Capítulo 5: Predicadores en los confines del Imperio. El convento de Santo Domingo de Buenos Aires. 1601-1767

dc.contributor.authorQuiroga, Gabriela de las Mercedesspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-05-26T17:27:07Zspa
dc.date.available2020-05-26T17:27:07Zspa
dc.date.issued2020-05-24spa
dc.descriptionEl paso apurado de fray José de la Cruz1 hacía que la capa negra de su hábito dominicano apenas rozara el suelo del piso de la plaza mayor de Buenos Aires, que todavía tenía rastros del chubasco que pocas horas antes había llegado desde el río y cuyas olas aún rebotaban sobre el fuerte. Algunos vecinos, al pasar lo saludaban con un Ave María Purísima y le prometían, en un suspiro, acercarse por la tarde, para rezar el Santo Rosario.spa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLópez, J. (2018). Orden de predicadores, 800 años: Tomo IV. la vida conventual y misionera, siglos XIII-XIX. Bogotá: Ediciones USTA.spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00812spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/23408
dc.relation.annexedhttps://repository.usta.edu.co/handle/11634/15408spa
dc.relation.referencesArchivo Dominicano. Fondo Documental del Convento de San Pedro Telmo (Santo Domingo). Buenos Aires.spa
dc.relation.referencesInventario. Poderes. (1727-1935).spa
dc.relation.referencesLibro de Vesticiones y Profesiones. (Tomo I, 1713-1913).spa
dc.relation.referencesLibro de Estudios. (1726-1795).spa
dc.relation.referencesLibro de Propiedades. (Tomo I, 1600-1900).spa
dc.relation.referencesLibro de Consejo. (No. 16).spa
dc.relation.referencesLibro Obras y Contratos (Tomo I, 1744)spa
dc.relation.referencesArchivo Municipal de la Capital, Buenos Aires (1886). Acuerdos del Extinguido Cabildo [AEC], Libros I, II, IX.spa
dc.relation.referencesPico, P. (1911-1913). Ubicación y arrumbamiento de la propiedad territorial. Revista de Buenos Aires (Tomo VII). Buenos Aires: s/n.spa
dc.relation.referencesTaullard, A. (1940). Los planos más antiguos de Buenos Aires. Buenos Aires: Jacobo Peuser.spa
dc.relation.referencesTrelles, M. R. (1868). Registro Estadístico de la Provincia de Buenos Aires (Tomo I). Buenos Aires: Berheim y Boneo.spa
dc.relation.referencesTrelles, M. R. (1880). Revista de la Biblioteca Pública de Buenos Aires. Buenos Aires: s/nspa
dc.relation.referencesBarral, M. E. (2007). De sotanas por la Pampa: religión y sociedad en el Buenos Aires rural tardocolonial. Buenos Aires: Prometeo Libros.spa
dc.relation.referencesBerra, J.; Cignola, L.; Penacca, V y González, R. (1995). El convento de Santo Domingo…abre sus puertas. Buenos Aires: Gaglianonespa
dc.relation.referencesBaschet, J. (2009). La civilización feudal. Europa del año mil a la colonización de América. México: FCE-Embajada de Francia en México.spa
dc.relation.referencesCastañeda, C. (1984). La educación en Guadalajara durante la Colonia. 1552- 1821. México: El Colegio de Jalisco/El Colegio de Méxicospa
dc.relation.referencesCunietti, A. (1977). Reparto y poblamiento de las tierras del valle del Riachuelo, 1580-1810. Buenos Aires: ANH.spa
dc.relation.referencesDi Stefano, R. y Zanatta, L. (2000). Historia de la Iglesia Argentina. Desde la conquista hasta fines del siglo XX. Buenos Aires: Mondadori.spa
dc.relation.referencesFrías, S. (1999). La expansión de la población. En Academia Nacional de la Historia (ed.). Nueva Historia de la Nación Argentina. 2. Período Español (1600-1810). Buenos Aires: Planeta.spa
dc.relation.referencesGonzález, R., O.P. (1997). La provincia dominicana de Argentina. Síntesis histórica. 1550-1995. San Miguel de Tucumán: Gráfica Laf.spa
dc.relation.referencesGonzález, R., O.P. (2003). Historia de la provincia dominicana argentina. I Antecedentes. Siglos XVI-XVII. San Miguel de Tucumán: UNSTA.spa
dc.relation.referencesGonzález Lebrero, R. (2002). La pequeña aldea. Sociedad y economía en Buenos Aires (1580-1640). Buenos Aires: Biblos.spa
dc.relation.referencesGraña, M. (1992). Religiosos in vía. Franciscanos y caminos en Castilla La Nueva (1215-1550). En Actas del I Congreso Internacional de Caminería Hispánica, Tomo II, Madrid. Recuperado de: http://biblioteca2.uclm. es/biblioteca/ceclm/libros/ caminería/c1/0152.htm.spa
dc.relation.referencesHalperín, T. (2014). El enigma de Belgrano. Un héroe para nuestro tiempo. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.spa
dc.relation.referencesJumar, F. (2012). La región Río de la Plata y su complejo portuario durante el antiguo régimen. En R. Fradkin (dir.). Historia de la Provincia de Buenos Aires. 2. De la Conquista a la Crisis de 1820. Buenos Aires: UNIPE/ Edhasa.spa
dc.relation.referencesKonetzke, R. (1981). América Latina II. La época colonial. Madrid: Siglo XXI Editores.spa
dc.relation.referencesMayo, C. (1991). Los Betlemitas en Buenos Aires. Convento, Economía y Sociedad. (1748-1822). Sevilla: Junta de Andalucía.spa
dc.relation.referencesMedina, M. (1992). Los Dominicos en América. Presencia y actuación de los dominicos en la América Colonial Española de los siglos XVI-XIX. Madrid: MAPFRE.spa
dc.relation.referencesMillé, A. (1964). Itinerario de la orden dominicana en la conquista del Perú, Chile y el Tucumán y su convento del antiguo Buenos Aires. 1216-1807. Buenos Aires: Emecé.spa
dc.relation.referencesMolina, R. (2000). Diccionario biográfico de Buenos Aires. 1580-1720. Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia.spa
dc.relation.referencesPeire, J. (2000). El taller de los espejos. Iglesia e imaginario. 1767-1815. Buenos Aires: Claridad.spa
dc.relation.referencesPeire, J. y Di Stefano, R. (2004). De la sociedad barroca a la ilustrada: aspectos económicos del proceso de secularización en el Río de la Plata. Andes, 15, Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/127/12701504.pdfspa
dc.relation.referencesQuiroga, G. (2000). El papel de la Orden de Santo Domingo en la organización del espacio urbano de Buenos Aires. 1580-1640. Archivum, XIX, 443-454.spa
dc.relation.referencesQuiroga, G. (2008). Los frailes dominicos de la segunda fundación de Buenos Aires. En Folquer, C., O.P. (ed.). La orden dominicana en Argentina. Actores y prácticas. Desde la Colonia al siglo XX. Tucumán: Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino-USTA, pp. 161-177.spa
dc.relation.referencesQuiroga, G. (2013). Señor te seguiré…La movilidad de los frailes dominicos en el siglo XVIII rioplatense. En Frías, S. (dir.). Vecinos y pasantes. La movilidad en la Colonia (pp.19-40). Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia.spa
dc.relation.referencesRomero, J.L. (1986). Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Buenos Aires: Siglo XXI Editores.spa
dc.relation.referencesRubial, A. (2002). Votos pactados. Las prácticas políticas entre los mendicantes novohispanos. Estudios de Historia Novohispana, 26, pp. 51-83.spa
dc.relation.referencesTroisi, J. (2016). Socios incómodos: los franciscanos de Córdoba en una era de transformaciones (1767-1829). Rosario: Prohistoria Ediciones.spa
dc.relation.referencesVelázquez, R. (noviembre de 1973). Navegación paraguaya de los siglos XVII y XVIII. Estudios Paraguayos. Revista de la Universidad Católica Nuestra Señora de Asunción, 1(1), pp. 45-83.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordDominican Religiousspa
dc.subject.keywordEvangelization - Practical theologyspa
dc.subject.keywordMonasteries - religious ordersspa
dc.subject.keywordNew Kingdom of Granadaspa
dc.subject.keywordReligious orders - Conventspa
dc.subject.keywordReligious Orders of Women - Nunsspa
dc.subject.lembÓrdenes religiosas de mujeresspa
dc.subject.lembReligiosasspa
dc.subject.lembVida religiosa de mujeresspa
dc.subject.proposalEvangelización - Teología prácticaspa
dc.subject.proposalMonasterios - órdenes religiosasspa
dc.subject.proposalNuevo Reino de Granadaspa
dc.subject.proposalÓrdenes religiosas - Conventospa
dc.subject.proposalÓrdenes religiosas de mujeres - Monjasspa
dc.subject.proposalReligiosas dominicasspa
dc.titleCapítulo 5: Predicadores en los confines del Imperio. El convento de Santo Domingo de Buenos Aires. 1601-1767spa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capitulo5Predicadoresenlosconfines2020JuanUbaldoSalamanca.pdf
Tamaño:
153.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: