Ponencia - Clara Victoria Meza Maya- Mendoza, Argentina- 2014

dc.contributor.authorMeza Maya, Clara Victoriaspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001499046spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com.co/citations?hl=en&user=SHVaOeYAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6033-6492spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-02-16T14:42:57Zspa
dc.date.available2021-02-16T14:42:57Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.descriptionLas actividades realizadas fueron de carácter académico.  Participación en la mesa 11: Otros modos de construcción del conocimiento: nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Esta actividad se realizó el viernes 14 de noviembre, durante dos jornadas (mañana, entre las 8:30 y 10:30 y tarde, entre las 15 y las 17). Durante la primera actividad, participé como audiencia, y en la segunda, como ponente, cuando presenté el documento titulado “Usos y apropiaciones en preadolescentes de los videojuegos colaborativos en línea: Caso Club Penguin”. En estos momentos, que se caracterizaron por tener a cargo dos coordinadores de mesa diferentes para cada jornada, fui yo la única que tuvo presencia en ambos momentos. En el transcurso de las actividades difundí mediante copias en discos compactos el multimedia web que da cuenta de mi investigación. Así mismo, recoge información para socializar la investigación una vez cuente con el hosting y el dominio que permitirá tener información en la Internet. Además, socializar la experiencia no solo en el ambiente académico si no en un espacio de charla más informal. Por otro lado, la participación me permitió conocer otras experiencias en la misma línea de búsqueda de la investigación que socialice. • Asistí a los eventos generales programados en el Congreso: Panel 1: Cultura nacional, revolución y vanguardias en las primeras décadas del siglo XX. Panel 2: Populismos, liberación y contracultura en América Latina. Panel 3: Universidad y educación frente a los procesos de transformación actuales. Panel 4: Historia de la educación: abordajes, tramas y escrituras Conferencia: El rol de América Latina en la etapa actual de la transición hegemónica • Asistí a diferentes mesas temáticas y simposios realizados en el evento: Miércoles 12 de noviembre: 15:00 a 17:00 - SIMPOSIO 1. Repensar la universidad en actuales contextos en América Latina. La emergencia de nuevos sujetos universitarios, movimientos y cuestiones – Audiencia. Jueves 13 de noviembre: 8:30 – 10:30- SIMPOSIO 1. Repensar la universidad en actuales contextos en América Latina. La emergencia de nuevos sujetos universitarios, movimientos y cuestiones – Audiencia. 15:00 – 17:00 SIMPOSIO 13. Miradas críticas sobre prácticas académicas y científicas en el Sur – Audiencia.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/postscriptspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2021.02378
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/32181
dc.relation.annexedhttps://unidadinvestigacion.usta.edu.co/spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.proposalvideojuegosspa
dc.subject.proposalinvestigaciónspa
dc.subject.proposalLatinoamericanosspa
dc.titlePonencia - Clara Victoria Meza Maya- Mendoza, Argentina- 2014spa
dc.type.categoryApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Estrategias de comunicación del conocimientospa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
Formato Informe Movilidad.CLARA.VICTORIA.MEZA.MAYA.docx
Tamaño:
6.01 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: