Sistema de Información para los Servicios Prestados por las Plazas de Mercado
Cargando...
Fecha
2023-09-20
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La problemática de las plazas de mercado en Colombia se puede describir abstractamente como un conjunto de desafíos relacionados con su funcionamiento, infraestructura, gestión y adaptación a los cambios socioeconómicos y tecnológicos. A continuación, se presentan algunos aspectos generales de esta problemática:
Infraestructura inadecuada: Muchas plazas de mercado en Colombia enfrentan problemas de infraestructura obsoleta o insuficiente. Los espacios físicos pueden no estar adecuadamente diseñados para albergar a los comerciantes y atraer a los clientes. Esto puede limitar su capacidad para ofrecer una experiencia atractiva y cómoda.
Competencia con supermercados y cadenas de distribución: Las plazas de mercado se enfrentan a una dura competencia por parte de los supermercados y las cadenas de distribución modernas. Estos establecimientos ofrecen conveniencia, precios competitivos y una amplia variedad de productos, lo que puede afectar la demanda de las plazas de mercado tradicionales.
Cambios en los patrones de consumo: Los hábitos de consumo de la población han cambiado con el tiempo. Muchos consumidores optan por la comodidad de hacer compras en línea o en grandes superficies, lo que puede disminuir la afluencia de clientes a las plazas de mercado. Además, la demanda de productos frescos y locales puede disminuir en favor de productos procesados o importados.
Gestión y organización interna: La falta de una gestión eficiente y organización interna puede ser un desafío para las plazas de mercado. Esto puede generar problemas como la falta de control de calidad en los productos, la falta de higiene, la competencia desleal entre comerciantes y la falta de promoción y marketing efectivos.
Falta de adaptación tecnológica: La adopción de tecnologías modernas, como la venta en línea o el uso de sistemas de pago electrónicos, puede ser limitada en las plazas de mercado. La falta de adaptación tecnológica puede dificultar la interacción con los clientes y limitar la eficiencia operativa.
Estas son solo algunas de las problemáticas que enfrentan las plazas de mercado en Colombia. Cada plaza puede tener sus propias particularidades y desafíos específicos, pero en general, estas problemáticas reflejan la necesidad de abordar aspectos relacionados con la infraestructura, la competitividad, los cambios en los patrones de consumo, la gestión y la adaptación tecnológica para asegurar su relevancia y sostenibilidad a largo plazo
Abstract
The problem of market places in Colombia can be described abstractly as a set of challenges related to its operation, infrastructure, management and adaptation to socio -economic and technological changes. Next, some general aspects of this problem are presented:
Inadequate infrastructure: Many market places in Colombia face obsolete or insufficient infrastructure problems. Physical spaces may not be properly designed to house merchants and attract customers. This can limit your ability to offer an attractive and comfortable experience.
Competition with supermarkets and distribution chains: market places face a hard competition on the part of supermarkets and modern distribution chains. These establishments offer convenience, competitive prices and a wide variety of products, which can affect the demand for traditional market places.
Changes in consumption patterns: population consumption habits have changed over time. Many consumers opt for the comfort of making online purchases or in large areas, which can reduce the influx of customers to market places. In addition, the demand for fresh and local products may decrease in favor of processed or imported products.
Internal management and organization: The lack of efficient management and internal organization can be a challenge for market places. This can generate problems such as lack of quality control in products, lack of hygiene, unfair competition between merchants and the lack of effective promotion and marketing.
Lack of technological adaptation: the adoption of modern technologies, such as online sale or the use of electronic payment systems, can be limited in market places. The lack of technological adaptation can hinder interaction with customers and limit operational efficiency.
These are just some of the problems facing market places in Colombia. Each place can have its own specific particularities and challenges, but in general, these problems reflect the need to address aspects related to infrastructure, competitiveness, changes in consumption patterns, management and technological adaptation to ensure their relevance and relevance and long -term sustainability.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Otero Correa, E. E. (2023). Sistema de Información para los Servicios Prestados por las Plazas de Mercado. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal