Aplicación de la técnica de sísmica de refracción (VP) y Remi (VS) en la ingeniería de cimentaciones
Cargando...
Fecha
2016
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF

Resumen
Con el presente trabajo de investigación se pretende crear una herramienta de
consulta en el campo de la geofísica, pues se advierte la escasa literatura técnica
que existe sobre los novedosos métodos que utiliza está área de la ciencia, que se
ocupa de estudiar de manera concreta la zona más superficial de la corteza
terrestre, y que por tanto es de suma importancia en el desarrollo de todo tipo de
obras civiles.
La geofísica, como área de la geotecnia aplica, métodos que permiten conocer el
comportamiento de los suelos y subsuelos utilizando métodos físicos y aplicaciones
prácticas para solucionar problemas relacionados este con el suelo; proporcionando
parámetros relacionados con su estructura, condiciones físicas y patológicas. Dado
que es una ciencia que aplica métodos que se encuentran en el campo
experimental, utiliza la medición de fenómenos físicos tales como campos
electromagnéticos, fenómenos radioactivos, fuerzas eléctricas y fenómenos
sísmicos, entre otros.
En el presente trabajo de investigación se hace especial énfasis en los métodos
denominados sísmica de refracción y ReMi.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Sánchez orjuela, E. F. y Tovar Riaño, C. E. (2016). Aplicación de la técnica de sísmica de refracción (VP) y REMI (VS) en la ingeniería de cimentaciones. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia