartilla%20Algunas%20cosas%20que%20debes%20saber%20sobre%20la%20LEy%20de%20 Vi%CC%81citmas(1).pdfspa
dc.relation.referencesDefensoría del Pueblo de Colombia. (2014) Justicia transicional: voces y oportunidades para niños, niñas y adolescentes en la construcción de paz en Colombiaspa
dc.relation.referencesDrucker, P.F. (2007). Hacia la nueva organización. En Innovar la organización empresarial (pp. 7-14). Deusto. https://books.google.com.co/books?id=wZa1R_OisqwC&pg=PA3&hl=es&source=gbs_selected_pages&cad=3#v=onepage&q&f=falsespa
dc.relation.referencesElder, L. y Paul, R. (2003). Miniguía para el pensamiento crítico, pensamientos y herramientas. South Carolina: criticalthinking.orgspa
dc.relation.referencesFreire, P. (1997). Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. Siglo xxi Editores.spa
dc.relation.referencesGallego, R. (1995). Saber pedagógico. Una visión alternativa. Magisterio.spa
dc.relation.referencesGrön, A. (1995). El concepto de la angustia en la obra de Kierkegaard. Themática, revista de filosofía. (15), 15-30. http://institucional.us.es/revistas/themata/15/02%20 Grom.pdfspa
dc.relation.referencesLey 1448. (2011). Por medio de la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno. Bogotá: Congreso de la República de Colombia.spa
dc.relation.referencesNieto, P. (2010). Relatos autobiográficos de víctimas del conflicto armado: una propuesta teórico-metodológica. Revista de Estudios Sociales, (36), 76-85. http://www. scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-885X2010000200007&lng=en&tlng=spa
dc.relation.referencesOIM. (2014). Impacto del conflicto armado en el estado psicosocial de niños, niñas y adolescentes. Informe conjunto con icbf y unicefspa
dc.relation.referencesONU. (2015). Los niños desplazados internos. https://childrenandarmedconflict.un.org/spa
dc.relation.referencesONU. (1948). Declaración universal de los derechos humanos. Ginebra: Organización de las Naciones Unidas.spa
dc.relation.referencesPuerta, E. y Vásquez M. (2012). Caminos para la resiliencia. Vol. 1 No. 2. Recupereado en septiembre de 2020, de http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/ udea/8053e5b2-7d04-4997-9dc0-4dcada70658f/BoletA%CC%83%C2%ADn+2_ Concepto+de+Resiliencia.pdf?MOD=AJPERESspa
dc.relation.referencesRed Nacional de Información - RNI. (2017). Registro único de víctimas. https://rni.unidadvictimas.gov.co/RUVspa
dc.relation.referencesRojas, L. (2017). La persona en la educación superior. Una mirada desde el personalismo ontológico moderno. Franciscanum 168, Vol. lix (2017): 145-172. Recuperado en septiembre de 2020, en http://www.scielo.org.co/pdf/frcn/v59n168/0120-1468- frcn-59-168-00145.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembPedagogía - Investigaciónspa
dc.subject.lembCiencia y tecnologíaspa
dc.subject.lembInnovación - Educación superiorspa
dc.subject.lembEducación superior - Universidadesspa
dc.subject.lembInvestigación - Educación superiorspa
dc.subject.lembSociedad - Investigaciónspa
dc.subject.lembEmprendimientospa
dc.subject.proposalPedagogíaspa
dc.subject.proposalInvestigaciónspa
dc.subject.proposalCapacidades en cienciaspa
dc.subject.proposalCapacidades en tecnologíaspa
dc.subject.proposalInnovaciónspa
dc.subject.proposalEducación superiorspa
dc.titleLa investigación en la USTA, Sede Villavicencio: capacidades CTeI desde los grupos de investigación - Grupo de Investigación Nakota: Sociedad, Emprendimiento, Innovación e Industriaspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Grupo de Investigación Nakota Sociedad, Emprendimiento, Innovación e Industria.pdf
Tamaño:
3.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Grupo de Investigación Nakota: Sociedad, Emprendimiento, Innovación e Industria

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: