Análisis de los riesgos de la erosión como la principal problemática ambiental de la cuenca alta del Río Sinú en el departamento de Córdoba

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Link to resource

DOI

gruplac

description domain:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Santo Tomás

Share

PDF documents
Loading...
Thumbnail Image

Resumen

La investigación que se pretende dar a conocer, se basa principalmente en analizar los riesgos que representa la erosión fluvial como la principal problemática ambiental de la cuenca alta del Río Sinú en el departamento de Córdoba, teniendo en cuenta que esta región a lo largo de su historia ha tenido que afrontar diversas emergencias relacionadas con la aparición de fenómenos que ocasionan variabilidad climatológica como los fenómenos del Niño y la Niña, además de otros tantos factores amenazantes también de origen natural y antrópico. La cuenca alta del Río Sinú atraviesa los municipios de Tierralta y Valencia, la cual será la zona objeto de estudio. La investigación inicia con una revisión literaria sobre la información geológica, hidrológica y geomorfológica del área, con el fin de evaluar la vulnerabilidad existente ante procesos erosivos fluviales en la región, lo que permitió identificar estudios realizados con anterioridad como el de la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Montería en el año 2014 sobre los procesos de erosión y sedimentación en los causes y cuencas del rio Sinú y muchos otros. Se analizó también el Pomca Sinú como documento clave para obtener información específica acerca la cuenca, su delimitación, información geológica, hidrológica, geomorfológica y demás datos necesarios para evaluar la vulnerabilidad existente ante procesos erosivos fluviales en la región. Se procede posteriormente a visitas en campo que permitieron evidenciar los procesos causantes de la erosión fluvial identificada en la cuenca, se realizó también un análisis de la cartografía del área de estudio suministrada por el IGAC y se aplicaron instrumentos de recolección de información como fichas de caracterización de niveles de amenaza, vulnerabilidad y riesgo que evidenciaron la existencia de un total de 50 puntos críticos por erosión e inundación, 36 en el municipio de Tierralta, que corresponde al 17,39% de la cuenca y 14 puntos críticos en Valencia, lo que representa el 6,79% del total de la cuenca. Finalmente, se analizan los resultados obtenidos durante todo el proceso investigativo, se generan las conclusiones y se establecen ciertas recomendaciones o estrategias que ayudarán a mitigar el riesgo que representa la erosión para la cuenca alta del Río Sinú y las poblaciones aledañas, entre ellas están el adaptar la normatividad actual a los procesos de planificación y ordenamiento territorial en el departamento de Córdoba, sobre todo en lo referente a cambio climático y la gestión del riesgo, también es necesario capacitar de forma constante a la población acerca de temas de prevención y atención de emergencias. Como estas, existen muchas otras recomendaciones dadas por el equipo investigativo que se espera sean tenidas en cuenta por los actores involucrados.

Abstract

Language

spa

Keywords

Citation

Barrios Pérez, R. M. y Esquivel Escamilla, I. D. (2024). Análisis de los riesgos de la erosión como la principal problemática ambiental de la cuenca alta del Río Sinú en el departamento de Córdoba. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Creative commons license

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia