El papel de las políticas de vivienda de interés social (VIS) en la estructura residencial de Bogotá: caso de análisis del déficit habitacional en Bosa 2003 – 2018
Cargando...
Fecha
2020-07-21
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El presente trabajo está basado en conceptos teóricos y conceptuales de la sociología
urbana y el estudio de las políticas públicas, se busca comprender cuál es el papel de las
Políticas Urbanas (VIS) en la estructuración residencial de la localidad de Bosa. Para esto,
se busca dar respuesta a los siguientes objetivos específicos: 1) Comprender el papel de las
políticas urbanas en la dinámica residencial. 2) Describir la transformación de la estructura
residencial de la localidad de Bosa en las dos últimas décadas. 3) Analizar como el Estado
entiende la calidad de la vivienda.
Esta investigación se enmarca dentro de un contexto social, histórico y económico amplio.
Se aborda desde una orientación entre el positivismo funcionalismo y la sociología del
conflicto, entendiendo que la macro dimensión a abordar es el contexto estructural, ya que
este entiende que las sociedades son sistemas complejos en que diferentes partes están
interrelacionadas y cada parte aboga por sus propios intereses.
Se aborda un enfoque metodológico mixto entendiendo la importancia que tiene la relación
de la información cuantitativa y cualitativa. Esta investigación hace uso de técnicas
metodológicas como la revisión documental, análisis de base de datos y estudios
longitudinales.
Abstract
The present work is based on theoretical and conceptual concepts of urban sociology and
the study of public policies, it seeks to understand what is the role of Urban Policies (VIS)
in the residential structure of the town of Bosa. For this, it seeks to respond to the following
specific objectives: 1) Understand the role of urban policies in residential dynamics. 2)
Describe the transformation of the residential structure of the town of Bosa in the last two
decades. 3) Analyze how the State understands the quality of housing.
This research is framed within a broad social, historical and economic context. It is
approached from an orientation between functionalism positivism and conflict sociology,
understanding that the macro dimension to be addressed is the structural context, since it
understands that societies are complex systems in different parts are interrelated and each
part advocates its own interests.
A mixed methodological approach is addressed, understanding the importance of the
relationship between quantitative and qualitative information. This research makes use of
methodological techniques such as documentary review, database analysis and longitudinal
studies.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Celis, N. (2020). El papel de las políticas de vivienda de interés social (VIS) en la estructura residencial de Bogotá: caso de análisis del déficit habitacional en Bosa 2003 – 2018. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal