PROCESOS DE FORMACIÓN Y TERAPIA DESDE UN ENFOQUE ECOLÓGICO

Fecha
Director
Enlace al recurso
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/1576
10.15332/s1794-3841.2004.0001.09
10.15332/s1794-3841.2004.0001.09
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás, Bogotá - Colombia
Compartir

Resumen
A partir de un enfoque sistémico constructivista complejo, se abordó la cuestión de la formación de terapeutas en el contexto latinoamericano de cara a sus dinámicas educativas y sociales. El entrenamiento de clínicos requiere ser evaluado, con el fin de dar cuenta de cómo se forman terapeutas y sus niveles de eficacia e impacto social, como modos éticos. Para ello, se diseñó una investigación cualitativa, que creó escenarios metaobservacionales y reflexivos, cuyas escenas preexistían, pues se trataba de los contextos de supervisión estructurados en la Maestría en Psicología Clínica y de Familia de la Universidad Santo Tomás, en ambiente de consulta ambulatoria y de internación psiquiátrica. Se metaobservó y conversó reflexivamente con consultantes, equipos de supervisión y familias consultantes. Los primeros resultados muestran un proceso formativo gradual, que combina lo técnico y lo experiencial, las pautas relacionales y los sentidos de las narrativas, donde se promueve el cambio desde la reflexividad y la autorreferencia, logrando novedad en los modos de conocer, vincular y significar las experiencias de vida.