La participación en los procesos de planificación del desarrollo en entornos rurales: Una visión aproximada a partir de casos de buenas prácticas

dc.contributor.advisorBlanco Tirado, Teresa Del Socorrospa
dc.contributor.authorGaleano Castañeda, Jessica Paolaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bucaramangaspa
dc.date.accessioned2019-03-20T15:06:20Zspa
dc.date.available2019-03-20T15:06:20Zspa
dc.date.issued2019-03-18spa
dc.descriptionEl presente trabajo buscó establecer las condiciones de la participación en procesos de planificación del desarrollo rural. Para el cumplimiento del objetivo se empleó una metodología cualitativa de alcance documental descriptivo que condujo a la construcción de una matriz que agrupó las principales características de buenas prácticas de participación en entornos rurales. Esta matriz será empleada como fundamento para analizar el caso particular de la participación de los habitantes de las veredas Las Rosas y La Palma y Granadillo en procesos asociados con su desarrollo. Análisis necesario para la formulación de estrategias de intervención, que desde la universidad Santo Tomás y, en particular, desde el programa de Administración de Empresas Agropecuarias, conduzcan al fortalecimiento de capacidades con miras a consolidar el papel de las comunidades como autogestores de su desarrollo.spa
dc.description.abstractThe present work sought to establish the conditions of participation in rural development planning processes. To achieve the objective, a qualitative methodology of descriptive documentary scope was used, which led to the construction of a matrix that grouped the main characteristics of good practices of participation in rural environments. This matrix will be used as a basis to analyze the particular case of the participation of the inhabitants of Las Rosas and La Palma and Granadillo districts in processes associated with their development. Analysis necessary for the formulation of intervention strategies, which from the Santo Tomás University and, in particular, the Agricultural Business Administration program, lead to the strengthening of capacities with a view to consolidating the role of the communities as self-managers of their development.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de Empresas Agropecuariasspa
dc.description.domainhttps://www.ustabuca.edu.co/spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGaleano Castañeda, J. P. (2019). La participación en los procesos de planificación del desarrollo en entornos rurales: una visión aproximada a partir de casos de buenas prácticas [tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomas, Bucaramanga, Colombiaspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/16022
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Administración de Empresas Agropecuariasspa
dc.publisher.programPregrado Administración de Empresas Agropecuariasspa
dc.relation.referencesAgencia Nacional de Infraestructura. (S,f). Extracto de Norma por Municipio Esquemas Básicos de Ordenamiento Territorial Plan Básico De Ordenamiento Territorial. Recuperado el 2019, de ftp://ftp.ani.gov.co/Tercera%20Ola/Bucaramanga%20Pamplona/E/EI/EI6.pdfspa
dc.relation.referencesAlcaldía de Piedecuesta. (2016). Piedecuesta mi plan. Recuperado el 11 de octubre de 2018, de http://www.alcaldiadepiedecuesta.gov.co/MiMunicipio/ProgramadeGobierno/Plan%20de%20Desarrollo%202016-2019.pdfspa
dc.relation.referencesBaumann, P. B. (2014). Aplicación de estrategias de desarrollo enfocadas hacia las personas en el ámbito de la FAO. Recuperado el 2017, de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/007/j3137s/j3137s00.pdf.spa
dc.relation.referencesBernal, M. (Marzo de 2012). La Planificación: Conceptos Básicos, Principios, Componentes, Características y Desarrollo del Proceso. Recuperado el Enero de 2019, de https://nikolayaguirre.files.wordpress.com/2013/04/1-introduccic3b3n-a-la-planificacic3b3n1.pdfspa
dc.relation.referencesBiosca Artiñano, O., Boza Martínez , S., Galaso Reca, P., García Almada, R. M., Gutiérrez Casas, L. E., Kochi , I., y otros. (2011). Nuevos enfoques del desarrollo: Una mirada desde las regiones. Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo.spa
dc.relation.referencesCárdenas Elizalde, M., Cortés Cáceres, F., Escobar Latapí, A., Nahmad Sittón, S., Scott Andretta, J., & Teruel Belismelis, G. M. (2014-2018). Estudio de la participación social y comunitaria en el marco de la cruzada nacional contra el hambre: Primera fase. México: CONEVAL.spa
dc.relation.referencesCárdenas Pinzón, J. I., & Vallejo Zamudio, L. E. (2016). Agricultura y desarrollo rural en Colombia 2011-2013: una aproximación. Apuntes del CENES, 87-123.spa
dc.relation.referencesCasares, M. G. (2013). Fundació CODESPA. Recuperado el Enero de 2019, de Metodología SUMA para el fortalecimiento de Organizaciones de Base: https://www.codespa.org/app/uploads/fortalecimiento-organizaciones-base-enfoque-desarrollo-base-proyectos-generacion-ingresos.pdfspa
dc.relation.referencesCordero, A. T. (2013). Planeación participativa para elabora un plan de desarrollo municipal:el caso de Acaxochitlán, Hidalgo. Económia, Sociedad y Territorio, 521-559.spa
dc.relation.referencesCorporación Latinoamericana Misión Rural. (Septiembre de 2017). Corporación Latinoamericana Misión Rural. Recuperado el Enero de 2019, de http://misionrural.net/2/spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (2015). El campo colombiano: un camino hacia el bienestar y la paz, misión para la trasformación del campo. Bogotá D.C: Nuevas Ediciones SA.spa
dc.relation.referencesInstituto Estatal Electoral de Sonora. (s.f.). Participación ciudadana. Recuperado el Diciembre de 2018, de http://www.ieesonora.org.mx/participacion_ciudadana/instrumentosspa
dc.relation.referencesMancomunidad Gran Ciudad del Sur del Departamento de Guatemala (MGCS) / Fondo Social de Solidaridad (FSS). (Mayo de 2016). Guía de Planificación Participativa para Comunidades. Obtenido de http://pubdocs.worldbank.org/en/473201486498998019/Guia-Planificacion-Participativa-Comunidades-Vulnerables-Pueblos-Indigenas-Mayo-2016.pdfspa
dc.relation.referencesMesa Díaz, C. A., Remolina Pulido, J. P., Pérez Rodríguez, A. C., & Igua Pérez, D. M. (Noviembre de 2011). Descentralización y entidades territoriales. Recuperado el Diciembre de 2018, de https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/Cartilla%20descentralizaci%C3%B3n.pdfspa
dc.relation.referencesMinagricultura. (2016). Cadena de mora indicadores e instrumentos.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Desarrollo Humano y Secretaría Nacional de Participación Popular. (1997). Manual de planificación participativa. Bolivia: Proyecto de Desarrollo de Comunidades Rurales.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda y Urbanismo Gobierno de Chile. (2018). Selección de buenas prácticas de participación ciudadana: Sector vivienda y urbanismo. Chile.spa
dc.relation.referencesObservatorio Internacional de la Democracia Participativa. (2006). Buena Práctica en Participación Ciudadana. Comision europea, 3-46.spa
dc.relation.referencesObservatorio Internacional de la Democracia Participativa. (2007). Guía para la Detección de Buenas Prácticas en Procesos Participativos. Obtenido de http://www.dhl.hegoa.ehu.es/ficheros/0000/0679/10.Gu%C3%ADa_para_la_Detecci%C3%B3n_de_Buenas_Pr%C3%A1cticas_en_Procesos_Participativos.pdfspa
dc.relation.referencesOECD. (2015). OECD Review of agricultural policies: Colombia. Recuperado el 11 de noviembre de 2018, de http://www.oecd.org/countries/colombia/oecd-review-of-agricultural-policies-colombia-2015-9789264227644-en.htm Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (Noviembre de 2016). Compendio de buenas prácticas para el desarrollo local en América Latina. Recuperado el Diciembre de 2018, de https://www.oecd.org/cfe/leed/2016_COMPENDIUM_SUMMER_SCHOOL_TRENTO.pdfspa
dc.relation.referencesPeñalva Torres, A. P., de los Ríos, E., Garcia Aguilera, S., & Eraso Quintero, L. M. (2018). Manual de participación en políticas de movilidad y desarrollo urbano. México: ITDP.spa
dc.relation.referencesPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2009). Desarrollo de capacidades: Texto básico del PNUD . Obtenido de http://www.undp.org/content/dam/undp/library/capacity-development/spanish/Capacity_Development_A_UNDP_Primer_Spanish.pdfspa
dc.relation.referencesRamos, M. Á. (2009). La participación ciudadana en la esfera de lo público. Redalyc, 85-102. Real Academia Española. (2018). Recuperado el Diciembre de 2018, de https://dle.rae.es/?w=diccionariospa
dc.relation.referencesRed Cultural del Banco de la República. (2017). Recuperado el Diciembre de 2018, de http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php/Mecanismos_de_participaci%C3%B3n_ciudadanaspa
dc.relation.referencesSánchez García, F., & Leyva Cordero, O. (2012). Participación política y el ejercicio del poder. Recuperado el 02 de Enero de 2019, de http://eprints.uanl.mx/8474/1/Documento3.pdfspa
dc.relation.referencesSánchez, R., y Ángel, M. (2009). La participación ciudadana en la esfera de lo público. Redalyc, 90.spa
dc.relation.referencesSandova, C., Sanhueza, A., & Williner, A. (2015). La planificación participativa para lograr un cambio estructural con igualdad. Santiago de Chile: Cepal.spa
dc.relation.referencesSepúlveda, S. (2008). Gestión del desarrollo sostenible en territorios rurales: Métodos para la planificación. San José, Costa Rica: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.spa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional Autónoma de Nicaragua. (S.f). Experiencias de Buenas Prácticas de Participación Ciudadana. Recuperado el Enero de 2019, de http://infoop.org/comparte/sites/comparte.infoop.org/files/experiencias_de_buenas_practicas_de_participacion_ciudadana.pdfspa
dc.relation.referencesBlanco, T., Muñoz, S., y Ramírez, E. (2017). Estrategias para el desarrollo rural integral de los habitantes de las veredas Las Rosas, La Palma y El Granadillo, municipio de Piedecuesta, Santander, a partir de sus capacidades socioeconómicas, productivas, ambientales y de organización. Fase I.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordCitizen participationspa
dc.subject.keywordParticipation planspa
dc.subject.keywordGood participation practicesspa
dc.subject.keywordRural developmentspa
dc.subject.lembParticipación ciudadanaspa
dc.subject.lembParticipación comunitaria ruralspa
dc.subject.lembDesarrollo ruralspa
dc.subject.lembPlanificación del desarrollospa
dc.subject.proposalParticipación ciudadanaspa
dc.subject.proposalBuenas prácticas de participaciónspa
dc.subject.proposalPlanificación participativaspa
dc.subject.proposalDesarrollo ruralspa
dc.titleLa participación en los procesos de planificación del desarrollo en entornos rurales: Una visión aproximada a partir de casos de buenas prácticasspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019GaleanoJessica.pdf
Tamaño:
1.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2019GaleanoJessica1.pdf
Tamaño:
492.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación
Thumbnail USTA
Nombre:
2019GaleanoJessica2.pdf
Tamaño:
464.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización de publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: