Procesos y usos del impuesto predial unificado (IPU) de Bucaramanga
dc.contributor.advisor | Ortiz Anaya, Henry | |
dc.contributor.author | Florez Moros, Stephany Julieth | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bucaramanga | spa |
dc.date.accessioned | 2023-09-21T14:13:29Z | |
dc.date.available | 2023-09-21T14:13:29Z | |
dc.date.issued | 2023-09-20 | |
dc.description | El presente proyecto tiene como fin, investigar cómo funciona el impuesto predial y cuál es el destino del dinero recaudado en Bucaramanga. Así, para el correcto desarrollo de la investigación, se limitará la misma al periodo comprendido entre el 2020 al 2022, lo que permitirá, dirigir la investigación a un enfoque más particular del análisis de los desafíos económicos ocasionados por la crisis mundial. Del mismo modo, se buscará identificar cambios logísticos y operativos en las entidades de recaudación, y los resultados obtenidos se presentarán en una infografía para facilitar la comunicación. Aparte de esto, la presente investigación apunta a la generación de conciencia sobre las realidades económicas y la necesidad de actualizar procesos y formas de pago; que es, en lo cual, radica la importancia del presente proyecto, la forma como puede servir de referencia a nivel mundial y contribuir a la solución de problemas locales. | spa |
dc.description.abstract | The present project aims to investigate how the property tax operates and where the collected funds are directed in Bucaramanga. To effectively conduct the research, it will be limited to the period between 2020 and 2022. This focused time frame will allow for a specific analysis of the economic challenges stemming from the global crisis. Additionally, the study will aim to identify logistical and operational changes within the collection entities. The results will be summarized in an infographic for enhanced communication. Furthermore, this research intends to raise awareness about economic realities and the necessity of updating processes and payment methods. The significance of this project lies in its potential to serve as a global reference and contribute to addressing local issues. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Economista | spa |
dc.description.domain | https://www.ustabuca.edu.co/ | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Florez Moros, S. J. (2023). Procesos y usos del impuesto predial unificado (IPU) de Bucaramanga. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/52271 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Economía | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Economía | spa |
dc.relation.references | AECOM, y CEDE. (2020). Comisión de Estudio del Sistema Tributario Territorial. Bogotá. Colombia | spa |
dc.relation.references | Alcaldia Bucaramanga. (2023). Ejecución Presupuestal. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bogotá. (2011). Resolución 70 de 2011 Instituto Geográfico Agustín Codazzi | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bucaramanga. (2020). Plan de Desarrollo de Bucaramanga 2020 - 2023 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bucaramanga. (Enero de 2022). ABC del impuesto predial y avalúo catastral en Bucaramanga. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Bucaramanga. (2022). Decreto 040. Por medio del cual se compila el régimen tributario del Municipio de Bucaramanga. | spa |
dc.relation.references | AMB, S. (2001). Comunicado a la opinión pública | spa |
dc.relation.references | Área Metropolitana de Bucaramanga. (2022) | spa |
dc.relation.references | Azuero, Á. E. (2018). Significatividad del marco metodológico en el desarrollo de proyectos de investigación | spa |
dc.relation.references | Banco de la Républica. (2003). El impuesto predial en Colombia: evolución reciente, comportamiento de las tarifas y potencial de recaudo | spa |
dc.relation.references | Bejarano, J. M. (2019). Desde el próximo año, el impuesto predial tendrá un tope de aumento anual | spa |
dc.relation.references | Bermúdez, J. A., y Garolera, J. F. (2007). Una aproximación al catastro en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Bird, R., y Slack, E. (2002). Land and Property Taxation. Semantic Scholar. | spa |
dc.relation.references | Concejo de Bucaramanga. (2014). Plan de ordenamiento territorial de segunda generación 2013 - 2027 | spa |
dc.relation.references | Contraloría General de la República. (2019). ¿Qué son las Regalías? | spa |
dc.relation.references | DANE. (2007). ¿Cómo se mide el desarrollo? | spa |
dc.relation.references | Davies, W., y Fouracre, P. (1995). Property and power in the early Middle Ages. Edited by Wendy Davies and Paul Fouracre. Cambridge University Press | spa |
dc.relation.references | De Cesare, C. M. (2004). Características generales del impuesto a la propiedad inmobiliaria en América Latina. Presentado en la 7a Conferencia Internacional La Optimización de Los Sistemas del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria en Latinoamérica. Guadalajara. | spa |
dc.relation.references | Decreto, 0. (2021). Por el cual se determina la categoría del municipio de bucaramanga para el año 2022 | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Función Pública. (2021). Manual de Estructura del Estado | spa |
dc.relation.references | Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (5 de Abril de 2022). Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Funciones de despacho | spa |
dc.relation.references | DNP. (2020). Manual para la formulación de planes de desarrollo de las entidades territoriales. | spa |
dc.relation.references | DNP. (2021). Actualización catastral con enfoque multipropósito | spa |
dc.relation.references | Dorado, D. (2022). El Futuro Del Catastro Multipropósito Está En Los Gestores | spa |
dc.relation.references | Finot, I. (2003). Descentralización en América Latina: cómo hacer viable el desarrollo local. | spa |
dc.relation.references | Freay Lopez, J. L. (2004). Sociedades agrarias de transformación (s.a.t) en Colombia | spa |
dc.relation.references | Glaeser, E. L. (2006). “The causes and consequences of land use regulation: Evidence from Greater Boston. National Bureau of Economic Research. | spa |
dc.relation.references | Gómez-Celi, J. F. (2021). Descentralización fiscal y apertura económica en Colombia 1990-2020 | spa |
dc.relation.references | Grupo de Seguimiento y Evaluación de Santander. (2022). Informe De Viabilidad Fiscal Financiera De Los Municipios Del Departamento De Santander Vigencia Fiscal 2021 | spa |
dc.relation.references | IGAC. (2019). El IGAC habilita como gestor catastral al Área Metropolitana de Bucaramanga -AMB | spa |
dc.relation.references | IGAC, C. M. (2020). Estado de actualización catastral por municipio | spa |
dc.relation.references | Internal Revenue Service. (2022). Cuál es la diferencia entre un embargo y un gravamen - IRS | spa |
dc.relation.references | James Midgley. (1995). Social Development: The Developmental Perspective in Social Welfare | spa |
dc.relation.references | Justine, P., y Keyla, D. (2020). La categorizacion de municipios en Colombia, un esfuerzo inconcluso y errático | spa |
dc.relation.references | Ley 505, d. 1. (2022). Estratificación del barrio Dangond | spa |
dc.relation.references | Lincoln Institute of Land Policy. (2016). Sistemas del impuesto predial en Ámerica Latina | spa |
dc.relation.references | Maturana, F., Fuenzalida, M., Arenas, F., y Henríquez, C. (2017). La planificación territorial en Chile y el proceso de descentralización. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, I. y. (2022). Perfiles Económicos Departamentales | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Hacienda y Credito Público. (1999). | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Hacienda y Credito Público. (26 de junio de 1999) | spa |
dc.relation.references | Montoya, Á. C. (2017). El Impuesto Predial y el Acuerdo de Paz | spa |
dc.relation.references | Occidente, Á. M. (2020). ¿Qué es el catastro multipropósito? | spa |
dc.relation.references | Planeación. (2022). Informe de Gestión Tercer Trimestre | spa |
dc.relation.references | Properati. (2022). Guía de la Ciudad de Bucaramanga | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, R. J. (2021). ¿La mermelada en toda la tostada?: Un análisis de los esquemas de regalías en Colombia | spa |
dc.relation.references | Sampieri, C. y. (2003). Metodología de la investigación. México: Mc.Graw-Hill Interamericana. Sánchez, C. L., y Suárez, L. A. (2018). Tecnicas-y-MetodoscualitativosParaInvestigación científica. | spa |
dc.relation.references | Secretaría Administrativa. (2022). Informe de gestión Secretaría administrativa. | spa |
dc.relation.references | Secretaría de Desarrollo Social. (2022). Informe de gestión de la Secretaría de Desarrollo Social. | spa |
dc.relation.references | Secretaría de Educación. (2022). lnforme de gestión | spa |
dc.relation.references | Secretaría de Infraestructura. (2022). Informe de gestión de la secretaria de infraestructura de Bucaramanga | spa |
dc.relation.references | Torres Mier y Terán, H. (2012). El impuesto predial urbano. Análisis teórico y aproximación inicial al caso de la ciudad | spa |
dc.relation.references | Unisa. (2020). ¿Qué es la propiedad horizontal en Colombia? | spa |
dc.relation.references | Urbina, Á. M., y Abuabara, H. A. (2017). IImpacto Económico Y Social De La Recaudación E Inversión Del Impuesto Predial. Gerencia Libre, Volumen 3 • 95 - 107 | spa |
dc.relation.references | UTSP, U. T. (2022). Informe de gestión 2022 | spa |
dc.relation.references | Vanguardia. (2013). Así se define el estrato de los predios en Bucaramanga | spa |
dc.relation.references | Vanguardia. (2022). Hay más de 4.000 trámites de catastro represados en Bucaramanga y su área | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Fiscal policy | spa |
dc.subject.keyword | Decentralization | spa |
dc.subject.keyword | Revenue collection | spa |
dc.subject.keyword | Budget | spa |
dc.subject.keyword | Land registry | spa |
dc.subject.lemb | Impuestos | spa |
dc.subject.lemb | Impuesto predial | spa |
dc.subject.lemb | Obligaciones tributarias | spa |
dc.subject.lemb | Entidades públicas | spa |
dc.subject.proposal | Política fiscal | spa |
dc.subject.proposal | Descentralización | spa |
dc.subject.proposal | Recaudo | spa |
dc.subject.proposal | Presupuesto | spa |
dc.subject.proposal | Catastro | spa |
dc.subject.proposal | Impuestos | spa |
dc.subject.proposal | Taxes | spa |
dc.title | Procesos y usos del impuesto predial unificado (IPU) de Bucaramanga | spa |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3

- Nombre:
- 2023FlorezStephany.pdf
- Tamaño:
- 1.57 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- 2023FlorezStephany1.pdf
- Tamaño:
- 242.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Aprobación de facultad

- Nombre:
- 2023FlorezStephany2.pdf
- Tamaño:
- 308.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acuerdo de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: